Recursos evaluacióN






descargar 0.71 Mb.
títuloRecursos evaluacióN
página11/18
fecha de publicación23.06.2015
tamaño0.71 Mb.
tipoCursos
l.exam-10.com > Literatura > Cursos
1   ...   7   8   9   10   11   12   13   14   ...   18

PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 4:

CONOCIMIENTO: ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES

BLOQUE CURRICULAR: GEOMETRÍA

MACRODESTREZAS: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y/O DEMOSTRACIONES

ÁREA: MATEMÁTICAS

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

.TIEMPO APROXIMADO: _PERÍODOS

EJE DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Calcular el área de polígonos regulares por la aplicación de su formula

MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Realizar el cálculo del área de figuras planas conocidas

Dar ejemplos de polígonos regulares

DESEQUILIBRIO COGNITIVO

Leer el siguiente problema del texto. Marcela construyo en el jardín de su casa un arenero con forma de hexágono regular.

Cuál es el área que ocupa el arenero

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Observar hexágonos regulares

Analizar las figuras puede formar un hexágono regular

Construir un triangulo equilátero con una longitud determinada

Reunirse seis estudiantes y construir un hexágono regular

Calcular el área del triangulo

Multiplicar el área del triangulo por seis

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Realizar las actividades de la página 78 y 79 del cuaderno de trabajo.

Determinar la cantidad de vidrio necesaria para fabricar un espejo de forma de hexágono regular

Libro de matemáticas

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de materia

Lápices

Pizarrón

Marcador

Cartulina

Regla

Tijeras

Compás

Reconoce y clasifica de acuerdo con sus elementos y propiedades figuras planas y cuerpos geométricos
Calcula y aplica el perímetro y área de triangulo cuadrilátero y polígonos regulares en la resolución de problemas.

TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Ejercicios.

PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE 4:

CONOCIMIENTO: MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

BLOQUE CURRICULAR: NUMÉRICO

MACRODESTREZAS: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y/O DEMOSTRACIONES

ÁREA: MATEMÁTICAS

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

.TIEMPO APROXIMADO: _PERÍODOS

EJE DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, y multiplicación con fracciones con material concreto gráficos y calculo

MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CONOCIMIENTOS PREVIOS

Juego de cálculo metal de multiplicaciones sencillas con números naturales. Identificar los términos

DESEQUILIBRIO COGNITIVO

Contestar. Como se multiplica un número natural por un decimal. Como se multiplican dos números decimales

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Observar multiplicaciones resueltas de un natural por un decimal y de dos números decimales.

En parejas observar el proceso de cada multiplicación

Compara los procesos y determinar aspectos comunes como la ubicación de la coma.

Deducir las reglas para el producto de un número decimal por uno natural y el producto de dos números naturales.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Realizar las actividades de la página 73 del cuaderno de trabajo.

Libro de matemáticas

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de materia

Lápices

Pizarrón

Marcador



Resuelve operaciones combinadas con números naturales fracciones y decimales

TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Lista de cotejo.

PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE 4:

CONOCIMIENTO: ÁREA DE POLÍGONOS REGULAR

BLOQUE CURRICULAR: GEOMETRÍA

MACRODESTREZAS: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y/O DEMOSTRACIONES

ÁREA: MATEMÁTICAS

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

.TIEMPO APROXIMADO: _PERÍODOS

EJE DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Calcular el área de polígonos regulares por la aplicación de su formula

MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Realizar el cálculo del área de figuras planas conocidas

Dar ejemplos de polígonos regulares

DESEQUILIBRIO COGNITIVO

Leer el siguiente problema del texto. Marcela construyo en el jardín de su casa un arenero con forma de hexágono regular.

Cuál es el área que ocupa?

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Observar los hexágonos regulares

Analizar que figura puede formar un hexágono regular

Construir un triangulo equilátero con una longitud determinada

Reunirse seis estudiantes y construir un hexágono regular

Calcular el área del triangulo

Multiplicar el área del triangulo por seis

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Realizar las actividades de las páginas 78 y 79 del cuaderno de trabajo.

Determinar la cantidad de vidrio necesaria para fabricar un espejo de forma de hexágono regular

Libro de matemáticas

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de materia

Lápices

Pizarrón

Marcador

Cartulina

Regla

Tijeras

Compás


Reconoce y clasifica de acuerdo a sus elementos y propiedades figuras planas y cuerpos geométricos
Calcula y aplica el perímetro y área de triangulo cuadriláteros y polígonos regulares en la resolución de problemas.

TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Ejercicios

PLAN DE LECCIÓN

CONOCIMIENTO: EL METRO CÚBICO, MÚLTIPLOS

BLOQUE CURRICULAR: MEDIDA

MACRODESTREZAS: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y/O DEMOSTRACIONES

ÁREA: MATEMÁTICAS

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

.TIEMPO APROXIMADO: _PERÍODOS

EJE DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Convertir y aplicar múltiplos del metro cuadrado y metro cúbico en la resolución de problemas

MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CONOCIMIENTOS PREVIOS

Recordar cuales son las unidades para medir el volumen de un sólido, en especial de sólidos conocidos y la manera de hacer el cálculo de su volumen

DESEQUILIBRIO COGNITIVO

Reflexionar sobre: para medir el volumen de sólidos grandes. Que unidades utilizaríamos

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Elaborar una tabla de múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado.

Leer el problema del texto (pagina 53)

Identificar los datos del problema

Dibujar un conteiner

Determinar que se debe hacer para resolver el problema

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Realizar las actividades de las página 80 del cuaderno de trabajo.

Dar ejemplos de medidas de múltiplos de metro cubico. Representar con un dibujo. Estimar medidas y calcular el volumen.

Libro de matemáticas

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de materia

Lápices

Pizarrón

Marcador


Reconoce, estima, mide y convierte (utilizando múltiplos y submúltiplos más usuales) unidades de volumen.

TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Ejercicios

PLAN DE LECCIÓN

CONOCIMIENTO: PROBABILIDAD DE UN EVENTO

BLOQUE CURRICULAR: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

MACRODESTREZAS: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y/O DEMOSTRACIONES

ÁREA: MATEMÁTICAS

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

.TIEMPO APROXIMADO: _PERÍODOS

EJE DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Determinar la probabilidad de un evento con representaciones graficas

CICLO DEL APRENDIZAJE

EXPERIENCIA:

Juego en parejas. Lanzar un dado con la finalidad de que salga un determinado número. Anotar el numero de lanzamientos y el número de veces que salió dicho numero.

REFLEXIÓN

Cuál es la probabilidad de que salga un determinado número.

CONCEPTUALIZACIÓN

Leer la página 54 del texto

Analizar el proceso

Explicar cómo se calcula una probabilidad

Dibujar un diagrama de árbol para los números del dado.

Representar mediante una fracción la probabilidad de que salga un determinado número al tirar un dado.

APLICACIÓN

Realizar las actividades de la página 81 del cuaderno de trabajo

En grupo dar ejemplos en los que es posible obtener la probabilidad un evento. Utilizar material concreto y realizar los diagramas de árbol.

Libro de matemáticas

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de materia

Lápices

Pizarrón

Marcador

Dados



Determina la probabilidad de un evento cotidiano a partir de representaciones gráficas

TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Lista de cotejo

PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE CURRICULAR 4 : AÑOS DE AGITACIÓN Y LUCHA

ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES

CONOCIMIENTO: INSURGENCIA SOCIAL

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: COMPRENDER EL MUNDO DONDE VIVO Y LA IDENTIDAD ECUATORIANA

TIEMPO APROXIMADO: _PERÍODOS

EJE DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIA METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Establecer la naturaleza de la recesión económica que provoco una gran inestabilidad política y la insurgencia de nuevos actores sociales, como la moderna clase trabajadora y las capas medias.

MÉTODO DE DRAMATIZACIÓN - CONOCIMIENTOS PREVIOS

Dialogar sobre las preguntas de Descubriendo juntos, página 62 del texto.

DESEQUILIBRIO COGNITIVO

Contestar. Cómo se proyectó la acción de los protagonistas sociales durante la crisis.

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

En grupos leer sobre un subtema: protesta popular, acción artesanal, la nueva clase obrera.

Hacer preguntas sobre lo leído y contestar

Organizar la dramatización, en grupos

Exponer ante la clase

Realizar una plenaria y elaborar conclusiones

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

Realizar una mesas redonda para tratar lo siguiente: fueron positivas o negativas las organizaciones de trabajadores que se formaron en la época .

Los trabajadores hacen presencia en esta época para el progreso del país

Proponer nuevas alternativas de conquistas sociales para los trabajadores

Desarrollar las actividades de la página 37 del cuaderno de trabajo.

Texto de estudios sociales

Cuaderno de trabajo

Materiales de reciclaje para la dramatización



Explica la inestabilidad política y la insurgencia de nuevos actores sociales como consecuencia de la crisis

TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Lista de cotejo

PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE CURRICULAR 4 : AÑOS DE AGITACIÓN Y LUCHA

ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES

CONOCIMIENTO: AÑOS DE INESTABILIDAD Y POBREZA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
1   ...   7   8   9   10   11   12   13   14   ...   18

similar:

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacion

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacion

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluaciòN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN






© 2015
contactos
l.exam-10.com