descargar 46.78 Kb.
|
NAMO IMPORT & EXPORT LTDA ELABORADO POR: KARIN ESCARRAGA JONNY BACCA ESPECIALIZACION EN MERCADEO GRUPO 1B UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE Servicio de decoración NAMO IMPORT & EXPORT LTDA Introducción Una de las garantías para tener mayor probabilidad de éxito en el proceso de creación de empresa es lograr una conexión, entre la idea de negocio y el acto de compra de la misma. ¿Qué es todo lo que tenemos que saber que nos garantice mayores probabilidades de venta? Muchas personas pueden estar encantadas con un producto o un servicio y esto no necesariamente quiere decir que lo van a comprar. El por qué o no compran o utilizan un producto o servicio, que razones hay? Nuevas empresas, con excelentes ideas, se van quedando en el camino porque se olvidan de establecer la conexión con quienes compran o podrían comprar. 1 Resumen ejecutivo Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto, va antes de la presentación y es lo primero que lee el receptor del proyecto, por lo tanto en pocas palabras se debe describir el producto o el servicio, las fuentes, el contenido los factores de éxito del proyecto, la metodología los resultados esperados y las conclusiones generales.
Determinar la investigación requerida 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La primera etapa es reducir el problema a términos concretos y explicitos. Permite al investigador hacer una descripción de los hechos o situaciones que pueden llegar a constituirse en el objeto de verificación o comprobación por lo cual se debe identificar la situación actual. Las variables que constituyen son los síntomas y las causas; Por tanto, el planteamiento del problema parte de la identificación de los síntomas que se observan y son relevantes en la situación, relacionándolos con las causas que lo producen. La identificación del problema consiste en formular las variables e indicadores que lo constituyen y sobre los cuales se fundamentará la formulación de objetivos y alcances. El planteamiento del problema parte de la identificación y descripción de los síntomas que se observan y son relevantes en la situación, relacionándolos con las causas que lo producen. Síntomas y causas son la base para la formulación de variables Una vez planteado el diagnóstico, quien lo formule debe estar en capacidad de dar un pronóstico hacia el cual debe orientarse la situación descrita y sus implicaciones; adicionalmente, debe estar en capacidad de determinar un control al pronóstico. El planteamiento del problema es la base del conocimiento científico que se tiene sobre la situación objeto del estudio Se requiere un estudio sobre el entorno para conocer los competidores, el grado de aceptación del servicio prestado por parte de los usuarios potenciales, el tamaño del mercado. Antecedentes NAMO IMPORT & EXPORT LTDA es una organización interesada en realizar un estudio o investigación de mercado para precisar diversos aspectos relacionados con el lanzamiento de la prestación de un nuevo servicio. La organización actualmente ofrece únicamente la venta de productos para la temporada de fin de año enfocados a la época navideña, por lo cual se quiere saber qué impacto tendría el servicio a ofrecer ya que en repetidas ocasiones ha sido solicitado por lo que de entrada se tendría un punto muy positivo con los usuarios porque es algo se están pidiendo desde hace varios años. 3. ESTADO DEL ARTE DE LA INVESTIGACIÓN Marco teórico: El marco teórico permite ubicar el tema de investigación dentro de teorías existentes, con el propósito de precisar en cual corriente de pensamiento se inscribe y en que medida significa algo nuevo o complementario. Por otro lado, es una descripción de cada uno de los elementos de la teoría que usarán directamente en el desarrollo de la investigación. De esta manera, el marco teórico está completamente determinado por las características y necesidades de la investigación. Lo constituyen la presentación de postulados según SUS AUTORES e investigadores que hacen referencia al problema investigado y que permiten una visión completa de las formulaciones teóricas propuestas en las diferentes fases de la OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN. JUSTIFCACIÓN Y DELIMITACIONES. Las justificaciones son las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto, dando respuesta a la pregunta ¿porqué se investiga? Justificación teórica: Inquietud que surge en el investigador por profundizar en uno o varios enfoques teóricos que tratan el problema que se explica o para encontrar nuevas explicaciones que modifiquen o complementen el conocimiento inicial. Justificación metodológica: Hace alusión al uso de metodología y técnicas específicas (situaciones internas o externas, mercadeo, competencia que afectan a la compañía) Justificación práctica: Interés del investigador por incrementar sus conocimientos, obtener un título académico o contribuir a la solución de problemas concretos que afectan a organizaciones empresariales. Delimitaciones: delimitación de contenido, de tiempo y /o de espacio Objetivo General elaborar el plan de marketing para ofrecer el servicio de decoración para empresas. • Conocer el grado de aceptación en la ciudad de Barranquilla del nuevo servicio de decoración en el portafolio de Namo Import & Export ltda. • Determinar el nivel de uso del nuevo servicio. Objetivos Específicos 1. Identificar la competencia que tengo en la ciudad de Barranquilla en cuanto a la prestación de este servicio. 2. Identificar y conocer el grado de posicionamiento que tiene Namo Import & Export Ltda. en la ciudad de Barranquilla a lo largo de estos 20 años. 3. Conocer el rol que juega el asesor de ventas al momento de atender a un cliente en los diferentes puntos de venta. 4. Identificar la capacidad y frecuencia en la utilización del servicio sabiendo que estará para hogares y empresas. 5. Definir los usuarios potenciales y en qué sectores de la ciudad de Barranquilla estarían las principales empresas y personas. 5. Si es el caso, identificar las razones de no utilización de este tipo de servicios. 6. Conocer el presupuesto de la competencia para promocionar este tipo de servicios. 7. Conocer las expectativas que tienen los usuarios para este tipo de servicios. HACER EL DOFA ACTIVIDAD DENTRO DEL ANALISIS DEL MERCADO PRIMERO OBJETIVO ANALISIS DEL MERCADO ESTRETEGIAS PARA LANZARME UNA VEZ CONOZCA EL MERCADO ANALISIS COMPETENCIA PROVEEDORES Posicionamiento El posicionamiento comercial, creado y manejado por la empresa durante estos 20 años, muestra productos de muy buena calidad y muy diferentes a los ofrecidos por la competencia, pero que al ser algo nuevo que piensa enfrentar a los consumidores, su propuesta de prestar un servicio de decoración sumado a la venta de los productos es algo que se debe analizar muy bien ya que se podría aprovechar este posicionamiento que tiene la organización en la ciudad de Barranquilla y así captar la atención de los usuarios ya que podrían asimilar la misma calidad y precio de los productos con la prestación del nuevo servicio, en otras palabras se tiene un punto a favor debido al nombre que se ha construido de la organización y así presentar el servicio como algo serio, de calidad y a un precio optimo. El posicionamiento real es bastante difícil de conocer con precisión, ya que se describen las reacciones de los compradores o usuarios ante sus contactos con el producto o servicio. En conclusión ambos posicionamientos van de la mano sabiendo que uno ya viene desde hace muchos años y que es un arma a favor para poder llegar a posicionar el otro de la misma manera, todo esto choca contra un obstáculo duro: la tendencia o moda del mercado Barranquillero y con el deseo de siempre estar a la vanguardia o en otras palabras estar en la misma onda de la sociedad Barranquillera que en muchas ocasiones llevan a tope a un negocio o simplemente lo acaban hasta antes de crearlo. Por parte de nosotros como dueños de la organización debemos salir del paradigma de "nuestro producto es de insuperable calidad" o "todo el mundo piensa que...", los cuales han llevado al fracaso a muchísimas empresas, ya que esto no solo consiste en decirlo sino es demostrarlo al mercado para que lo perciban de primera mano. Historia de la compañía Mirando hacia el año 1993 momento en el cual nace la idea de traer productos de Estados Unidos de navidad para la temporada de fin de año para amigas, vecinas y conocidas, nos damos cuenta la evolución que ha tenido durante estas casi dos décadas esta organización llamada NAMO IMPORT & EXPORT LTDA, hasta el punto de llegar abrir inicialmente dos puntos de venta en la ciudad de Barranquilla, y luego expandiéndose a ciudades de la Costa Atlántica Colombiana como Cartagena, Santa Marta, Maicao, Valledupar, Montería, logrando así posicionarse como uno de los principales proveedores de mercancía navideñas para el mercado de estas principales ciudades. Su principal objetivo desde que se inicio es ofrecer y vender productos de primera calidad, exclusivos sin importar el precio ya que esto logró posicionarnos como una opción diferente a los largo de estos años sin importar la competencia que constantemente llega en busca de acaparar nuestros clientes. En los últimos 8 años o quizás un poco mas se ha venido presentando un fenómeno que no se le dio la importancia suficiente y que hoy es una gran oportunidad de negocio o de crecimiento de NAMO IMPORT & EXPORT LTDA, y consiste en que la gente identificaba a nuestra organización con la venta de productos muy lindos, primera calidad, una excelente asesoría, y con unos montajes y vitrinas espectaculares, pero que no sabían cómo plasmar todos estos conceptos en sus casas o empresas y que pedían a personas que hicieran todos estos montajes o que el personal del almacén prestara este servicio, y que se hacía de manera informal por cualquier persona que simplemente decía yo le hago esto o aquello igual, pero que no adquirían ningún compromiso o responsabilidad con el cliente al momento de comprar y de decorar, hoy habiendo nosotros terminado nuestro pregrado y teniendo una alta experiencia en todos los asuntos de la organización y más aun haciendo una especialización en un área tan importante y de absolutamente todo nuestro agrado vemos que es quizás un plus que le hace falta a nuestra organización para seguir creciendo más y posicionarse como un almacén completo y aun más reconocido. FACTORES A INVESTIGAR DISEÑAR LAS ENCUESTAS OK OBSERVACION GENERAL: Señores, el trabajo que ustedes están presentando está totalmente descontextualizado frente a la guía metodológica para proyectos de investigación que se les envió para facilitar la elaboración de sus proyectos.. Antes de emitir algún juicio, me gustaría conocer las razones que tuvieron para ignorar la normativa establecida en la guía metodológica o , como prefiero pensar, las razones que tuvieron para no leerla.. Un proyecto que se hace para optar al título de especialista en mercadeo, meta a las que muy pocos colombianos puede llegar, requiere estar a la altura del desempeño profesional y académico que ustedes representan. Como docente del tema, es motivo de gran satisfacción asesorar la elaboración de estos proyectos, pero lo mínimo que puedo esperar de ustedes es que demuestren su interés por hacer de este proyecto mucho más que un simple requisito para salir del paso. Aunque, obviamente deben duplicar los esfuerzos porque el próximo entregable es el 23 de noviembre, todavía están a tiempo para encausar su trabajo dentro de la guía metodológica, realizarlo dentro de la fecha pre establecida e implementarlo como coadyuvante para que su empresa alcance los objetivos previstos en forma sostenible a través del tiempo. Quedo atento a sus comentarios
EQUIPO RESPONSABLE RECURSOS PLAN DE ACCION Estarían a cargo de esta investigación de mercado los Sres. JONNY BACCA y KARIN ESCARRAGA actuales estudiantes del primer semestre de la Especialización en Mercadeo en la Universidad Autónoma del Caribe. El Sr. Jonny labora actualmente en Coomeva EPS desempeñando el cargo de Asistente de SALA SIP, con un pregrado en Contaduría Pública, y el sr Karin labora con la empresa NAMO IMPORT & EXPORT LTDA desempeñando el cargo de JEFE DE VENTAS MAYOR Y RETAIL, con pregrado en Administración de Empresas ambos egresados de la universidad Autónoma del Caribe. RECURSOS Los recursos que se tienen para dicha investigación en la información de primera mano de encuestas que se ha hecho en años anteriores, pero que están muy limitadas, se cuentan con estadísticas y bases de datos de clientes que han visitado o comprado en NAMO IMPORT & EXPORT en los últimos 7 años, se cuenta con información de fuentes secundarias como demografía, número de habitantes de Barranquilla, estratos, competencia entre otros muchos datos de gran relevancia para la investigación. Los recursos que también se tienen son dos portátiles marcas DELL y SONY VAIO. Adicionalmente se tiene un presupuesto de $5.000.000 para realizar esta investigación. CRONOGRAMA ANEXO En la primera etapa que consistirá en buscar toda la información en Cámara de Comercio, encuestas, visitas, análisis de información ya obtenida de primera mano con anterioridad aproximadamente 1 mes y medio, pero se sabe de antemano que van a existir aspectos que constantemente se pueden o deben investigar como precio, competencia entre otros. INFORMACION BIBLIOGRAFIA www.dane.gov.co www.camarabaq.org.co/ www.mincomercio.gov.co www.colombiaempresarial.com.co PUBLICO OBJETIVO CAPITULO 7 Mujeres, hombres, niños entre 5 y 60 años de edad. PERFIL DEMOGRAFICO PRINCIPAL Edad: 25 a 60 años Género: Masculino, Femenino y demás. Ingresos: Entre $600.000 a $8.500.000 o más. Ciclo de Vida familiar: Solteros, casados, separados, divorciados, entre otros. Estrato: 3, 4, 5 y 6 Ocupación: Todas. Características: Que les guste la decoración de navidad, aprovechar las bases de datos de años anteriores, compradores ya sean personas o empresas con la capacidad de comprar este tipo de productos y servicios. SERVICIO A PRESTAR Asesoramiento desde el momento de la compra, decisiones de colores y montajes de todo este tipo de decoraciones navideñas para empresas u hogares en la ciudad de Barranquilla inicialmente. COMPETENCIA Almacén flor de liz Burica Flores del Prado Almacén Natacha Almacén Casa Hong Kong ![]() |