descargar 13.3 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Obra literaria escrita por el poeta griego Homero, la cual narra las aventuras y adversidades que tuvo que afrontar Ulises para llegar a su tierra natal, Ítaca. Esta obra nos muestra todas las circunstancias que tenemos que pasar para poder alcanzar los objetivos que nos trazamos en nuestra existencia. El montaje de esta obra fue realizado por el grupo once tres, quienes con todo su esfuerzo, dedicación, trabajo en equipo y responsabilidad lograron desarrollar un excelente trabajo. Felicitaciones a ellos. Este trabajo fue realizado bajo la dirección de las docentes Vilma Luz Benítez Salgado y Yaquelín Orozco Guevara. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Esta obra fue escrita por Franz Kafka y nos relata la utilidad del ser humano, evidenciándose en ella temas como el rechazo, la dependencia y la conveniencia. Fue dirigida por el especialista Orlando Atencia Villadiego con los estudiantes del grado once uno. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La obra escrita por el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, nos hace alusión a la venganza emprendida por los hermanos Vicario por haber deshonrado a su hermana, quien encontró entre todos los nombres el de Santiago Nasár para culparlo de su desdicha. Nunca en la vida hubo una muerte tan anunciada como la de Santiago, todo el pueblo sabía que lo iban a matar menos él. Nos incita a pensar en aquella ideología colonial y conservadora que el honor se paga con sangre, razón por la cual nadie ayudó a Santiago. Aquí nos detenemos a pensar que puede más: el derecho a la vida o la limpieza del honor. Esta obra fue puesta en escena por los estudiantes del grado octavo cinco, bajo la dirección de la docente Yaquelín Orozco y los maestros en formación del área de humanidades de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, Abel Vergara Mendoza, Yolemis Martínez y la de artística Adriana Sierra. Este cuadro vivo será presentado el día jueves 11 de octubre en CECAR con motivo de su jornada cultural. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este proyecto es liderado por el magister César Mendoza como una estrategia para la evocación de los sentimientos y el mundo interior de los estudiantes. ![]() ![]() ![]() Este proyecto es liderado por las docentes Carmen Julia Acuña y Olga Benítez Colón con los estudiantes de séptimo, octavo y novenos. De igual modo, participan en este trabajo los docentes Carmela Martínez y Humberto Sajona. ![]() ![]() ![]() ![]() |