descargar 118.8 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Definición: Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo. Ejemplo: Luis vive lejos.
CENTRO 1–Identifica los adverbios de las oraciones y escríbelos en los cuadros como corresponda.
Conjunciones 4th Grade Definición : Sirven para unir palabras o grupos de palabras. Ejemplo: Pedro y Luis son hermanos. Pedro corre y Luis salta.
CENTRO 1 Identifica y subraya las conjunciones en el siguiente texto. Este hombre vivió hace cientos de años .Tenía cubiertos de largos pelos la cara y casi todo el cuerpo. Tenía frente pequeña y mandíbula semejante a la quijada de los animales salvajes que usaban los dientes a la vez como tenedor y cuchillo. No llevaba ropa y zapatos dicen, vivía con su familia en inmensos bosques. Pero ante el hambre comía hojas y raíces crudas. En el día, este ser humano vagaba en procura de comida para sí y para su mujer e hijos G. Gabirini y E. Rodt CENTRO 2 Escribe oraciones que lleven las conjunciones dadas en el taller entregado por la profesora Utiliza tu cuaderno de gramática y ortografía. Preposiciones 4th Grade Definición: Sirven para unir palabras. Ejemplo: Novela de miedo. Cuentos para niños.
CENTRO 1 Localiza las preposiciones del texto y escríbelas en tu cuaderno de ortografía y gramática. Desde la orilla opuesta del río, una pendiente suave ascendía hasta la cima. Por cada lado de este vasto plano inclinado, cubierto de hierbas amarillentas, quebradas torrenteras horadaban el suelo. Las lluvias de tormenta debían de hallar en ellas un lecho a medida de su impetuosidad... El lugar estaba desierto. ¡Demasiado desierto para mi gusto! Un hombre con un caballo podía bajar la pendiente, saltar el río y caer sobre el poblado en nada de tiempo. El gran miedo. W. Camus. CENTRO 2 Escribe la preposición del recuadro en los espacios correspondientes. Entre de con para Todo, visto _________ buen humor y excelente ánimo puede convertirse en chiste. Todo quisiéramos recibir una sonrisa ________ los demás, pero no siempre es así. La diferencia _________ las personas sanas y las enfermas es que las sanas ríen muy a menudo. Reír es muy importante _________ para todos los niños. CENTRO 2 De acuerdo a tu interés escribe, en tu cuaderno de gramática y ortografía, un cuento, historieta, fábula, poema o canción, utilizando las preposiciones entregadas en el taller. Preposición Significado De origen Por lugar A movimiento Sin ausencia Hasta tiempo PALABRAS AGUDAS 4TH GRADE NIVEL 1 Identifica y explica si las palabras en el banco de palabras son agudas o graves. Divide la palabra por sílabas. Utiliza tu cuaderno de gramática y ortografía. Ejemplo: LLORÓ- Aguda. Tiene el acento en la última sílaba. Lleva tilde porque termina en vocal. LLO-RÓ. LLORÓ-HELICÓPTERO -HÚMEDO - JABALÍ – AYER- TELEVISIÓN- DESAYUNO- CAPITAL. ALFOMBRA- CÁSCARA – ADIVINAR- ENTRÉGAMELO-BUFÓN-ALEGREMENTE- NACER- ALMOHADA-AMISTAD-SUSURRABAN- DIOS-AZÚCAR NIVEL 2 Del libro “Erase una vez Don Quijote”, identifica, escribe y clasifica en tu cdo. de gramática y ortografía las palabras AGUDAS con tilde (5 palabras) y sin tilde (5 palabras) y las palabras GRAVES con tilde (5 palabras) y sin tilde (5 palabras). Escoge 10 palabras y escribe una oración con cada una. NIVEL 3 Escribe en tu cuaderno de gramática y ortografía un cuento (un párrafo de 8 oraciones mínimo) utilizando las palabras agudas (escoge mínimo 5 agudas) y palabras graves (escoge mínimo 5 graves) del banco de palabras. Puedes agregar tus propias palabras agudas y graves para enriquecer tu cuento. Para finalizar elabora un dibujo relacionado con tu cuento. Subraya todas las palabras agudas y circula todas las palabras graves LUEGO-DIOS-PLÁTANO-COMER-AQUÍ-CÚSPIDE-TRÉBOL-ABANICOS-OJOS-ÁRBOLES-CAFÉ-ÁRBOL-CLASÍFICALA-MOVILIZAR-ESDRÚJULA-LÁPIZ-BARREN-SOL- KILÓMETROS-DESPUÉS-CAZADOR-ABORÍGENES-INVERNAL-GOLFO-HABÍA-UNO-TREPAR-MISMO-MÁXIMO-CIUDAD-TECNOLOGÍA-AMABILIDAD-ASÍ-COMIERON-CANADÁ-SÓLO- ALÍ BABA Y LOS CUARENTA LADRONES Lee los primeros cinco capítulos, página 4 a 14. Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno de literatura. ¿Cómo logró Cassim ser uno de los mercaderes mas prósperos de la ciudad? ¿Cómo mantenía Alí Babá a su familia? ¿Para qué crees tú servía la cueva? ¿Qué había en la cueva? ¿Qué robó de la cueva Alí Babá ¿ ¿A quién le pidió el tazón medidor la esposa de Alí Babá? ¿Cómo descubrió la esposa de Cassim que intentaba medir Alí Babá? ¿Con qué amanezó Cassim a Alí Babá si no le enseñaba como entrar a la cueva? ¿Qué es el sésamo? ¿ Por qué Cassim no pudo salir de la cueva? CAMBIA EL DESELANCE DEL QUINTO CAPÍTULO-PAGINA 14 Capítulo 6-7-9-10- ¿Qué pretendían los ladrones al dejar el cuerpo de Cassim con el brazo amputado a su lado? Explica cual era el plan de Alí Babá para que nadie se enterara de la forma que había muerto Cassim. ¿Qué hizo Morgana para confundir a los ladrones cuando fueran a su vecindario? Elabora un diálogo narrando lo que pasa en el capítulo 11 Pg.28 2 Escribe en tu cuaderno de gramática y ortografía todas las palabras agudas que identifiques en la historia: La princesa está triste, pg.126-127-128, libro Castellano. Luego escribe una oración con cada una. 3 Escribe en tu cuaderno de gramática y ortografía un cuento (un párrafo de 8 oraciones mínimo) utilizando las palabras agudas (escoge mínimo 8 palabras) del banco de palabras. Puedes agregar tus propias palabras agudas para enriquecer tu cuento, al final, Para finalizar elabora un dibujo relacionado con tu cuento. Subraya todas las p.agudas en tu cuento. RATÓN-GAVETA-MELÓN-JAMÓN-CANDADO- CAMPO-LÍO-JOSÉ-TANTO-RAFAEL-TENEDOR-TIGRE-DADO- PAPEL- CORAZÓN- MANTEL-AVESTRUZ-MALETA-FRÍO-PLATANO-RELOJ. LAS HISTORIETAS SON TEXTOS NARRATIVOS EN LOS QUE PREDOMINA EL LENGUAJE NO VERBAL. ESTAS DEBEN SER LEÍDAS DE UNA FORMA DIFERENTE. LA ANÉCDOTA ES UN RELATO BREVE DE UN ACONTECIMIENTO CURIOSO E INOLVIDABLE. PALABRAS GRAVES Identifica la palabra y explica si es o no grave, luego, divídela por sílabas LLORO- Si es una palabra grave porque tiene el acento en la penúltima sílaba y no se tilda porque termina en una vocal – LLO-RO ENTONCES DESDE SIEMPRE NACER HONESTIDAD ALMOHADA SUSURRABAN BUFÓN AMISTAD ALEGREMENTE IDENTIFICA LAS PALABRAS GRAVES EN LA LECTURA Escribe en tu cuaderno todas las palabras GRAVES que identifiques en la historia: ¿Por qué Noé eligió a la paloma? , pgs-48-49-50, libro Castellano Escribe un cuento (un párrafo de 8 oraciones mínimo) utilizando las palabras GRAVES (escoge mínimo 8 palabras) del banco de palabras. Puedes agregar tus propias palabras GRAVES para enriquecer tu cuento, al final, elabora un dibujo relacionado con tu cuento. RATÓN-GAVETA-MELÓN-JAMÓN-CANDADO- CAMPO-LÍO-JOSÉ-TANTO-RAFAEL-TENEDOR-TIGRE-DADO- PAPEL- CORAZÓN- MANTEL-AVESTRUZ-MALETA-FRÍO-PLÁTANO-RELOJ- CUARTO- ÁGIL- CUARTO- CARRO. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS Los sinónimos son palabras que tienen un significado similar. Los antónimos son palabras que tienen significados opuestos. Por ejemplo, Las palabras VERDAD y CIERTO son SINÓNIMO. Las palabras VERDAD Y MENTIRA son ANTÓNIMOS. DIPTONGOS E HIATOS DIPTONGO: Es la pronunciación de dos vocales contiguas en una sola sílaba: VA+VC , VC+VA, VC+VC. Ejemplo: pai –sa-je, cuen-to, ciudad. HIATO: Es la separación de dos vocales contiguas, que se pronuncian en sílabas distintas: VA+VA, VC(con tilde)+ VA, VA+VC (con tilde). Ejemplo:to-a-lla, cerca-ní-a, ra-íz Palabras especiales que NO son DIPTONGOS Ejemplos: que-rer, bar-qui-to, guir-nal-da , gue-rre-ro , NO son DIPTONGOS Porque en estas palabras la U no tiene sonido. Pero SI son DIPTONGOS: qUIE-ro - ci-G UE-ña - a- Gua. PREFIJOS Son partículas que se anteponen a una palabra, para confirmar nuevos términos con significado relacionado. Ejemplo: bis + abuelo = bisabuelo Prefijos: vi- vice- viz= significa inferior a… Ejemplo: Vicerrector: es inferior al rector Vizconde: es inferior al conde Virreina: es inferior a a la reina Prefijo HIDRO: Significa agua, ejemplo: hidrógeno Prefijo BIO : significa vida, ejemplo: biografía Prefijo GEO : significa tierra, ejemplo: geometría Prefijo BIBLIO : significa libro, ejemplo biblioteca SUFIJOS Son partículas que se agregan a una palabra o a su raíz para formar nuevos términos con significado relacionados, ejemplo: casa+ota= casota SUFIJO DOR-DORA: Sustantivo y adjetivo derivado de VERBO, expresa ¨agente¨, lugar o instrumento Ejemplo: controlar- controlador - controladora SUFIJO CIÓN: Expresa acción en sustantivo derivado de verbos Ejemplo: producir- producción LAS CONTRACCIONES son la unión de dos palabras para formar una sola, conel fin de ahcer más fácil la pronunciación. En el idioma español existen dos contracciones básicas que son : A l (a + el) del (de +el) A=preposición , el (artículo) De=preposición, el (artículo) Consiste en hacer una sola sílaba o palabra de dos. Ejemplos: Hoy voy( a el) parque. (al) El gato de el vecino está en el tejado. (del) Hacer ejercios pg.223 libro castellanos actividad o tarea. Resp.221 profesor PALABRAS HOMÓFONAS son las que se pronuncian igual, pero tienen significados y escritura diferentes. Ejemplo :bota: calzado –botar basura vota: acción de depositar voto para elegir Diferencia el significado de palabras homófonas. Escribe la diferencia que hay entre cada pareja de palabras. Savia/sabia Tuvo/tubo: vienes/bienes Ola/hola Has/as Abría/habría HOMÓFONAS Termina la oración con la palabra homófona correspondiente. a/ha - ay/hay - echo/hecho - bota/vota - cocer/coser- hierba/hierva- hasta/asta- casa/caza – bello-vello Mi mamá no venido todavía del trabajo. Mi perro corrido toda prisa. El de la bandera es de madera y de color gris. ayer no se sabía quien era el ganador del concurso de lectura. Cuando el agua ten mucho cuidado de no quemarte. Algunas personas toman bebidas hechas de aromáticas. ¿ alguien que no hizo la tarea? ¡ qué dolor de cabeza tengo ¡ Primero como y después los papeles a la basura. Él no hecho nada para ganarse ese regaño. Es bueno los alimentos muy bien antes de ingerirlos. La modista debe todos los uniforme del colegio. El señor tiene en toda la cara. Que está el cielo azul hoy. Las son parte del uniforme del ejército colombiano. por el candidato que sea el más honesto y preparado. Mi amigo que ir al médico porque estaba muy enferma. Todas las edificaciones tienen subterráneos para el agua, luz y gas. Busca definiciones (diccionario) de las palabras homófona : huso- uso, rallo(rallar) - rallo -rayo, ascienda-hacienda, cierra-sierra –rebelar-revelar escribe oraciones en tu cuaderno. PORQUE (CONECTOR) Conjunción casual y se usa en oraciones que explican la causa de la oración principal. Equivale a ¨pues¨ o ¨ya que¨. Hacer cinco oraciones tarea en hoja suelta , dársela) Ejemplo:
ARTÍCULO INDEFINIDO Se refiere a personas, animales o cosas en general Son ellos: un- una –unos-unas Ver ejemplo para copiar en pag 74-75 palabra de col, 3r..grado estaciones. REPASEMOS LA HISTORIA - DEL NOMADISMO Al DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Cuando se estudia la historia de Colombia, generalmente se comienza hablando del descubrimiento de América por un grupo de españoles dirigidos por Cristóbal Colón. Sin embargo, la historia de nuestro país, lo mismo que la del continente americano, comenzó muchos miles de años antes. Es decir, cuando llegaron los españoles, ESTAS TIERRAS YA ESTABAN HABITADAS. Entonces ¿Quiénes fueron los primeros habitantes que vivieron en nuestro país?¿ Cuándo y cómo llegaron?, ¿De dónde venían? Algunos investigadores llegaron a la conclusión de que estos primeras personas que poblaron nuestras tierras venían de Asia (lo que hoy es Siberia) y entraron caminando, por un lugar conocido como el ESTRECHO DE BERING, al parecer venían persiguiendo animales, pues en aquella época las personas iban de un sitio para otro buscando animales y frutos para alimentarse. Debido a que siempre estaban viajando se les llamaba NÓMADAS. Pero, ¿Cómo pudieron pasar a pie ya que para atravesar el ESTRECHO es necesario cruzar muchos kilómetros de mar profundo y helado? Pues bien, en esa época se produjo en la Tierra un enfriamiento que dio lugar a un puente de muchos kilómetros de ancho en el mar. Según datos recientes, hace aproximadamente unos 20.000.oo años entraron los primeros habitantes a Suramérica. Posteriormente según investigaciones estas personas empezaron a vivir en un mismo sitio, es decir, se volvieron SEDENTARIAS, fue así como se desarrollaron las COMUNIDADES INDIGENAS COLOMBIANAS y aprendieron a cultivar la tierra, lo que generó el desarrolló de la agricultura en nuestro país. Ya en 1492 se llevaría a cabo EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, que cambiaría la historia definitivamente. EN ADELANTE YA NADA VOLVERÍA A SER IGUAL. DEL NOMADISMO A LAS COMUNIDADES INDIGENAS Los primeros americanos Cuando se estudia la historia de Colombia, generalmente se comienza hablando del descubrimiento de América por un grupo de españoles dirigidos por Cristóbal Colón. Sin embargo, la historia de nuestro país, lo mismo que la del continente americano, comenzó muchos miles de años antes. Es decir, cuando llegaron los españoles, estas tierras YA estaban habitadas. Entonces ¿Quiénes fueron los primeros habitantes que vivieron en nuestro país? ¿Cuándo y cómo llegaron?, ¿De dónde venían? Algunos investigadores llegaron a la conclusión de que estos primeras personas que poblaron nuestras tierras venían de Asia (lo que hoy es Siberia) y entraron caminando, por un lugar conocido como el ESTRECHO DE BERING, al parecer venían persiguiendo animales, pues en aquella época las personas iban de un sitio para otro buscando animales y frutos para alimentarse. Debido a que siempre estaban viajando se les llamaba NÓMADAS. Pero, ¿Cómo pudieron pasar a pie ya que para atravesar el ESTRECHO es necesario cruzar muchos kilómetros de mar profundo y helado? Pues bien, en esa época se produjo en la Tierra un enfriamiento que dio lugar a un puente de muchos kilómetros de ancho en el mar. Según datos recientes, hace aproximadamente unos 20.000.oo años entraron los primeros habitantes a Suramérica. VOCABULARIO : LA CONQUISTA-página131-134 Buscar definiciones de las siguientes palabras y escribirlas en el cuaderno. CONQUISTA – REAL AUDIENCIA – COMANDABAN- INSTAURÓ – PRESTIGIO- HIDALGO – EXPEDICION – CAPITULACIONES – INSTITUCIÓN – RECURSOS – EXTENDIÓ – CONQUISTADORES – TÍTULO – DON – CAÑONES – CODICIA – OPUSIERON – ARMADURAS – REACCIONES – AFÁN – APODERARSE – INSISTENCIA – COSTUMBRES – VIRUELA – DEFENSAS BIOLÓGICAS – EPIDEMIAS – MORTANDAD – CIRCUNSTANCIAS – ENEMISTADES – SUMINISTRARON – REPRESIÓN – ESCLAVITUD - VOCABULARIO : LA CONQUISTA-pg 131-134 Buscar definiciones de las siguientes palabras y escribirlas en el cuaderno. CONQUISTA – REAL AUDIENCIA – COMANDABAN- INSTAURÓ – PRESTIGIO- HIDALGO – EXPEDICION – CAPITULACIONES – INSTITUCIÓN – RECURSOS – EXTENDIÓ – CONQUISTADORES – TÍTULO – DON – CAÑONES – CODICIA – OPUSIERON – ARMADURAS – REACCIONES – AFÁN – APODERARSE – INSISTENCIA – COSTUMBRES – VIRUELA – DEFENSAS BIOLÓGICAS – EPIDEMIAS – MORTANDAD – CIRCUNSTANCIAS – ENEMISTADES – SUMINISTRARON – REPRESIÓN – ESCLAVITUD - VOCABULARIO : LA CONQUISTA- pg.131-134 Buscar definiciones de las siguientes palabras y escribirlas en el cuaderno. CONQUISTA – REAL AUDIENCIA – COMANDABAN- INSTAURÓ – PRESTIGIO- HIDALGO – EXPEDICION – CAPITULACIONES – INSTITUCIÓN – RECURSOS – EXTENDIÓ – CONQUISTADORES – TÍTULO – DON – CAÑONES – CODICIA – OPUSIERON – ARMADURAS – REACCIONES – AFÁN – APODERARSE – INSISTENCIA – COSTUMBRES – VIRUELA – DEFENSAS BIOLÓGICAS – EPIDEMIAS – MORTANDAD – CIRCUNSTANCIAS – ENEMISTADES – SUMINISTRARON – REPRESIÓN – ESCLAVITUD – EXAMEN DE COLOMBIAN STUDIES 1.¿ A qué se le llama Conquista en la historia de Colombia? 2.¿ Cuales fueron las reacciones de los indígenas frente al avance conquistador de los españoles? 3.¿ Qué prácticas utilizaron los españoles durante la conquista? Escribe cuatro ejemplos. a. b. c. d. 4.¿ Cómo fue posible la conquista española? 5.Conquistar, en el contexto de la historia de América, significó: a. dominar y someter b. colaborar c. ayudar d.enamorar 6. ¿Cuál fue una de las consecuencias de la conquista española? Escribe cinco ejemplos. a. b. c. d e. 7. ¿Qué exigían los conquistadores a cambio de la liberación de un jefe indígena? 8. En tus propias palabras, da un ejemplo de positivo de algo negativo que dejó el descubrimiento, conquista y colonización. Positivo: Negativo: CONTESTA PREGUNTAS SOBRE PERÍODO COLONIAL- PÁGINAS VIAJEROS NO. 135 A LA 142 ¿Cómo se llamaban las personas comunes que al venir a América, querían adquirir riquezas, tierra y prestigio? ¿Cuál era el único cargo al que podían aspirar los criollos? ¿Qué era lo que estaba ubicado en la zona de conflictos con indígenas, piratas y corsarios? ¿Quién tenía a su cargo la educación y la vigilancia para no hubiera otras religiones? ¿Cómo se llama el sistema en el cual un grupo de indígena s eran entregados a un español? ¿Cómo se llamaba la institución creada para juzgar y castigar los delitos cometidos en Las Colonias? ¿Qué creó nuevos tipos raciales? ¿Cuál otro nombre se le puede dar al intercambio de producto? ¿Quiénes asaltaron a barcos españoles por parte de barcos franceses, ingleses y holandeses? ¿Cómo se llamaban a los hijos de españoles nacidos en América? ¿Cómo se llama el sistema económico colonial en el que a los indígenas se les llevaba lejos de sus casas a trabajar a las minas por un año? ¿Quién era el que representaba al rey en estas colonias? ¿Quiénes eras las personas traídas del África y obligadas a trabajar par los españoles? ¿Cómo se le llamaba al pago que se le daba a la Corona por los sembrados y actividades mineras? ¿Cómo se le llama al español encargado de los aborígenes en la encomienda? ¿Qué nombre se le daba a las actividades que realizaban las personas al trabajar? ¿De qué otra forma se les llamaba a los Reyes de España? ¿Cómo se le llama a ese territorio asignado para los indígenas, en el cual tenían mayor libertada y autonomía en sus creencias? ¿Cómo se le llama a una persona dueña o poseedora de tierras? ¿Cómo se les llamaba a unos contratos que los Reyes de España firmaban con los que viajaban y comandaban las expediciones? España tenía el comercio totalmente --------------------- , es decir que sólo este país lo controlaba ¿En qué convirtieron a los africanos , quienes eran tratados como una mercancía de propiedad de su amo y trabajaban en las pesadas labores de la minería? ¿Qué causo que el comercio se interrumpiera teniendo en cuenta que hacia el sigo XV existía un importante comercio entre Europa y Asia ¿Qué fue la Reconquista en España? ¿ Por qué se afirma que la llegada de los europeos a América fue accidental? ¿Qué significa Conquistar, dentro del contexto de la historia de América? ¿Cómo encontraron los españoles a América hace 500 años? ¿Cuáles fueron unas de las consecuencias negativas de la conquista española? ¿Qué es la Colonia? ¿Con qué institución se contaba para gobernar las colonias? ¿De qué estaba encargada el Consejo de Indias? ¿Qué eran las Reales Audiencias? ¿Qué era un Tribunal de la Inquisición? ¿Cuál fue una característica de la economía colonial? ¿Qué significa : el comercio estaba monopolizado por España? ¿Qué era la mita? Encomienda -resguardos-criollos- La iglesia- La Corona- comercio-virrey-monopolizado-terrateniente-mestizaje-negros-cabildos-mano de obra-piratería-impuesto-esclavos-mita-Real Audiencia-encomendero-capitanías-conquistadores-capitulaciones 1 HELICOPTERO -HÚMEDO - JABALÍ – AYER- TELEVISIÓN- DESAYUNO- CAPITAL. ALFOMBRA- CÁSCARA – ADIVINAR- ENTRÉGAMELO-BUFON-ALEGREMENTE- NACER- ALMOHADA-AMISTAD-SUSURRABAN- DIOS-AZÚCAR Del banco de palabras anterior, escoge sólo las palabras agudas. Coloca las palabras agudas en el cuadro y divídelas por sÍlabas TRASANTEPENULTIMA ANTEPENULTIMA PENULTIMA ULTIMA SIL ABA SILABA SILABA SILABA LEER COLOMBIA, MI ABUELO Y YO . CONTESTAR PREGUNTAS EN CUADERNO DE LITERATURA Pg.13
Pg36-42
Pg.43-53
Pg.54-58
Pg. 70-73
Pg.83-100
Pg.128-144
Pg. 145-154 Después de haber leído el capítulo sobre el amazona, elabora un gran dibujo de cómo te imaginas la selva amazónica Third Grade LOS PRIMEROS SERES HUMANOS –pg.102-109 ¿ Qué elementos utilizaron los historiadores y arqueólogos para realizar su trabajo? ¿ Cómo se llamó el fenómeno natural que estuvo presente durante un millón de años? ¿Cómo se llamaron los grupos de nuestros antepasados? ¿ Cómo se componía cada grupo de hordas? ¿ Que métodos utilizaron nuestros antepasados para obtener el fuego? ¿Qué herramientas fabrican nuestros antepasados? ¿ En los grupos nómadas quiénes hacían las labores? ¿Para qué utilizaron las cuevas los nómadas? ¿ Cómo evolucionaron nuestros antepasados? ¿ Por que fue tan importante el descubrimiento de la agricultura para los pueblos nómadas? ¿ Por qué los europeos llegaron a América? ¿ Por que promovieron la aventura de explorar el océano? ¿ Por qué los Reyes de España decidieron aceptar la propuesta de explorar nuevas notas por parte de Cristóbal Colón? ¿ Qué buscaban las personas que viajaron en esas expediciones? ¿Qué es una capitulación? Compara la forma en como se viajaba en la época de Crístóbal Colón con la forma como se viaja hoy en día. ¿Cómo describió Colón a los indios? ¿Cuáles eran las diferencias entre indígenas y españoles? ¿Qué objetos eran extraños para los indígenas? ¿Cómo recibieron los indígenas a los españoles? ¿Qué es la conquista? ¿Con qué fin trajeron desde Africa a hombres y mujeres? ¿Por qué algunos indígenas y esclavos desafiaron la autoridad y se rebelaron contra ellos? CITA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA FECHA :MIERCOLES NOVIEMBRE 17 DE 2010 HORA : 11:30 AM DEBO ESTAR 15 MINUTOS ANTES FOLIO DE LA CITA:11-01-11-77-43-15-46-5 ME ATENDIO REBECA MENDOZA ACTIVIDADES THIRD GRADE 1 PALABRAS GRAVES Identifica la palabra y explica si es o no grave, luego divídelas por sílabas. LLORO- Si es una palabra grave porque tiene el acento en la penúltima sílaba y no se tilda porque termina en una vocal – LLO-RO ENTONCES DESDE SIEMPRE NACER HONESTIDAD ALMOHADA SUSURRABAN BUFÓN AMISTAD ALEGREMENTE 2 IDENTIFICA LAS PALABRAS GRAVES EN LA LECTURA Escribe en tu cuaderno de gramática y ort. todas las palabras GRAVES que identifiques en la historia: ¿Por qué Noé eligió a la paloma? , pgs-48, libro Castellano . Escoge 5 palabras y escribe una oración con cada una. 3 Escribe un cuento en tu cuaderno de gramática y ort. utilizando las palabras graves del banco de palabras . Puedes agregar tus propias palabras GRAVES para enriquecer tu cuento, al final, elabora un dibujo relacionado con tu cuento. Subraya las palabras graves en tu párrafo. HOMBRE-CAIMÁN-SILENCIO-HABÍA-ENVIÓ-CUMPLIÓ-LLUVIA-ESCUCHAR-SALIERON-MUNDO-NADAR-COMÍA-CARNE-AVE-SECÓ-CIUDAD-INSECTO-ÁGIL-TIGRE-PELEAR-MÁS-AGUA-DIOS Third Grade – Libro: El sueño de una noche de Verano Análisis Literario Título: Autor: Género: Forma en que está escrito: Personajes: Lugar: Tiempo: Predicción: Responde estas preguntas en el cuaderno delgado de literatura. ¿ Por qué Hermia no desea casarse con Demetrio? ¿ Qué dice la ley de esa época en cuanto a lo que le pasa a una hija que no obedece a su padre? ¿ Cuánto tiempo le dio el príncipe a Hermia para cambiar su decisión? ¿ Por qué Oberón estaba rabioso con Titania? ¿ En qué lugar se aplica el elixir que mandó a preparar Oberón? ¿ Cuál fue el error que Puck cometió? ¿Después de tomar el elixir, para qué está buscando Lisandro a Demetrio? ¿ Por qué? ¿De quién se enamoró Tatania? ¿Qué hubiera pasado si el chisme de Titania y el burro se hubiera conocido en todo el reino? ¿Qué le entregó la reina Titania a Oberón a cambio de su silencio? Al final de la historia ¿Qué es lo que creen les pasó en verdad? ¿Crees tú que uno debe obligar a otra persona a que lo quiera, o debe darle libertad para escoger o decidir? Explica. ACTIVIDADES CUARTO ELEMENTAL 1. TRANSFORMA ESTOS ADJETIVOS EN ADJETIVOS SUPERLATIVOS. LUEGO ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA ADJETIVO SUPERLATIVO EN TU CUADERNO DE GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA FEO FÁCIL SUCIO IMPORTANTE CARO ELEGANTE DIFÍCIL PELIGROSO CARIÑOSO ASUSTADO LINDO EXLUSIVO MODERNO BUENO 2 EN TU CUADERNO DE GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA ESCRIBE ORACIONES Y UTILIZA LOS ADJETIVOS EN GRADO COMPARATIVO (UTILIZA LAS PALABRAS: COMO, O LOS VOCABLOS MÁS O MENOS Y LA PALABRA QUE.) Ejemplo: La cartera -elegante Nueva oración utilizando adjetivo grado comparativo. La cartera de Pily es tan elegante como la cartera de Pepita. La cartera de Pily es más elegante que la de de Pepita. La cartera de Pepita es menos elegante que la de Pily. Los vegetales - saludables El avión-veloz Barranquilla -hermosa El pudín-delicioso El delfín -inteligente Los poderes-increíbles El metal -indestructibles 3 EN TU CUADERNO DE GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA ESCRIBE UN PÁRRAFO DE OCHO ORACIONES MÍNIMO ,UTILIZANDO LOS ADJETIVOS POSITIVOS (10) , ADJETIVOS COMPARATIVOS (5), Y LOS ADJETIVOS SUPERLATIVOS (5) .SUBRAYA LOS ADJETIVOS EN EL PÁRRAFO. USO DE LA B Y V- PREFIJOS- SUFIJOS PREFIJOS : SON PARTÍCULAS QUE SE ANTEPONEN A UNA PALABRA, PARA CONFIRMAR NUEVOS TÉRMINOS CON SIGNIFICADO RELACIONADOS. SUFIJOS: USO DE LA B – SUFIJOS -BUNDO –BUNDA- Ejemplo: moribundo , tremebunda PREFIJOS – BIBLIO(LIBRO)- BIO(VIDA) USO DE LA V – Y PREFIJOS: VICE(INFERIOR A)-VIZ( INFERIOR A)-VI(INFERIOR A) PREFIJOS: HIDRO-(AGUA) GEO (TIERRA) ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE CADA PALABRA QUE SE ENCUENTRA EN EL PARÉNTESIS: VICERRECTOR: VIZCONDE: VIRREINA: VICEPRESIDENTE: HIDRÓGENO: HIDROGRAFÍA: HIDROELÉCTRICA: BIOGRAFÍA: BIOLOGÍA: GEOLOGÍA: GEOMETRÍA: BIBLIOTECA: BIBLIOGRAFÍA: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS De este banco de palabras encuentra los ANTÓNIMOS de cada palabra Alto- corto-ancho-divertido-subiendo-grandes-deternerme-adentro-bajar-acercaba-oscuro-rico-bonito-sucio-áspero suave- subir-alejaba- aburrido-bajo- pequeños-afuera-pobre-limpio-largo-estrecho- salado-bajando-seguir-claro-feo Escribe las parejas a continuación: Alto-bajo, Escoge tres parejas de antónimos y escribe una oración con cada una . Escribe los SINÓNIMOS de cada palabra: Tranquilo amor apoyo incapaz divertido rastro Mentir obsequio bailar PREGUNTAS : MITO- EL HUEVO CÓSMICO ¿Qué había al inicio de los tiempos? ¿Qué forma tenía el caos? ¿Cuánto tiempo se demoró en separarse el cielo y la tierra? ¿Según este mito de dónde provienen los seres humanos? ¿Qué provocó que el huevo estallara? PREGUNTAS : LEYENDA – LOS TRABAJOS DE HÉRCULES ¿Cuántos hijos tuvo Hércules? ¿Contra quien se tuvo que enfrentar Hércules? ¿Por qué Hércules tuvo que hacer trabajos peligrosos? ¿Por qué Hera odiaba a Hércules? ¿Cuál fue el trabajo más peligroso que tuvo que hacer Hércules? ¿E n dónde nació Hércules? Bienvenidas mamitas: Es un honor tenerlas aquí para conmemorar el día de la Madre, con este sencillo, pero cálido homenaje. Son ustedes unos seres maravillosos, únicos e incondicionales que nos brindan todo el apoyo y nos enseñan con el mejor ejemplo. Nos acompañan en los momentos dulces y también en los momentos difíciles. Tienen una capacidad para apreciar lo bello. Entregan su amor de manera desinteresada y su sola presencia no da la confianza y la paz para seguir adelante. Tenerlas cerca hace que nuestro corazón lata de emoción y que sus tiernas sonrisas iluminen nuestros días. Queremos agradecerles que estén en nuestras vidas, porque sabemos que siempre contamos con ustedes. Esperamos que este momento lo disfruten en compañía sus hijos. No podemos terminar, si antes agradecerle a Dios por habernos regalado el más valioso tesoro, ¡USTEDES MADRES!. Feliz Día |