descargar 251.62 Kb.
|
WEBER, MICHELGran casino (Luis Buñuel, 1947) Proceso a Mariana Pineda (Rafael Moreno Alba, 1984; serie) La saga de los Rius (Pedro Amalio López,1976; serie) [siglo XX: primer tercio] Volaverunt (Bigas Luna, 1999; película) WESTLAKE, DONALD E. Two Much (Fernando Trueba, 1994) ZORRILLA, JOSÉ A buen juez, mejor testigo (Federico Deán Sánchez, 1926) [basada en la leyenda del mismo título] El milagro del Cristo de la Vega (Adolfo Aznar, 1940) [basada en la leyenda A buen juez, mejor testigo] POESÍACAMPOAMOR, RAMÓN DE El tren expreso (León Klimovsky, 1954) [basado en el poema del mismo nombre] ERCILLA, ALONSO DE La Araucana (Julio Coll, 1970) MACHADO, ANTONIO La laguna negra (Arturo Ruiz-Castillo, 1952) [basado en el poema La tierra de Alvargonzález] SAN JUAN DE LA CRUZ La noche oscura (Carlos Saura, 1989) TEATROÁLVAREZ QUINTERO, SERAFÍN Y JOAQUÍN El agua en el suelo (Eusebio Fernández Ardavín, 1933) Aventuras de Pepín (Francesc Olivier, 1909) Cabrita que tira al monte (Fernando Delgado, 1925) El genio alegre (Fernando Delgado, 1939) Malvaloca (Benito Perojo, 1926) Malvaloca (Luis Marquina, 1942) Puebla de las mujeres (Antonio del Amo, 1952) La reina mora (José Busch, 1922) ALONSO DE SANTOS, JOSÉ LUIS Bajarse al moro (Fernando Colomo, 1988) La estanquera de Vallecas (Eloy de la Iglesia, 1987) ALONSO MILLÁN, JUAN JOSÉ El alma se serena (J.L. Sáenz de Heredia, 1969) Capullito de alhelí (Mariano Ozores, 1986) El cianuro, ¿sólo o con leche? (José Miguel Ganga, 1993) Las delicias de los verdes años (Antonio Mercero, 1976) Juegos de sociedad (J.L. Merino, 1973) Marta (J.A. Nieves Conde, 1971) Mujeres con reparos (Fernando Fernán-Gómez, 1966) No desearás la mujer del vecino (Fernando Merino, 1971) Pecados conyugales (J.M. Forqué, 1968) La vil seducción (J. M. Forqué, 1968) ARNICHES, CARLOS Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) [basada en La señorita de Trévelez] ¡Centinela, alerta! (Jean Gremillon y Luis Buñuel, 1935) [basada en la zarzuela La alegría del batallón] BENAVENTE, JACINTO Los intereses creados (Jacinto Benavente, 1918) El bailarín y el trabajador (Luis Marquina, 1936) La Malquerida (José López Rubio, 1940) Señora ama (Julio Bracho, 1954) Pepa Doncel (Luis Lucía, 1969) BUERO VALLEJO, ANTONIO La doble historia del doctor Valmy (León Klimovsky, 1978) Esquilache (Josefina Molina, 1989) [basada en Un soñador para un pueblo] Historia de una escalera (Ignacio F. Iquino, 1950) Madrugada (Antonio Román, 1957) CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO El alcalde de Zalamea (Adrià Gual, 1914) El alcalde de Zalamea (José G. Maeso, 1953) La leyenda del alcalde de Zalamea (Mario Camus, 1972) El Príncipe encantado (Luis Lucía, 1960 [basada en La vida es sueño] CASONA, ALEJANDRO La barca sin pescador (José M. Forn, 1964) La dama del alba (Francisco Rovira Beleta, 1965) Nuestra Natacha (Benito Perojo, 1936) Las tres perfectas casadas (Benito Alaztaki, 1973) DICENTA, JOAQUÍN Juan José (Ricard de Baños, 1917) El señor feudal (Agustín García Carrasco, 1925) ECHEGARAY, JOSÉ A fuerza de arrastrarse (José Busch, 1924) El gran galeoto (Rafael Gil, 1951) Mala raza (Fructuós Gelabert, 1912) Mancha que limpia (1924, José Busch) GARCÍA LORCA, FEDERICO El balcón abierto (Jaime Camino, 1984) [homenaje a Lorca que incluye la representación de El balcón abierto] Bodas de sangre (Carlos Saura, 1981) La casa de Bernarda Alba (Mario Camus, 1987). Nanas de espinas (Pilar Távora, 1984) [versión musical de Bodas de sangre] Yerma (Pilar Távora, 1999) HARTZENBUSCH, JUAN EUGENIO DE Los amantes de Teruel (Ricard Baños, Albert Marro, 1912) JARDIEL PONCELA, ENRIQUE Un adulterio decente (Rafael Gil, 1969) Angelina o el honor de un brigadier (Louis King, 1935) Blanca por fuera, rosa por dentro (Pedro Lazaga, 1971) Celuloides cómicos (E. Jardiel Poncela, 1938) Las cinco advertencias de Satanás (Isidro Socías, 1937) Las cinco advertencias de Satanás (J.L. Merino, 1971) Eloísa está debajo de un almendro (Rafael Gil, 1943) Es peligroso asomarse al exterior (Alejandro Ulloa, 1945) Fantasmas en la casa (Pedro L. Ramírez, 1958) [basada en Los habitantes de la casa deshabitada] Los habitantes de la casa deshabitada (G. Delgrás, 1946) Los ladrones somos gente honrada (I.F. Iquino, 1942) Los ladrones somos gente honrada (P.L. Ramírez, 1958) Un marido de ida y vuelta (Luis Lucía, 1957) Se ha fugado un preso (Benito Perojo, 1933) Las siete vidas del gato (Pedro Lazaga, 1970) Tú y yo somos tres (Rafael Gil, 1962) Usted tiene ojos de mujer fatal (Juan Parellada, 1936) Usted tiene ojos de mujer fatal (J.M. Elorrieta, 1972) LINARES RIVAS, MANUEL La mala ley (Manuel Noriega, 1924) LOPE DE VEGA, FÉLIX Fuenteovejuna (Juan Guerrero Zamora, 1947) Fuenteovejuna (Antonio Román, 1970) La moza del cántaro (Florián Rey, 1953) El mejor alcalde, el rey (José López Rubio, 1973) El perro del hortelano (Pilar Miró, 1996) LÓPEZ ARANDA, RICARDO Cerca de las estrellas (César Fernández Ardavín, 1961) MACHADO, ANTONIO Y MANUEL La duquesa de Benamejí (Luis Lucía, 1947) La Lola se va a los puertos (Juan de Orduña, 1947) La Lola se va a los puertos (Josefina Molina, 1993) MAÑAS, ALFREDO Montoyas y Tarantos (Vicente Escrivá, 1989) [basada en La historia de los Tarantos] Los Tarantos (Francisco Rovira Beleta, 1963) [basada en La historia de los Tarantos] MARQUINA, EDUARDO Doña María la Brava (Luis Marquina, 1947) Rosa de Francia (Gordon Wiles, 1935) MARSILLACH, ADOLFO Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (José Sacristán, 1972) MARTÍN RECUERDA, JOSÉ Los salvajes en Puente San Gil (Antoni Ribas, 1967) MARTÍNEZ SIERRA, GREGORIO El amor brujo (Antonio Román, 1949) [ballet del mismo nombre de Gregorio Martínez Sierra y música de Manuel de Falla] El amor brujo (Carlos Saura, 1985) [ballet del mismo nombre de Gregorio Martínez Sierra y música de Manuel de Falla] Canción de cuna (J.M. Elorrieta, 1961) Canción de cuna (J.L. Garci, 1994) La ciudad de cartón (Louis King, 1933) Julieta compra un hijo (Louis King, 1935) Mamá (Benito Perojo, 1931) Primavera en otoño (Eugene Forde, 1933) Una vida romántica (Louis King, 1935) [basada en El sueño de una noche de agosto] MIHURA, MIGUEL Amor es... veneno (Stefano Rolla, 1981) [basado en Carlota] La decente (J.L. Sáenz de Heredia, 1970) Maribel y la extraña familia (J. M. Forqué, 1960) Melocotón en almíbar (Antonio del Amo, 1960) Ninette y un señor de Murcia (Fernando Fernán-Gómez, 1965) Las panteras se comen a los ricos (Ramón Fernández, 1969) Sólo para hombres (Fernando Fernán-Gómez, 1960) MONCADA, SANTIAGO El amor empieza a medianoche (Pedro Lazaga, 1973) La chica de la piscina (Ramón Fernández, 1987) [basada en La muchacha sin retorno] Violines y trompetas (Rafael Moreno-Marchent, 1984) MORAL, IGNACIO DEL Bwana (Imanol Uribe, 1996) NEVILLE, EDGAR El baile (Edgar Neville, 1959) Correo de Indias (Edgar Neville, 1942) El diablo en vacaciones (Edgar Neville, 1962) [basada en Veinte añitos] Una mujer bajo la lluvia (Edgar Neville, 1992) La vida en un hilo (Edgar Neville, 1945) RODRÍGUEZ MÉNDEZ, JOSÉ Mª Un hombre llamado Flor de Otoño (Pedro Olea, 1977) [basada en Flor de Otoño] SAAVEDRA, ÁNGEL DE (DUQUE DE RIVAS) Don Álvaro o la fuerza del sino (Narcís Cuyas, 1908) Fatalidad (Segundo de Chomón, 1910) [basada en Don Álvaro o la fuerza del sino] SALOM, JAIME Carta a una mujer (Miguel Iglesias, 1961) La casa de las chivas (León Klimovsky, 1971) Los culpables (J.M. Forn, 1962) Tu marido nos engaña (Miguel Iglesias, 1958) La noche de los cien pájaros (Rafael Romera-Marchent, 1975) La playa vacía (Roberto Gavaldón, 1976) SANCHÍS SINISTRERRA, JOSÉ ¡Ay, Carmela! (Carlos Saura, 1990) SASTRE, ALFONSO A las cinco de la tarde (Juan Antonio Bardem, 1960) [basada en La cornada] La taberna fantástica (Julián Marcos, 1991) TAMAYO Y BAUS, MANUEL Locura de amor (Albert Marro, Ricard de Baños, 1913) Locura de amor (Juan de Orduña, 1946) Juana la Loca (Vicente Aranda, 2000) [basada en Locura de amor] Un drama nuevo (Juan de Orduña, 2946) VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA Divinas palabras (J. L. García Sánchez) Flor de santidad (Adolfo Marsillach, 1972) Luces de Bohemia (Miguel Ángel Díaz) VEGA, VENTURA DE LA El hombre de mundo (Manuel Tamayo, 1940) VÉLEZ DE GUEVARA, LUIS El diablo cojuelo (Ramón Fernández, 1989) VILLAESPESA, FRANCISCO La leona de castilla (Juan de Orduña, 1951) ZORRILLA, JOSÉ Don Juan Tenorio (Albert Marro, 1908) Don Juan Tenorio (Ricard de Baños, 1922) Don Juan (J. L. Sáenz de Heredia, 1950). Don Juan Tenorio (Alejandro Perla, 1952) ZOZAYA, ANTONIO Cielo negro (Manuel Mur Oti, 1951) [basada en Miopita] |