PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE CURRICULAR 4 : EL CLIMA, UN AIRE SIEMPRE CAMBIANTE
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
CONOCIMIENTO: IMPACTO DE LAS ZONAS CLIMÁTICAS SOBRE EL BIOMA BOSQUE
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: COMPRENDER LAS INTERRELACIONES DEL MUNDO NATURAL Y SUS CAMBIOS
TIEMPO APROXIMADO: _PERÍODOS
EJE DEL APRENDIZAJE
| ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
| Explica el impacto que tienen las zonas climáticas sobre el bioma bosque, con la observación e interpretación audiovisual, investigación bibliográfica y el análisis comparativo de las características y particularidades del manglar litoral, bosques andinos de altura y selva amazónica ecuatoriana
| MÉTODO COMPARATIVO CONOCIMIENTOS PREVIOS
Observar el mapa del Ecuador y observar las zonas climáticas
DESEQUILIBRIO COGNITIVO:
Contestar. Cómo es el impacto de las zonas climáticas sobre el bioma bosque
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Observar recortes del bosque de diferentes zonas climáticas
Comparar con la decodificación de la tabla de las páginas 65 y 66 del texto.
Establecer aspectos puntuales sobre las zonas climáticas y su impacto sobre el bioma bosque
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Desarrollar las actividades de la página 47 del cuaderno de trabajo.
| Mapa del Ecuador
Recortes
Texto
Cuaderno de trabajo
| Explica el impacto que tienen las zonas climáticas sobre el bioma bosque
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Escala numérica
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE CURRICULAR 5 : CARTAS/CORREO ELECTRÓNICO/MENSAJES (SMS-CHAT)
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, Y ESCRIBIR PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL.
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
EJE DEL APRENDIZAJE
| DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
| LEER
| Comprender la idea global de diferentes tipos de cartas, en distintos soportes y usos e identificar la estructura, organización de la información y función comunicativa
| PROCESO
Prelectura
Realizar las actividades 1 y 2 de las páginas 98 y 99 del texto
Desarrollar las actividades de las páginas 100 y 101 del texto.
Observar la carta de la página 102 del texto
Reconoce el tipo de texto, la función comunicativa, autor y formato
Lectura
Leer una carta de la página 102 del texto
Distinguir entre las ideas principales e ideas secundarias
Poslectura
Compara la carta con otros tipos de texto para determinar su estructura
Leer la página 103 del texto
Llevar modelos de cartas incluidos e-mails impresos. Analizar y comparar su estructura
Realizar las actividades de las páginas 92 y 93 del cuaderno de trabajo
Realizar en pequeños grupos las actividades de la pagina 105 y 106 del texto
Socializar
Resolver las actividades de las paginas 92 – 95 del cuaderno de trabajo.
| Libro de lengua y literatura
Cuaderno de trabajo
Cartas
Biografías
Folletos
Oficios
Internet
| Reconoce la estructura e identifica ideas principales de una carta
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Escala descriptiva
| PLAN DE LECCIÓN BLOQUE CURRICULAR 5 : CARTAS/CORREO ELECTRÓNICO/MENSAJES (SMS-CHAT)
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, Y ESCRIBIR PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL.
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
EJE DEL APRENDIZAJE
| DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
|
ESCRIBIR
| Escribir cartas y correos electrónicos de todo tipo a receptores reales, respetando las propiedades del texto con el fin de transmitir información según intereses particulares Conocer el uso del SMS (servicio de mensajes cortos) como medio de comunicación escrita rápida y herramienta de relación social.
Carta a la directora de la escuela
| ESCRIBIR
Planificar
Leer las páginas 108 y 109 del texto en parejas.
Utilizar soportes escritos como : fotos, documentos, cartas que ayuden a cumplir al propósito de la carta
Elaborar un listado de ideas para expresar los argumentos para convencer a la directora.
Aplicar técnicas diversas de organización de ideas: esquemas jerárquicos, arboles, ideogramas, corchetes etc.
Redactar
Redactar el primer borrador de la carta y compartirla con toda la clase
Registrar las ideas que aportarán todos
Leer lo que se avanza de la carta
Copiar la carta en el cuaderno
Revisar
Leer y analizar en forma individual la carta elaborada por el curso contestando las preguntas de la página 116 del texto
Compartir las respuestas en grupos
Determinar las mejoras que deben hacerse
Compartir las propuestas de mejora
Integrar las sugerencias al texto final
Leer la versión final
Publicar
Entregar la carta a la directora
| Libro de lengua y literatura
Cuaderno de trabajo
Hojas A4
Sobres
Pizarra
Marcador
Documentos
Cartas
| Redacta cartas con creatividad teniendo en cuenta su estructura propiedades textuales y elementos de la lengua
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de cotejo
| PLAN DE LECCIÓN BLOQUE CURRICULAR 5 : CARTAS/CORREO ELECTRÓNICO/MENSAJES (SMS-CHAT)
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, Y ESCRIBIR PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL.
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
EJE DEL APRENDIZAJE
| DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
|
Texto
| Aplicar las propiedades del texto y los elementos de la lengua en la producción de cartas y correos electrónicos
Accidentes del verbo/tiempo
| CICLO DEL APRENDIZAJE
Experiencia: recordar que son accidentes gramaticales. Escribir ejemplos en parejas. Jugar : El capitán manda y hacer listados de los verbos utilizados
Reflexión: reflexionar en parejas sobre. Cuáles son los accidentes del verbo. En qué tiempo puede estar un verbo.
Conceptualizar: leer las explicaciones sobre los tiempos simples) presente, pasado y futuro)
Identificar en qué tiempo y en qué persona están conjugados los verbos registrados al principio
Elaborar un organizador grafico sobre los tiempos del verbo con ejemplos
Aplicación: realizar en parejas las actividades de la página 110 del texto. Desarrollar las actividades de la página 100 del cuaderno de trabajo
| Libro de lengua y literatura
Cuaderno de trabajo
Pizarra
Marcador
| Utilizar correctamente los tiempos del verbo
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Cuestionario
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE CURRICULAR 5 : CARTAS/CORREO ELECTRÓNICO/MENSAJES (SMS-CHAT)
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, Y ESCRIBIR PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL.
TIEMPO APROXIMADO: PERÍODOS
EJE DEL APRENDIZAJE
| DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADOR ESENCIAL
| TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
|
TEXTO
| Aplicar las propiedades del texto y los elementos de la lengua en la producción de cartas y correos electrónicos
Uso de mayúsculas en dignidades y abreviaturas
| CONOCIMIENTOS PREVIOS
Recordar sobre el uso de las mayúsculas. Lluvia de ideas sobre lo que se conoce de las dignidades y abreviaturas
DESEQUILIBRIO COGNITIVO
Leer abreviaturas, individualmente
Analizar en parejas a que se refieren estas abreviaturas
Determinar cómo se han formado las abreviaturas
Leer la página 115 del texto individualmente
Elaborar un organizador gráfico sobre lo leído
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Llevar documentos, libros, cartas, periódicos, o revistas e identificar el uso de las mayúsculas en abreviaturas y dignidades
Leer en parejas y realizar las actividades 1 y 2 de la página 115 del texto.
Socializar
| Libro de lengua y literatura
Cuaderno de trabajo
Periódicos
Libros
Cartas
| Utilizar correctamente las abreviaturas y dignidades
| TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de cotejo.
| |