Artículos de crítica literaria






descargar 89.28 Kb.
títuloArtículos de crítica literaria
página2/3
fecha de publicación10.07.2015
tamaño89.28 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Literatura > Documentos
1   2   3
Vintila Horia, al fin del hipérbaton (en su muerte). Diario de Córdoba, 8.4.92; iden Ideal, 16.4.92; iden Europa-Sur, de Algeciras, 2.5.92.

114. Los reinos combatientes, de Jesús Ferrero. Diario de Córdoba, 9.4.92. (n).

115. Cronista de un lirista naufragado, de Ángela Reyes. Europa-Sur, de Algeciras, 11.4.92; iden rev. Valor de la Palabra, Madrid, Asociación Prometeo, mayo de 1992. (r).

116. La esclava instruida, de José María Álvarez. Diario de Córdoba, 7.5.92. (n).

117. Josemaría, la planificación de un santo, de Manuel García Viñó.

Diario de Córdoba, 14.5.92. (n).

118. Apologético de Diego Granados. Rev. Batarro, Albox, cuaderno especial, nº 2, mayo de 1992.

119. In ictu óculi, de José Antonio Ramírez Lozano. Diario de Córdoba, 23.7.92. (p).

120. El perfil de los pacíficos, de Jordi Virallonga. Diario de Córdoba, 3.9.92. (p).

121. Tras los ojos de la garza, de Eliécer Cansino. Diario de Córdoba, 10.9.92. (r).

122. Sombras chinescas, de Antonio Fernández Molina. Diario de Córdoba, 1.10.92. (r).

123. El sendero de las tres lunas, de Manuel Fernández Ruiz, Diario de Córdoba, 5.11.92. (n).

124. Días del Arenal, de Soledad Puértolas. Europa-Sur, de Algeciras, 28.11.92; iden Diario de Córdoba, 17.12.92. (n).

125. La definición de los poetas (Poesía andaluza en 1992). Diario de Córdoba, 31.12.92.

126. La prueba del laberinto, de Fernando Sánchez Dragó. Diario de Córdoba, 7.1.93. (n).

127. Vivir por dentro, de María Sanz. Diario de Córdoba, 14.1.93. (p).

128. Papá César, el último navegante, de José Asenjo Sedano. Diario de Córdoba, 21.1.93. (n).

129. El caballero de la melancolía, de Manuel Jurado López. Diario Córdoba (nota: escrito tal cual a partir de ahora, debido a que este periódico pasó a denominarse “Córdoba” simplemente), 18.2.93. (n).

130. Néstor Luján y el retorno de Botticceli (La mujer que fue Venus, título original del comentario). Diario Córdoba, 25.3.93. (n).

131. Sones de guerra (título original: Madrid de corte a checa, de Agustín de Foxá). Diario Córdoba, 1.4.93. (n).

132. La pasión turca, de Antonio Gala. Diario Córdoba, 15.4.93. (n).

133. El bucolismo en “La floresta de amianto” (título original: El bucolismo trascendente de Alejandro López Andrada). Diario Córdoba, 22.4.93. (p).

134. Crímenes, de Isla Correyero. Diario Córdoba, 29.4.93. (p).

135. Oda y cosmología para Pablo Neruda, de Carlos Clementson. Diario Córdoba, 20.5.93. (p).

136. El lenguaje de las fuentes, de Gustavo Martín Garzo. Diario Córdoba, 27.5.93. (n).

137. Diez años de creación poética: Poesía (1980-1990), de Fernando de Villena. Diario Córdoba, 3.6.93.

138. La mujer leopardo, de Alberto Moravia. Diario Córdoba, 10.6.93. (n).

139. Ejercicios de olvido y memoria, de José Corredor-Matheos. Diario Córdoba, 24.6.93; iden en el libro La escritura poética de José Corredor Matheos, de José María Ballcels, edición de autor, Ciudad Real, 1996. (p).

140. El problema de España (título original: La España de Américo Castro). Diario Córdoba, 8.7.93; iden rev. Wadi-As, Guadix, nº 104, diciembre de 1993. (e).

141. Luna esplendente o sol que no se oculta, de Ada Soriano. Diario Córdoba, 16.9.93; iden rev. Empireuma, Orihuela, nº 19, otoño de 1993. (p).

142. Antonio Porpetta: memoria y presencia (libro de Salvador Pavía). Diario Córdoba, 14.10.93. (e).

143. El peregrino, de Jesús Torbado. Diario Córdoba, 28.10.93. (n).

144. Don Pedro de Mendoza, nuevamente (a la novela El ánima del maestre, de Carlos Asenjo Sedano). Ideal, 30.10.93; iden rev. Wadi-As, Guadix, nº 105, febrero de 1994; iden Diario Córdoba, 21.4.94 (nota: es extracto).

145. La España autofágica (a la novela Madrid, 1940, de Francisco Umbral). Ideal, 17.11.93; iden Diario Córdoba, 25.11.93. (nota: con el título La novela más corrosiva de Umbral).

146. El secreto de los dioses, de Jesús Ferrero. Diario Córdoba, 18.11.93. (n).

147. Lituma en los Andes, de Mario Vargas Llosa. Diario Córdoba, 16.12.93; iden Ideal, 19.12.93 (nota: con el título Vargas Llosa en el centro de la Tierra). (n).

148. Cuentos de Manuel Chamorro (título original: La vieja encina y otros cuentos, de Manuel S. Chamorro). Diario Córdoba, 23.12.93; iden rev. Empireuma, Orihuela, nº 20, otoño de 1994.

149. Tocar el tambor (título original: Poesía andaluza, 1993). Diario Córdoba, 30.12.93.

150. Nada del otro mundo, de Antonio Muñoz Molina. Diario Córdoba, 20.1.94. (r).

151. El corazón en la mano, de José G. Ladrón de Guevara. Diario Córdoba, 3.2.94. (p).

152. José Fernández Castro contra los olvidos y la intransigencia (título original: El decano de los escritores granadinos; comentario a su novela De un verano a otro). Ideal, 21.2.94; iden Diario Granada-Costa, 24.9.01. (nota: con modificaciones).

153. La voz escrita, de María Navarro. Diario Córdoba, 24.2.94 (nota: con notables supresiones); iden rev. Empireuma, Orihuela, nº 20, otoño de 1994.

154. El trasvivir del autor de “El grano de maíz rojo” (título original: El “trasvivir” de Jiménez Lozano; nota: con notables supresiones). Diario Córdoba, 24.2.94; repetición, íntegra esta vez, en iden, 10.3.94, con el título El vértigo del novelista Jiménez Lozano.

155. Una monumental partida de cartas (título original: Noche de tahúres, de Raúl del Pozo). Diario Córdoba, 31.3.94. (n).

156. Caballeros de fortuna, de Luis Landero. Diario Córdoba, 7.4.94. (n).

157. Manuel García Viñó y un signo angular de los tiempos (título original: Un signo angular de los tiempos; al libro La nueva Eva; nota: es extracto). Diario Córdoba, 28.4.94; iden rev. Nueva Acrópolis, Madrid, nº 229, septiembre de 1994 (nota: texto íntegro). (e).

158. El espía de Dios, de María Antonia Ortega. Diario Córdoba, 5.5.94. (p).

159. Los pájaros del tiempo, la luz, la vida… (título original: Ella, los pájaros, de Olvido García Valdés). Diario Córdoba, 12.5.94. (p).

160. El hacha y la rosa, de Luis Alberto de Cuenca. Diario Córdoba, 2.6.94 (nota: con notables supresiones); iden Diario Málaga-Costa del Sol, suplemento El papel literario, 17.6.94 (nota: en adelante, Málaga-Costa del Sol). (p).

161. Sangrefría, de Antonio Hernández. Diario Córdoba, 10.6.94. (n).

162. El dueño del secreto, de Antonio Muñoz Molina. Diario Córdoba, 23.6.94. (r).

163. Perfil humano de Manuel de Pinedo (semblanza). Ideal, 1.9.94.

164. La escuela de Guadix de novela histórica. Ideal, 1.9.94.

165. La leyenda de Géminis, de Antonio Hernández. Diario Córdoba, 29.9.94. (n).

166. El Alpe D´Huez, de Javier García Sánchez. Diario Córdoba, 6.10.94; iden El Faro, de Motril, 4.3.95 (nota: en adelante, El Faro). (n).

167. A la sombra de las espadas, de Manuel Fernández Ruiz. Málaga-Costa del Sol, 9.10.94. (n).

168. El comedido hidalgo, de Juan Eslava Galán. Diario Córdoba, 27.10.94; iden El Faro, 25.2.95. (n).

169. Rafael Guillén, poeta de adivinaciones. Diario Córdoba, 24.11.94.

170. La isla de los perros, de Beatriz Pottecher. Diario Córdoba, 24.11.94. (n).

171. La cruz de san Andrés, de Camilo J. Cela. Diario Córdoba, 1.12.94; iden El Faro, 24.12.94. (n).

172. Poesía (1959-1989), de Carlos de la Rica. Málaga-Costa del Sol, 18.12.94; iden El Faro, 15.4.95.

173. Poesía andaluza en 1994 (publicado con el título Los rumbos de la poesía andaluza). Diario Córdoba, 29.12.94.

174. La casa del padre, de Justo Navarro. Diario Córdoba, 29.12.94 (nota: con algunas supresiones). (n).

175. Los templos serenos, de Carlos Clementson. Diario Córdoba, 29.12.94. (nota: con algunas supresiones). (p).

176. El peso de las sombras, de Ángeles Caso. Diario Córdoba, 12.1.95; iden El Faro, 8.4.95. (n).

177. Donde ríen las arenas, de Manuel Villar Raso. Diario Córdoba, 26.1.95. (nota: con otro título); iden El Faro, 8.2.95. (n).

178. Los estados transparentes, de Rafael Guillén. Rev. Ínsula, Madrid, nº 577, enero de 1995. (p).

179. Diferencia versus Experiencia: un poco de historia. Diario Córdoba, 2.2.95. (nota: con título incompleto); iden El Faro, 9.9.95; iden rev. Trivium, Jerez, nº 7, noviembre de 1995.

180. Las piedras son testigo, de José María Vaz de Soto. Diario Córdoba, 23.2.95. (nota: con título Una novela matemática).

181. Historia de una impostura (la novela española desde 1936), de Manuel García Viñó. Diario Córdoba, 2.3.95.

182. Fiebre para siempre, de Irene Gracia. Diario Córdoba, 23.3.95; iden El Faro, 6.5.95. (n).

183. El ábaco de las especies, de Mario Satz. El Faro, 25.3.95; iden Málaga-Costa del Sol, 31.4.95. (e).

184. Náufrago de la lluvia, de Domingo F. Faílde. Europa-Sur, de Algeciras, 25.3.95. (p).

185. Las agujas del templo, de Javier Gúrpide. Diario Córdoba, 6.4.95; iden El Faro, 1.7.95. (n).

186. Relatos de Taifas, de Manuel Jurado López. Diario Córdoba, 20.4.95; iden El Faro, 22.4.95.

187. El burdel de Lord Byron, de Luis Antonio de Villena. Diario Córdoba, 27.4.95; iden El Faro, 24.6.95. (n).

188. Camino de Damasco, de Santiago Belloc. Diario Córdoba, 4.5.95; iden El Faro, 10.6.95. (n).

189. Por los barrios de Granada, de Fernando de Villena. La Crónica, de Granada, 8.5.95; iden Europa-Sur, de Algeciras, 13.5.95; iden El Faro, 26.5.95. (n).

190. Un libro de arena, un libro de tiempo (al libro El teatro Calderón de la Barca de Motril: historia y sociedad (1880-1971), coordinado por Jesús González). El Faro, 13.5.95.

191. El capitán de plomo, de José Vicente Pascual. El Faro, 20.5.95; iden Diario Córdoba, 15.6.95. (n).

192. Sólo otra belleza (al libro Los versos en peligro, de María Luz Escuín). Diario Córdoba, 25.5.95. (p).

193. Hielo incandescente, los fuegos de Justo Jorge Padrón (a su libro Oasis de un cosmos). Málaga-Costa del Sol, 28.5.95; iden El Faro, 3.6.95. (p).

194. Diferencia y Experiencia: una cuestión de paradigmas. Diario Córdoba, 1.6.95. (nota: con título incompleto); iden El Faro, 19.6.95; iden rev. Trivium, Jerez, nº 7, noviembre de 1995.

195. España de sangre y bilis negra (al libro Alfonso de Borbón habla con el demonio, de Carlos Rojas). Diario Córdoba, 13.7.95; iden El Faro, especial verano de 1995. (n).

196. Judit y el cascamorras, de Carlos Asenjo Sedano. Horizonte 2000, de Guadix, nº 8, agosto de 1995; iden Diario Córdoba, 4.4.96. (nota: texto íntegro); iden El Faro, 18.11.95. (n).

197. Torcuato Tárrago y Mateos, el novelista por entregas, de Carlos Asenjo Sedano. Horizonte 2000, de Guadix, nº 8, agosto de 1995; iden El Faro, 9.4.96. (nota: con el título Torcuato Tárrago o el rescate del folletín; texto íntegro).

198. La narrativa mayor de Antonio Hernández. Rev. Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, nº539-540, mayo-junio de 1995 (nota: contiene trabajos anteriormente publicados e inédito de Nana para dormir francesas). Véanse 69., 161 y 165.

199. La muerte de Lázaro, a examen (al libro Tardes con Lázaro, de Carmen Torres Ripa y Domingo Torroba). Diario Córdoba, 28.9.95; iden El Faro, 21.10.95. (n).

200. El cementerio de la Oficialidad (al libro Diccionario de Literatura, de Francisco Umbral). Diario Córdoba, 5.10.95; iden El Faro, 14.10.95. (e).

201. Córdoba vista por sus pintores (al libro Córdoba, patrimonio de la humanidad, vista por sus pintores, de Carlos Clementson). Diario Córdoba, 5.10.95; iden El Faro, 28.10.95.

202. Las fugas de Básil, de Jesús Ferrero. Diario Córdoba, 19.10.95; iden El Faro, especial navidad de 1985. (n).

203. La boda de Chon Recalde, de Gonzalo Torrente Ballester. Diario Córdoba, 26.10.95; iden El Faro, 11.11.95. (n).

204. Humo, de Felipe Benítez Reyes. Diario Córdoba, 9.11.95; iden EL Faro, 25.11.95. (n).

205. La mirada del otro, de Fernando G. Delgado. Diario Córdoba, 30.11.95; iden El Faro, 9.11.95. (n).

206. El cuarto oscuro, de José Vicente Pascual. Diario Córdoba, 7.12.95; iden El Faro, 2.12.95. (n).

207. Poesía andaluza en 1995. Diario Córdoba, 28.12.95.

208. Manuel Carrasco Mercado (Motril, 1954-1987). El Faro, especial navidad de 1995.

209. Elvira Bubión, de Francisco Jiménez Alemán. Europa-Sur, de Algeciras, 6.1.96; iden El Faro, 6.2.96. (n).

210. Cuatro libros de poesía andaluza (Clementson, Mantero, Faílde y Rossetti). Europa-Sur, de Algeciras, 13.1.96.

211. El cónsul de las nieblas, de Manuel de Pinedo. El Faro, 16.1.96; iden Diario Córdoba, 8.2.96; iden rev. Granada XXI, nº 1, diciembre de 1996 (nota: es resumen); iden rev. Wadi-As, Guadix, nº 122, diciembre de 1996. (n).

212. Rubén Darío, ocultista. Ideal, 24.1.96. (nota: es extracto); iden La Prensa Literaria, de Managua (Nicaragua), 12.10.96. (nota: íntegro); iden rev. Anthropos, Madrid, nº 170-171, enero-abril de 1997.

213. La mano entre las líneas, de Sabas Martín. Diario Córdoba, 25.1.96; iden El Faro, 13.2.96. (r).

214. La fuente de la vida, de Lourdes Ortiz. El Faro, 30.1.96; iden Diario Córdoba, 15.2.96. (n).

215. ¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!, de Carlos Rojas. El Faro, 20.2.96; iden Málaga-Costa del Sol, 27.10.96; rev. Wadi-As, Guadix, nº 128, diciembre de 1997. (e).

216. La transfiguración poética de Justo Jorge Padrón (a su libro Ascuas del nadir). Diario Córdoba, 22.2.96.

217. Los teatros imaginarios, de José María Latorre. Diario Córdoba, 29.2.96; iden El Faro, 14.5.96. (n).

218. Los días del sur, de Francisco Rivero. Diario Córdoba, 28.3.96; iden El Faro, 30.4.96; iden El Faro, 30.4.96; iden rev. Ficciones, Granada, nº 13, junio de 1996. (n).

219. El testimonio de una conciencia solitaria (al libro Número de Venus, de José Lupiáñez). Málaga-Costa del Sol, 28.4.96. (p).

220. La nieve en el espejo, de Juan Manuel González. Málaga-Costa del Sol, 28.4.96. (e).

221. La novela como combustión (a la novela Plaza del Cielo, de Antonio Rodríguez Jiménez). Málaga-Costa del Sol, 26.5.96.

222. Los “mismamentes” de Hipólito González Navarro (a su libro Manías y melomanías mismamente). El Faro, 28.5.96; iden Diario Córdoba, 18.7.96. (r).

223. La estación del olvido (a De profundis, de Ricardo Bellveser). Málaga-Costa del Sol, 2.6.96; iden El Faro, 2.6.96. (p).

224. No sólo diversos (al libro de relatos Córdoba en la mirada, de vv.aa.). Diario Córdoba, 13.6.96.

225. Salón de Independientes y literatura de la Diferencia, dos procesos poco separables. Rev. Cuadernos del Matemático, Getafe, nº 16, mayo de 1996. Véanse 17.39 y 19.17.

226. Amador, de Jesús Ferrero. Diario Córdoba, 11.7.96. (n).

227.
1   2   3

similar:

Artículos de crítica literaria icon10 Bibliografía de crítica literaria

Artículos de crítica literaria iconTaller práctico de Estilo y crítica literaria en Benalmádena

Artículos de crítica literaria iconApuntes sobre la crítica literaria del penta­teuco

Artículos de crítica literaria iconPrograma Las vanguardias, los conceptos de la teoría literaria y la práctica crítica formalista

Artículos de crítica literaria iconTomado de : Orbis Tertius [Centro de Estudios de Teoría y Crítica...

Artículos de crítica literaria iconValle-Inclán fue un escritor con firme voluntad de huir de la mediocridad...

Artículos de crítica literaria iconBurgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española...

Artículos de crítica literaria iconAntonio enrique (Granada, 1953), de la Academia de Buenas Letras...

Artículos de crítica literaria icon**lista artículos de subasta – a realizar el domingo 11 de noviembre...

Artículos de crítica literaria iconLa creación literaria es la respuesta de un individuo a las necesidades,...






© 2015
contactos
l.exam-10.com