
| Universidad Bancaria de México
“Constancia, Unidad y Trabajo”
LICENCIATURA EN IDIOMAS
|
Asignatura: Literatura en Lengua Inglesa II
Período:2012/2 Cuatrimestre: 5º
Fechas asignadas a la secuencia: Del 3 de Ene al 31 de Ene
Número de Módulos por la secuencia: 14 Módulos
Integración de los contenidos del libro de texto: Unidad 1
Profesor: Lic. Carlos Domínguez Omaña
| Periodo Pre-Romántico
|
¿Cuáles fueron las características principales de la literatura propia del periodo Pre-Romántico en Inglaterra?
|
Declaración y Dimensiones de las competencias
|
Competencias Génericas: Lee e identifica las características propias de la Literatura Inglesa durante el periodo que comprende los años 1700-1789.
| Competencias Específicas: Es capaz de explicar las características de la literatura inglesa propia del periodo denominado Pre Romántico.
|
Saber (conocer)
| Saber Hacer
| Saber Ser
| Saber (conocer)
| Saber Hacer
| Saber Ser
|
Situación política, social y económica de la Gran Bretaña en este periodo
Vida y obra de Samuel Richardson, Henry Fielding y Oliver Goldmish
Pamela
The History of Tom Jones
She Stoops to Conquer
| Lee acerca de la situación política, social y económica de la Gran Bretaña durante este periodo para tener un mejor entendimiento de los temas abordados por los autores de esa época.
Vincula las características principales de la literatura inglesa del Siglo XVIII con los eventos sociales, políticos y económicos de ese periodo.
| Colabora con sus compañeros para la consecución de las tareas grupales de manera cordial y respetuosa.
| Mismos que los de los Conoceres Genéricos
| Analiza obras de autores pertenecientes al periodo Pre Romántico para entender los cambios de naturaleza gramatical, léxica y cultural que se han dado en la lengua inglesa desde el período mencionado hasta nuestros días al tiempo que enriquece su acervo cultural y léxico.
| Aplica los Saberes Genéricos en situaciones reales distintas a las del ámbito circunscrito por el salón de clase.
|
Recursos:
Augustan literature. (12 December 2011). Wikimedia Foundation, Inc. Retrieved December 15, 2011, from http://en.wikipedia.org/wiki/Augustan_literature
Samuel Richardson. (11 December 2011), Wikimedia Foundation, Inc. Retrieved December 15, 2011, from http://en.wikipedia.org/wiki/Samuel_Richardson
Pamela. (December 2011), Cummings Study Guides. Retrieved December 15, 2011, from http://www.cummingsstudyguides.net/Guides4/Pamela.html
Henry Fielding Biography. (2011). The Biography Channel website. Retrieved December 15, 2011, from http://www.biography.com/people/henry-fielding-9294606?
http://galeon.com/cdomana
|
Actividades Concatenadas
| Evaluación
| Niveles de dominio
|
Actividades del docente
| Actividades de los estudiantes
| Criterios y Evidencias
| Inicial
| Básico
| Autónomo
| Estratégico
|
Organiza al grupo para la realización de la tarea oral (individual o grupal)
Especifica la tarea oral (reporte, exposición, etc.)
Asigna fechas y temas.
| Lee el material asignado y presenta en tiempo y forma la tarea.
| Ser capaz de proporcionar/solicitar información relacionada con los Saberes Genéricos de manera efectiva a través e la lengua meta.
| Tono de voz bajo y dicción deficiente, con errores de pronunciación que afectan la comunicación.
| Escasa presencia de elementos paralingüísticos que apoyen el discurso.
| Uso preciso de vocabulario acorde con el nivel de competencia lingüística que se supone debe poseer el alumno.
| Lenguaje corporal, entonación, cambios de voz y contacto visual y gesticulación concuerdan totalmente con el discurso.
|
Presentaciones y Reportes Orales 11 puntos:
| 2.7
| 5.4
| 8.1
| 11
|
Proporciona la información requerida para realizar la(s) tarea(s) (saberes genéricos, especificaciones de el (los) trabajo(s) y fecha(s) de entrega).
Clarifica dudas de los alumnos.
Revisa las tareas asignadas
Devuelve a los alumnos oportunamente sus trabajos con los comentarios y correcciones pertinentes.
Realiza sesión de retroalimentación con base en los errores y/o deficiencias cometidas por los alumnos con mayor frecuencia durante la realización de la(s) tarea(s)
| Redacta reportes de lectura de la vida y obra de los autores tratados en esta Secuencia Didáctica.
Elabora 'Story Maps' de las obras leídas en esta Secuencia Didáctica.
Resuelve crucigramas relacionados con los saberes contenidos en la presente Secuencia Didáctica
| El producto de la asignación de la tarea descrita en el apartado anterior.
| Ni las estructuras gramaticales ni las nociones vistas fueron aplicadas en la tarea escrita.
| Presenta de 4 a 6 errores gramaticales o de ortografía que distraen al lector del contenido del escrito.
| Uso de estructuras complejas con errores mínimos. Ortografía, puntuación y uso de mayúsculas con algunos errores.
| Cumple con todos los requerimietos de formato acordes con la naturaleza de la tarea asignada. El estilo y el registro lingüístico son también apropiados.
|
Reportes Escritos y Story Maps: 20 puntos
| 2.7
| 5.4
| 8.1
| 11
|
Propicia un clima de cordialidad y confianza.
El profesor promueve la participación del alumno.
Muestra interés en el buen desempeño de los alumnos.
Promueve la corrección alumno-alumno.
Hace patente que considera desempeño de los alumnos.
| Realiza las tareas asignadas en clase.
Funge como tutor dentro del grupo.
Realiza aportaciones oportunas y enriquecedoras para la clase.
| Traer siempre a clase su material de trabajo.
Traer siempre a clase las tareas asignadas por el profesor.
Intervenir oportunamente haciendo aportaciones enriquecedoras para la clase
Responder adecuadamente a las preguntas hechas por el profesor.
Tener sus notas al corriente.
| Falta de atención durante la clase y su participación es núla
| Interviene sólo cuando se le es requerido y sus respuestas no siempre son las adecuaqdas.
| Interviene adecuadamente y por lo regular sin problemas, pero sólo cuando se le requiere.
| Interviene adecuadamente y sin errores aún cuando no se le requiera.
|
Participación en Clase 11 puntos
| 2.7
| 5.4
| 8.1
| 11
|
2 EXÁMENES PARCIALES DURANTE EL CURSO CON UN TOTAL DE 50 PUNTOS C/U
OPCIÓN MÚLTIPLE: 20 puntos
SECCIÓN DE COMPLEMENTACIÓN: 20 puntos
RELACIÓN DE CONCEPTOS: 10 puntos
EVALUACION PARCIAL DEL 13 AL 21 DE FEBRERO13 AL 21 DE FEBRERO
|
Metacognición: Contesté correctamente las siguientes preguntas? ¿Que sabía del tema antes de abordarlo?¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice? ¿Habrá alguna otra forma para obtener resultados? ¿Cuàl es esta forma?¿Qué pasos seguiste? ¿En qué otras situaciones puedes utilizar los conocimientos adquiridos?
|