Bloque
| Práctica social del lenguaje
| Tema
| Páginas del libro de texto
|
1
| Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema.
| Ficha bibliográfica.
Paráfrasis.
Resumen.
| 51
60
60
|
1
| Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
| Mito.
Leyenda
| 34
34
|
1
| Elaborar un reglamento interno del salón.
| Reglamento.
Futuro de indicativo.
Imperativo.
Impersonal.
| 20
22
22
22
|
2
| Integrar información en una monografía para su consulta.
| Monografía.
Tipos de párrafo.
Analogías.
| 78
84
88-89
|
2
| Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir.
| Partes del cuento.
Tipos de narrador.
Características del subgénero de ciencia ficción.
| 100
100-101
100
|
2
| Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación.
| Noticia.
Debate.
Análisis comparativo.
| 111
118
121
|
3
| Exponer los resultados de una investigación.
| Exposición oral.
| 133-135
|
3
| Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia.
| Características del poema.
| 141-145
|
3
| Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de la comunidad.
| Carta formal.
Abreviaturas y siglas.
| 160
168
|
4
| Escribir un informe de investigación científica para estudiar.
| Informe de investigación.
Coherencia y cohesión.
Nexos de coordinación.
| 179
181
185
|
4
| Conocer la lírica tradicional mexicana.
| Características de la lírica tradicional.
Tipos de textos.
| 193-194
194
|
4
| Analizar el contenido de programas televisivos.
| Texto argumentativo.
Tipos de argumentos.
| 209
209
|
5
| Adaptar una obra de teatro clásica al contexto actual.
| Texto dramático.
Géneros teatrales.
| 225
227
|
5
| Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español.
| Multilingüismo.
| 243
|