Caminante No Hay Camino. Antonio Machado ( Joan Manuel Serrat) Todo pasa y todo queda
Pero lo nuestro es pasar
Pasar haciendo caminos
Caminos sobre la mar
Nunca perseguí la gloria
Ni dejar en la memoria
De los hombres mi canción
Yo amo los mundos sutiles
Ingrávidos y gentiles
Como pompas de jabón
Me gusta verlos pintarse de sol y grana
Volar bajo el cielo azul
Temblar súbitamente y quebrarse
Nunca perseguí la gloria
Caminante son tus huellas el camino y nada más
Caminante, no hay camino se hace camino al andar
Al andar se hace camino
Y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca
Se ha de volver a pisar
Caminante no hay camino sino estelas en la mar
Hace algún tiempo en ese lugar
Donde hoy los bosques se visten de espinos
Se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Murió el poeta lejos del hogar
Le cubre el polvo de un país vecino
Al alejarse, le vieron llorar
"Caminante, no hay camino, se hace camino al andar"
Golpe a golpe, verso a verso
Cuando el jilguero no puede cantar
Cuando el poeta es un peregrino
Cuando de nada nos sirve rezar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso
Comentario del poema
Son sin duda las exclamaciones líricas más famosas, conocidas y cantadas de Antonio Machado. Forma parte del "Proverbios y Cantares" del libro Campos de Castilla y refleja una reflexión filosófica de la vida.
Cuando dice "Caminante, son tus huellas el camino, y nada más ..." es probablemente una convicción de que solo importa lo que se vive, y se vive si se decide andar el camino; lo imaginado o deseado poco importa.
El poema, invita a descubrir nuevos horizontes en la vida, a encontrar nuevos paisajes, nuevas gentes, nuevos lugares, nuevas reflexiones. Y lo importante para recorrer cualquier camino, no se sabrá qué se encontrará, y lo que sí quedarán son "estelas en la mar" (recuerdos de lo vivido)
Además hace una doble reflexión; el recuerdo ha de servir para no volver a cometer los mismos errores; y poco más, porque "nunca se ha de volver a pisar" los caminos ya recorridos, pues habrán perdido la emoción de la primera vez.
En resumen Machado nos dice que cada persona ha de recorrer su camino "Caminante no hay Camino", que hay que decidirse a recorrerlo, aun con la incertidumbre de lo que habrá, y que no se ha de volver a recorrer caminos ya vivenciados. Y en todo caso quedará al final, de nuestros días los recuerdos de lo vivido (estelas en la mar)
El camino en Machado
¿Qué es el camino para Antonio Machado? El poeta utiliza el camino en varios de sus poemas y lo hace con un doble significado. Por un lado el camino, como lugar de esparcimiento, de disfrute de la naturaleza, de encuentro con los paisajes, y por el otro el camino en un sentido más vivencial. El camino nos ofrece enseñanzas de la vida. Hay que tener muy en cuenta que el poeta en sus repetidos y solitarios paseos, tiene tiempo para reflexionar sobre la vida, sobre la importancia del saber agarrar el momento, sobre el paso del tiempo, y el modo de afrontar la existencia.
|