 Estudio Hábitos de lectura y compra de libros en España Año 2010 Resumen ejecutivo Realizado para: Federación de Gremios de Editores de España  Con el patrocinio de:  Hábitos de lectura en España E l 90,5% de la población de España de 14 y más años declara leer en cualquier tipo de material, formato y soporte (impreso o digital) con una frecuencia al menos trimestral, siendo esta cifra similar a la obtenida en España en 2009 (90,2%) lo que nos indica que un porcentaje en torno al 9% no lee nada en ningún tipo de soporte.
Un 78,1% lee periódicos, un 60,3% lee libros, un 48,9% lee revistas y un 14,5% lee cómics al menos una vez al trimestre.
Un 47,8% se declara lector en soporte digital.
Las mujeres presentan mayor frecuencia de lectura en libros y revistas, mientras que los hombres registran mayor porcentaje en periódicos, cómics y soporte digital.
En general, el porcentaje de lectores disminuye con el aumento de la edad, a excepción de los periódicos, en que el mayor porcentaje de lectores se da en edades intermedias.
Se puede afirmar que el nivel de estudios finalizados y el índice de lectura son directamente proporcionales: a mayor nivel de estudios, mayor porcentaje de lectores en todos los soportes posibles.
Índice de lectura
| Total
| En soporte digital
|

| En el ordenador………..
| 46,5%
| Total lee:
| 90,5%
| 4 7,8%
|
| En el móvil, agenda,...
| 6,9%
| Libros:
| 60,3%
| 5,3%
|
| E-Reader…………………….
| 1,3%
| Revistas:
| 48,9%
| 6,2%
|
|
|
| Periódicos:
| 78,1%
| 30,7%
|
|
|
| Cómics:
| 14,5%
| 4,0%
|
|
|
| Webs, Blogs, Foros,…
| --
| 37,6%
|
|
|
|
|