PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1
CONOCIMIENTO: SUCESIONES MULTIPLICATIVAS CRECIENTES
BLOQUE CURRICULAR: RELACIONES Y FUNCIONES
MACRODESTREZA: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y /O LA REPRESENTACIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICAS INSTRUMENTOS
| Generar sucesiones de desempeño
| CONOCIMIENTOS PREVIOS
Juegos: realizar secuencias crecientes y decrecientes, empezando con un estudiante de acuerdo a un patrón dado.
DESEQUILIBRIO COGNITIVO:
Contestar ¿ Cómo se forman secuencias multiplicativas?, Cómo se puede identificar un patrón de cambio en una sucesión multiplicativa?
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO :
MÉTODO ANALÍTICO-SINTÉTICO
Percepción global. Leer los problemas de las pagina 8 del texto.
Descomposición: identificar los datos del problema.
En el primer problema, identificar la primera cantidad de la sucesión, identificar el patrón de cambio y el numero de términos de la sucesión. En el segundo problema, formar la sucesión , luego encontrar el patrón de cambio dividiendo cantidades .
Síntesis: de acuerdo a lo realizado, dar un concepto de secuencia multiplicativa.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Realizar las actividades del cuaderno de trabajo, página 8.
Describir el modo de crecimiento de una población de bacterias.
| Libro de texto de matemáticas
Cuaderno de trabajo.
Cuaderno de materia
Lápices
Pizarrón
Marcador
| Construye patrones crecientes y decrecientes con el uso de las operaciones básicas
| TÉCNICA
Prueba
INSTRUMENTO
Ejercicios
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1
CONOCIMIENTO: OPERACIONES COMBINADAS
BLOQUE CURRICULAR: NUMÉRICO
MACRODESTREZA: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y /O LA REPRESENTACIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICAS INSTRUMENTOS
| Resolver y formular problemas que involucren más de una operación con números naturales , fracciones , decimales y viceversa
| MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Realizar en tarjetas ejercicios de aplicación de las operaciones básicas identificando los términos
Intercambiar tarjetas
DESEQUILIBRIO COGNITIVO
Leer el problema del texto: Para una obra de teatro que se presentara en la Casa de la Cultura de Guayaquil, se quiere vender 62390 entradas. Si en un mes se vendieron 36210 entradas, y en el siguiente 24955,
¿cuántas entradas faltan por vender?
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
Leer y comprender el problema, en parejas
Datos del problema: identificar los datos del problema.
Razonamiento: establecer que operaciones se deben realizar
Resolución: planear las operaciones teniendo en cuenta el uso de los paréntesis
Repuestas: escribir las respuestas de acuerdo a las preguntas del problema.
Comprobación: comprobar los resultados aplicando estrategias pertinentes.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Realizar las actividades de las páginas 9 y 10 del cuaderno de trabajo.
| Libro de texto de matemáticas
Cuaderno de trabajo.
Cuaderno de materia
Lápices
Pizarrón
Marcador
Cartulina
Tijeras
| Resuelve operaciones combinadas con números naturales , fracciones y decimales .
| TÉCNICA
Prueba
INSTRUMENTO
Ejercicios
Co evaluación
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1
CONOCIMIENTO: POSICIÓN RELATIVA ENTRE RECTAS
BLOQUE CURRICULAR: NUMÉRICO
MACRODESTREZA: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y /O LA REPRESENTACIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Evaluar la posición relativa de las rectas en gráficos
|
MÉTODO INDUCTIVO- DEDUCTIVO CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Señalar elementos del entorno en los cuales se identifiquen rectas paralelas o rectas perpendiculares
Describir sus características DESEQUILIBRIO COGNITIVO
Contestar ¿Cómo se construyen rectas paralelas y perpendiculares? CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Realizar lo siguiente para construir rectas paralelas:
Trazar una recta
Se ubica una escuadra, de manera que uno de los lados que forma el ángulo recto coincida con la recta trazada.
Usar una regla para apoyar la escuadra y deslizarla como se indica en la figura
Trazar una recta que será paralela a la recta trazada anteriormente
Dar una definición de rectas paralelas
Realizar lo siguiente para trazar rectas perpendiculares.
Trazar una recta
Marcas dos puntos en la letra ( A y B) Desde el punto A, trazar con un compás un arco que corte la recta.
Cortar el arco anterior con la misma abertura desde el punto B
Unir los puntos y trazar la perpendicular a la recta trazada al principio
Explicar cuando dos rectas son perpendiculares. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Realizar las actividades del las páginas 16 y 17 del cuaderno de trabajo.
Elaborar trabajos artísticos a partir del trazo de rectas.
| Libro de texto de matemáticas
Cuaderno de trabajo.
Cuaderno de materia
Lápices
Pizarrón
Marcador
Compas
Escuadra
Regla
Borrador
|
Reconoce y clasifica de acuerdo con sus elementos y propiedades figuras planas y cuerpos geométricos
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de cotejo
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1
CONOCIMIENTO: UNIDAD DE SUPERFICIE Y SUS SUBMÚLTIPLOS
BLOQUE CURRICULAR: NUMÉRICO
MACRODESTREZA: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y /O LA REPRESENTACIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Reconocer la unidad básica de medidas de superficie y sus submúltiplos
Convertir y aplicar múltiplos del metro cuadrado en la resolución de problemas.
| CICLO DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIA
Cubrir superficies planas empleando fichas cuadradas del mismo tamaño y fichas circulares. REFLEXIÓN
Anotar los resultados obtenidos y contestar ¿con qué ficha es mejor cubrir la superficie y por qué? ¿Qué unidades deben emplearse para saber el área de distintos objetos, por ejemplo una hoja de cuaderno, el piso del aula, ect?
CONCEPTUALIZACIÓN
Leer las página 15 del texto
Analizar en parejas lo que es área , la unidad y submúltiplos
Medir una hoja de papel y obtener su superficie utilizando las unidades adecuadas.
Escuchar las explicaciones necesarias y deducir en qué ocasiones se pueden utilizar determinadas medidas de superficie.
APLICACIÓN
Realizar las actividades de la página 18 del cuaderno de trabajo.
| Libro de texto de matemáticas
Cuaderno de trabajo.
Cuaderno de materia
Lápices
Pizarrón
Marcador
Hojas de papel
Regla
Fichas cuadradas y circulares
| Reconoce, estima , mide y convierte (utilizando múltiplos y submúltiplos más usuales ) unidades de área.
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de cotejo
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1
CONOCIMIENTO: RECOLECCIÓN DE DATOS DISCRETOS
BLOQUE CURRICULAR: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
MACRODESTREZA: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y /O LA REPRESENTACIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Recolectar y representar datos discretos
| CICLO DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIA
Elaborar una lista de datos que se pueden obtener en una encuesta, como la edad, el color favorito, etc., observar cuales son las cualidades y cuáles numéricos.
Leer las tablas de datos de algún periódico o revista.
REFLEXIÓN
Mediante la técnica del cuchicheo, reflexionar sobre:¿Qué son las tablas de frecuencia?, ¿Cómo se elaboran?
CONCEPTUALIZACIÓN
Investigar sobre las tablas de frecuencia y datos discretos. Elaborar un organizador gráfico. Exponer.
APLICACIÓN
Realizar encuestas a los compañeros(as), realizar el conteo de los datos y presentar la información en tablas de frecuencia.
Realizar las actividades de la página 19 del cuaderno de trabajo.
| Libro de texto de matemáticas
Cuaderno de trabajo.
Cuaderno de materia
Lápices
Pizarrón
Marcador
Periódicos
Revistas
| Recolecta, representa y analiza los datos estadísticos en diversos diagramas.
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Rúbrica
Co evaluación
| |