Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012






descargar 200.61 Kb.
títuloUnidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012
página1/9
fecha de publicación31.05.2015
tamaño200.61 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Literatura > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9

CEPA Rosalía de Castro, curso 2011-2012, Nivel 1, Unidad 1 “La comunicación”

LENGUA Y LITERATURA

UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN Y LAS LENGUAS





CEPA ROSALÍA DE CASTRO. LEGANÉS
NIVEL 1. E.S.P.A

Curso 2011 -2012




LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL HABLA

UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN Y LAS LENGUAS

OBJETIVOS


  • Comprender el concepto de comunicación, la situación y sus elementos.

  • Conocer el concepto de función comunicativa, sus clases y distinguir su presencia en diferentes situaciones comunicativas y textos.

  • Conocer el concepto de signo y su clasificación.

  • Comprender y diferenciar los conceptos de lengua y habla.

  • Escribir correctamente las palabras que contengan “b” y “v”.

  • Familiarizarse con las peculiaridades del lenguaje literario: conocer algunas figuras literarias importantes.

  • Distinguir los diferentes géneros literarios.

CONTENIDOS


  • La comunicación: elementos.

  • La comunicación: sus funciones.

  • Identificación de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo.

  • El signo lingüístico.

  • Análisis de los componentes del signo lingüístico.

  • Lengua y habla.

  • Profundización en los conceptos de lengua y habla.

  • Conocimiento de las figuras literarias más frecuentes: Anáfora, Paralelismo, Personificación, Hipérbole, Metáfora, Comparación.

  • Los Géneros y subgéneros literarios.

  • Conocimiento de las normas que rigen el uso de la”b” y la “v”.



Lee el siguiente fragmento de La cantante calva de E. Ionesco:

SRA. MARTÍN. ─Puedo comprar un cuchillo de bolsillo para mi hermano, pero ustedes no pueden comprar Irlanda para su abuelo.

SR. SMITH.─Se camina con los pies, pero se calienta mediante la electricidad o el carbón.

SR. MARTÍN. ─El que compra hoy un buey tendrá mañana un huevo.

SRA. SMITH.─En la vida hay que mirar por la ventana.

SRA. MARTÍN.─Se puede sentar en la silla mientras que la silla no puede hacerlo.

SR. SMITH.─Siempre hay que pensar en todo.

SR. MARTÍN.─El techo está arriba y el piso está abajo…

SRA. SMITH.─Cuando digo que sí es una manera de hablar.

SR. SMITH.─Tomen un círculo, acarícienlo, y se hará un círculo vicioso.

SRA. SMITH.─El maestro de escuela enseña a leer a los niños, pero la gata amamanta a sus crías cuando son pequeñas.”




El texto plantea algo que está en relación con la incomunicación. Los personajes que están sentados en una salita de recibir, hablan pero no se comunican.
PRECONCEPTOS

Si a un niño se le aparta desde su nacimiento, o desde un edad muy temprana, del contacto con otros seres humanos, y por lo tanto no tuviera acceso al lenguaje humano, ¿qué crees que pasaría? ¿Piensas que conseguiría “hablar”, adquirir una lengua? ¿Qué consecuencias pueden extraerse de una situación de este tipo? ¿Crees que siempre el lenguaje transmite bien lo que queremos expresar?

Piensa en la situación comunicativa1 de una declaración amorosa. ¿Puedes identificar en la misma al emisor, al receptor, y el mensaje? ¿Qué otros elementos puede haber en esta declaración?

¿Por qué crees que un semáforo, las campanas de una iglesia, la sirena de una fábrica, pueden ser definidos como signos? A través de estos signos, trata de escribir una definición de SIGNO.

¿Por qué crees que si vas a un lugar donde se habla un dialecto ( Andalucía, Canarias, Aragón) vas a poder entender en general el mensaje emitido, mientras que si vas a un sitio donde se habla otra lengua distinta del español(Cataluña, Galicia), las dificultades en la comunicación son mucho mayores?

En este tema estudiaremos la comunicación humana y sus elementos. Veremos la diferencia entre código y signo y profundizaremos en el signo lingüístico y sus constituyentes (significante y significado). Reflexionaremos sobre los dos tipos de lenguaje que existen: el no verbal y el verbal y dentro de éste el oral y el escrito. También matizaremos la diferencia entre lenguaje y lengua. Por último, enumeraremos las funciones del lenguaje clasificadas según la intención del hablante al usar la lengua y los niveles del lenguaje clasificados según el contexto y la formación del hablante.


  1   2   3   4   5   6   7   8   9

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconRosalia de castro

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconPoema “Negra Sombra” de Rosalía de Castro

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 icon2º P. C. P. I. Ambito social. Curso 2011-2012

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconLiteratura universal 2º bachillerato curso 2011-2012

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconLiteratura universal 2º bachillerato curso 2011-2012

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconLiteratura universal 2º bachillerato curso 2011-2012

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconLiteratura universal 2º bachillerato curso 2011-2012

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconLas lenguas adicionales en el nivel inicial

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Curso 2011-2012

Unidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés nivel e. S. P. A curso 2011 -2012 iconInstrucciones para la organización y funcionamiento en las escuelas...






© 2015
contactos
l.exam-10.com