Unidad 11.4: Los Géneros LiterariosEspañolActividad de aprendizaje – Los géneros mayores y menores Los géneros mayores y menores A) Géneros mayores: la canción: poema admirativo y emocionado, generalmente de tema amoroso aunque también puede versar sobre otros temas como la belleza, la naturaleza, la amistad, Dios.
el himno: canción muy exaltada: religiosa, nacional o patriótica; también: poemas que celebran la unión y amistad de determinados grupos humanos
la oda: es similar a la canción, aunque menos exaltada; se trata de un poema más reflexivo y meditativo en el que el autor expone su pensamiento con mayor seguridad y ateniéndose más a la observación de la realidad; los sentimientos del autor y su emoción expresados racionalmente, refrenados y contenidos por un lenguaje menos exclamativo y desbordado,
la elegía: (gr.: llanto funeral) expresa dolor por la muerte, pérdida, separación o ausencia de un ser querido o por una desgracia nacional o colectiva; poema meditativo y melancólico, habitualmente moralizante
la égloga: exposición de sentimientos amorosos y de exaltación de la naturaleza puesta en boca de pastores; se presenta en un ambiente bucólico o pastoril, frecuentemente en forma dialogada
la sátira: crítica burlesca y ridiculizada de aspectos censurables, tanto individuales como colectivos
B) Géneros menores: el madrigal: breve poema amoroso, dulce y amable, como un piropo en verso
el epigrama: poema muy breve de tipo satírico - burlesco
la letrilla: poema estrófico con estribillo habitualmente de metro corto compuesto para ser cantado.
Fuente: edCount, LLC
|