Guía de Estudio para la Primera y Segunda Vueltas
De Taller de Lectura I (Ciclo 2006-2007) INSTRUCCIONES.- Resuelve la guía según los contenidos abordados en clase. Todos los temas fueron vistos y tus apuntes deben ser más que suficiente para resolver satisfactoriamente esta guía- INTRODUCCIÓN A LA SEMIOLOGÍA
Dibuja el diagrama del signo lingüístico y explica cada una de sus partes.
Dibuja el diagrama del circuito comunicativo y explica cada una de sus partes.
¿Cuáles son las funciones del lenguaje y en qué consiste cada una?
¿Cómo se relacionan los elementos del circuito comunicativo según las funciones del lenguaje?
¿En qué consiste la doble funcionalidad del lenguaje?
Explica qué las diferencias entre lenguaje, lengua y dialecto.
¿Qué es el sentido de un mensaje?
¿Qué es un medio caliente (hot) y qué un medio frío (cool)?
¿Qué son el sentido lógico (técnico) y el estético (poético) de un mensaje?
Explica cómo se relacionan los distintos elementos del signo lingüístico.
LITERATURA DE LA INDIA
¿Qué grupos coexistieron en la India y cuál los invadió posteriormente?
¿En qué lengua se escribieron la mayor parte de los textos sagrados y literarios de la India?
¿Cuáles son las divinidades más importantes de la India (el creador, el destructor, el conservador, el del sol y el de la luna)?
Explica las diferencias entre karma, samsara, dharma, moksha y nirvana.
¿Qué son las castas, cuáles son y de qué parte de Brahma se cree que viene cada una?
¿Qué es el Manava Darma Shastra y quién lo escribió?
¿Qué son los Upanishads?
Desarrolla la trama del Mahabarata.
¿Qué parte es la más importante del Bagavad Gita en términos religiosos y literarios y de qué otro libro es parte?
¿Cómo se representa a Brahma y por qué?
¿De qué trata cada uno de los Vedas?
LITERATURA HEBREA Y PREHISPÁNICA
¿Por qué es importante la Biblia en términos literarios, históricos y religiosos?
¿Qué es el yiddish y cuál su relevancia para la literatura hebrea?
Explica qué es un paralelismo y los distintos tipos que existen.
Menciona los cinco libros de la Torá (en español) y cinco del Tanaj (en español).
¿Qué es el Popol Vuh?
Explica el concepto de Nezahualcóyotl Tloque Nahuaque o Ipalnemohuani.
¿Cuál es el poeta más importante del mundo náhuatl?
Relata brevemente el mito de Coyolxauqui y Huitzilopochtli.
LITERATURA GRIEGA
Explica qué es la poesía lírica y la relevancia de Píndaro.
Explica los conceptos griegos de ύβρις y αναγνώρισις.
Relata brevemente el argumento de Edipo Rey y explica las relaciones de Edipo con Yocasta, Creonte y Tiresias.
|