descargar 6.26 Kb.
|
Web 2.0 ORIGENES Y DEFINICION DE LA WEB El término web 2.0 nació a mediados de 2004 y de alguna manera se concretó o completó a finales de 2006, dicho de otra forma, se popularizó de tal manera a nivel mundial que llegó a ser portada de los titulares en los periódicos en todo el planeta, análisis en foros de discusión sobre qué representaba, el inicio de una nueva era o fenómeno tecnológico social, este se concretó con las aplicaciones de you tube, facebook, wikipedia, entre otros, así como de ofertas innovadoras para la mayoría de los seres humanos, incluso para los usuarios de la misma web, es decir, se podría definir a la web 2.0 como un nuevo tipo de aplicaciones que dominan en su mayoría a la misma red. Finalmente no podemos dejar de analizar el término o conceptualización de Cobo Romaní sobre lo que es la web 2.0 “ En esta nueva Web la red digital deja de ser una simple vidriera de contenidos multimedia para convertirse en una plataforma abierta, construida sobre una arquitectura basada en la participación de los usuarios.” LOS PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE LA WEB 2.0 Como toda propuesta o avance en la tecnología a nivel mundial debe tener un fundamento que la sustente , es decir, principios que la rigan; de alguna manera esta nueva forma de digitalizar la nueva web según O’Reylli son: World Wide Web, siendo esta la plataforma de trabajo explotada y explorada a un nivel altísimo de posibilidades de espacio y posibilidades para crear e interactuar; se da una mayor posibilidad de fortalecer la inteligencia colectiva sobre todo a partir de las redes sociales o blogs; la base de datos se gestiona para ser una competencia base y generar datos colectivos de mayor valor; se minimizan las actualizaciones del software y se transforma en un servicio gratuito, que se entiende y se traduce a un uso potencialmente mayor que el anterior diseño de software; se programa todo de manera más simple y ligera para que el usuario haga uso de la red con el menor grado de complejidad y por ende mayor uso práctico y navegación dentro de la web; ya no se limita el software a un solo dispositivo, sino que vienen a poder ser utilizados en los teléfonos móviles que vienen a revolucionar el uso de la web y por último, se vuelven de mayor calidad las experiencias de los usuarios y por consiguiente más enriquecedoras. EJEMPLOS REPRESENTATIVOS Las redes sociales como facebook o twitter serian un ejemplo toral y representativo en esta nueva generación de interacción con la web 2.0, de hecho determinan en gran medida una nueva forma de socializar a nivel mundial, de interactuar a través de todo el mundo en tiempo real y mágicamente bajo un nuevo lenguaje de la web muchísimo más cercano a la forma como percibe el mundo nuestro cerebro; google como el gigante de los buscadores también representa en la actualidad un ejemplo representativo de la web 2.0 ya que interconectó TECNOLOGIA, COMUNIDAD Y NEGOCIO a un nivel solo imaginado para ciencia ficción y que sin embargo, hoy es parte de la vida diaria de miles de personas en el mundo. PREOCUPACIONES EN TORNO A LA WEB “DARWINISMO DIGITAL” sería un término o ejemplo representativo de lo que vino a revolucionar la web 2.0 nuestro concepto de tecnología digital, es decir, lo que en su momento parecía ser la gran tecnología del momento, de pronto se quedo en cierta medida obsoleta y que como en la teoría de Darwin, sino evolucionó y se adaptó, desgraciadamente quedó en el pasado, se entiende así, el gran avance que marcó las nuevas aplicaciones para la web, sin embargo, una preocupación fundamental del uso de la web es la manera en que se filtran no las formas, sino los contenidos, ya que ahora relativamente es más sencillo abrir una página web, pero es imposible controlar su contenido, lo que le da un poco de informalidad, ya que cualquier persona con información errónea puede confundir a los navegantes de la red. |