descargar 6.39 Kb.
|
(Caneja y su tiempo) Resultado de unas jornadas con motivo del centenario de su nacimiento EL INSTITUTO DE LA LENGUA PRESENTA MAÑANA EN PALENCIA EL LIBRO “CANEJA Y SU TIEMPO. PINTURA Y POESÍA EN CLAVE DE AMISTAD” - A las 12,30 horas se presenta en rueda de prensa y a las 20,30 horas en un acto público, en la Fundación Díaz Caneja Palencia (09.11.06) El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua presenta mañana en Palencia el libro “Caneja y su tiempo. Pintura y poesía en clave de amistad”, una publicación que es el resultado de unas jornadas celebradas en torno a Juan Manuel Díaz Caneja con motivo del centenario de su nacimiento. Estas jornadas se celebraron en dos ciclos, organizados por el Instituto de la Lengua y la Fundación palentina que lleva su nombre. La presentación a los medios de comunicación social tendrá lugar a las 12,30 horas, en el marco de una rueda de prensa, en la sede la Fundación Díaz Caneja (calle Lope de Vega, 2. Palencia). Por la tarde, a las 20,30 horas, en la misma sede, se celebrará el acto público, con la presencia de autoridades y del responsable de la edición, Javier Villán. En opinión de Villán “Díaz Caneja no se acaba en su cuadros, aunque esos sean la más concluyente expresión de su personalidad. Para ello se convocaron las jornadas aludidas: para explicarlo en su diversidad plural y complementaria; para iluminar las diferentes facetas de una personalidad más dialéctica e interactiva que compartimentada. Y para conocer qué aficiones y qué gustos literarios, qué afanes políticos y humanos, qué amigos y lecturas lo fueron configurando. Y en qué medida pueden asociarse sus cuadros y sus poemas”. Con anterioridad, el Instituto Castellano Leonés de la Lengua recuperó el libro Versos ocultos, compendio de los poemas publicados por el pintor Juan Manuel Díaz Caneja en distintas revistas literarias a finales de los años veinte y de poemas inéditos recopilados por su viuda. Este poemario, cuya edición preparó Javier Villán, fue publicado por primera vez en 1991 por la editorial Torremanrique con una tirada de trescientos ejemplares y presentado en la Feria del Libro de Madrid. Versos ocultos sorprendió al círculo de amistades del pintor, que desconocían su faceta literaria y, a pesar de lo limitado de la edición, consiguió una crítica favorable de Víctor García de la Concha en el ABC literario en 1992. En su artículo, De la Concha señalaba que la poesía de Caneja arrojaba luces sobre su hermética personalidad y que tenía “el indudable valor de servir de tratado introductorio a la cabal comprensión de su visión del paisaje de Castilla”. RUEDA DE PRENSA. Presentación libro “Caneja y su tiempo” Viernes, 10 de noviembre de 2006 12,30 horas. Fundación Díaz Caneja. (Calle Lope de Vega, 2. Palencia) |