Conéctate PELÍCULAS
LABERINTO DEL FAUNO (2006) [ Fuente: www.clubcultura.com]

El laberinto del fauno (Pan’s Labyrinth), cuyo guión fue escrito y dirigido por Guillermo del Toro, nos sitúa en el año 1944, quinto año de paz de la Guerra Civil española, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre convaleciente, Carmen (Ariadna Gil), se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista y nuevo marido de Carmen.
La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona. También ahí se halla el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Alex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena. En el transcurso de esta misión, fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.
Gana 3 Premios Oscar
| 1) Mejor Dirección de fotografía: Guillermo Navarro
2) Mejor Dirección artística
3) Mejor Maquillaje
|

OFELIA. IVANA BAQUERO De trece años y confinada a la vida que su madre le ha dictado, Ofelia es una chica delicada y soñadora que no siempre vive en nuestra realidad. Su madre, a punto de dar a luz un nuevo hijo, la lleva a vivir con su nuevo marido, un capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ninguna simpatía. Ofelia cree en algo más grande que la oscura realidad que la recibe en el cuartel del capitán, y conforme a distintos elementos sobrenaturales que empiezan a revelarse ante ella, Ofelia inicia una aventura en la que tratará de salvar a su madre y a sí misma, mientras cuestiona quién es su verdadero enemigo.
|
CARMEN. ARIADNA GIL Carmen es la madre de Ofelia. A la muerte de su marido, el padre de la niña, rehace su vida con el Capitán Vidal, de quien espera un hijo. Está exhausta por un avanzado y complicado embarazo, por las sospechas de su obstinada hija y por la creciente tensión de su nuevo entorno familiar, tras el cual se escuda. A partir del momento en que llega al campamento de Vidal, el control de su cuerpo y su salud quedan en manos del capitán, cuyo principal interés no es la salud de ella, sino el bebé que viene en camino.
|
MERCEDES. MARIBEL VERDÚ Mercedes es, en apariencia, una sirvienta leal a Vidal: le atiende y está pendiente de sus caprichos y exigencias. Su secreto es su alianza con la guerrilla, encabezada por su hermano, que busca librar a la región de las tropas franquistas y recuperar a España. Por las noches, Mercedes sale a escondidas a encontrarse con los guerrilleros en el bosque; el hecho de que Ofelia la descubra en una de sus salidas nocturnas, crea un vínculo especial entre las dos “rebeldes”.
|
VIDAL. SERGI LÓPEZ El Capitán Vidal es un fascista sádico, cuyo enorme ego es complemento perfecto a su crueldad. Dirige su tropa y su hogar con puño de hierro y un inquietante brillo de maldad en la mirada. Lo más importante para él, muy por encima de su esposa Carmen y su hijastra Ofelia, es el hijo que espera, que llevará su nombre y su legado. Para él, la crueldad es cosa de rutina, de protocolo, la única forma de castigar a quienes osan desafiarlo. Aunque siempre actúa con arrogancia, no logra ocultar del todo un cierto temor a las guerrillas que se esconden en el bosque y amenazan su orgullo militar.
|
Exploración –
Antes de ver la película
¿Qué cuentos o libros de aventura, ciencia ficción o de suspense te gustaban de pequeño(a)? ¿Te gustaban los cuentos de los Hermanos Grima y Sleepy Hollow, en los que se basa Guillermo del Toro para esta película?
La página oficial en Internet que hizo Warner Brothers para la película ofrece el lema (motto): “La inocencia tiene un poder que el mal no puede imaginar”. Con esta información, ¿qué crees que puede pasar con respecto a la inocencia de Ofelia ante la maldad del Capitán Vidal?
¿Crees que es de buena educación que un(a) niño(a) obedezca todo lo que se le dice? ¿En qué momento crees que un(a) niño(a) debe ejercer su libre albedrío (free will)? ¿Cuándo y cómo se le debe aconsejar a un(a) niño(a) que no se puede vivir la vida siempre en la fantasía?
Después de ver la película – Pon en orden cronológica las siguientes tomas (shots) y explica qué pasó en cada escena.
Investigación – Conéctate
Investiga en Internet uno de los siguientes temas:
La Guerra Civil española: cuándo fue; por qué se peleó; los contrarios
Otras películas de Guillermo del Toro, como El Espinazo del diablo y Hellboy. ¿Qué aporta este director mexicano al cine internacional?
Otras películas que valen la pena explorar~
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS (1999)
[Fuente: Nichols, Pennie A., et al. En comunidad (New York: McGraw Hill, 2009): 26.

M ACHUCA (2004) [Fuente: www.fotograma.com]
Considerada el mayor éxito en la historia del cine de Chile, "Machuca" recrea, a través de la mirada infantil, el clima turbulento que vivió ese país en el período final del gobierno de Salvador Allende. El director Andrés Wood apela a su propia memoria para recuperar sus vivencias estudiantiles y relatar con cálida sencillez y alguna nostalgia el estrecho sentimiento que une a dos compañeros de colegio por encima de sus hondas diferencias de origen y condición social. El film lleva el nombre de uno de ellos, el chico venido de un barrio de emergencia a formar parte del programa de integración promovido por el director de un instituto de inspiración británica. La alborotada situación chilena -con su sucesión de marchas de repudio o de apoyo al gobierno, sus cacerolazos, su desabastecimiento, su mercado negro y sus alarmantes señales de ruptura social- no sólo es el marco dentro del cual transcurren las pequeñas aventuras de los muchachos: Wood presta atención a cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la acción para descubrir que en ellos se reproducen, a veces demasiado subrayadamente, los mismos conflictos que afligen al país. |