
REFUERZO DEL TERCER PERIODO
GRADO 10
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
DOCENTE: ROBER TOBON AGUDELO
Elabora un texto tipo monografía sobre el renacimiento (5 paginas).
Elabora 25 preguntas tipo selección múltiple sobre el renacimiento; tenga en cuenta la literatura, organización social, arte, pintura, religión, ideología.
Elabora las fichas literarias de Garcilaso de la Vega, fray Luis de León, San Juan de la Cruz, pedro Calderón de la Barca:
Tenga en cuenta los siguientes elementos:
Datos de la vida.
Obra literaria.
Características de las obras.
Titulo de los sus producciones.
Sinopsis de 3 de sus principales obras.
Similitudes con las obras de otros autores.
Ubicación literaria y biográfica en un mapa.
Presentar un resumen completo de la obra del Lazarillo de Tormes, realiza la argumentación de cada uno de los diferentes capítulos que presenta la obra.
Selecciona un poema de Francisco de Quevedo y Luis de Góngora y cada uno de ellos realiza la siguiente propuesta:
Tema del poema:
Figuras literarias del poema:
Análisis métrico:
Análisis literario:
Estructura de cada uno de los poemas:
Selecciona el primer capítulo del quijote de la Mancha “donde se arma caballero” y realiza una caricatura de 10 cuadros sobre la misma, tenga en cuenta los elementos que debe poseer esta producción.
Elabora una línea de tiempo sobre los principales acontecimientos del Renacimiento y del Barroco. Mínimo 20 sucesos, tenga en cuenta la literatura, organización social, arte, pintura, religión, ideología, la literatura, organización social, arte, pintura, religión, ideología.
Busca una noticia de tipo científico y escribe un texto tipo argumentativo sobre el mismo con mínimo de 2 páginas. Tenga en cuenta la estructura del análisis textual.
Escribe la manera de utilizar las siguientes palabras homófonas y un ejemplo donde se vea la manera adecuada de utilizarlas.
A, preposición: ¡ah!, interjección: ha:
Abano: habano: Abitar: habitar: ablando: Hablando: abollar: aboyar: abría: habría: Acedera:
Hacedera: acerbo: acervo: Acuestas: a cuestas: adónde: Adonde: aijada: ahijada: alaban: halaban: alada: halada: alagar:
Halagar:
Alar:
Halar:
Albino:
Alvino:
Allá:
Halla:
Alón:
Halcón:
Anega:
Hanega:
Aprender:
Aprehender:
Aquél:
Aquel:
Arrollo:
Arroyo:
Arte:
Harte: as: has: haz: asta: hasta: atajo: hatajo: ato: hato: aún: aun: aviente:
Habiente: ay: hay: ahí: Realiza la lectura de una escena de Fuente Ovejuna de Lope de Vega y escríbelo en forma de texto en prosa literaria.
ETAPAS DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN EVALUACION PROCESO DEL REFUERZO
| NOTA MAXIMA:
| Las anteriores actividades se entregan en formato escrito a puño y letra propia, en perfecto orden
| 3.5
PUNTAJE: ____________
| Se realizará la exposición del mismo.
| 3.5
PUNTAJE: ____________
| Evaluación oral o escrita:
| 3.5
PUNTAJE: ____________
| PUNTAJE TOTAL:
|
| ANEXAR ESTE IMPRESO AL TALLER ELABORADO PARA EL SEGUIMIENTO.
| DOCENTE: ROBER TOBON AGUDELO |