descargar 251.62 Kb.
|
LORMAN, JOSEPHSaíd (Lorenzo Soler, 1998) LLAMAZARES, JULIO Luna de lobos (Julio Sánchez Valdés, 1987) El techo del mundo (Felipe Vega, 1995) MADRID, JUANAl acecho (Gerardo Herrero, 1987) [basada en Nada que hacer] Días contados (Imanol Uribe, 1994) MAÑAS, JOSÉ ÁNGELHistorias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995) Mensaka (S. García Ruiz, 1998) MARÍAS, JAVIER El último viaje de Robert Rylands (Gracia Querejeta, 1996) [adaptado de Todas las almas] MARSÉ, JUAN El amante bilingüe (Vicente Aranda, 1992)El embrujo de Shangai (Fernando Trueba, 2002) La muchacha de las bragas de oro (Vicente Aranda, 1980)La oscura historia de la prima Montse (Jordi Cadena, 1977) Si te dicen que caí (Vicente Aranda, 1989) Ùltimas tardes con Teresa (Gonzalo Herralde, 1984) MARTÍN, ANDREU Adiós, pequeña (Imanol Uribe, 1986)Fanny Pelopaja (Vicente Aranda, 1983) [basada en Prótesis] MARTÍN GAITE, CARMEN Emilia..., parada y fonda (Angelino Fons, 1976) [basada en los relatos de Las ataduras] MARTÍN SANTOS, LUIS Tiempo de silencio (Vicente Aranda, 1986) MARTÍNEZ DE PISÓN, IGNACIO Carreteras secundarias (E. Martínez-Lázaro, 1977) MARTÍNEZ REVERTE, JORGE Cómo levantar mil kilos (Antonio Hernández, 1991)Demasiado para Gálvez (Antonio Gonzalo, 1980) Terroristas (Antonio Gonzalo, 1986) MARTÍN CASARIEGO Amo tu cama rica (Emilio Martínez Lázaro, 1991) [basada en Qué te voy a contar] MARTÍN VIGIL, JOSÉ LUIS La droga es joven (Gil Carretero, 1980) MATEO DÍEZ, LUIS El Filandón (José M. Martín Sarmiento, 1997) [basada el relato de L. Mateo Los grajos del Sochantre y otros de M. Díez, J. M. Merino, J. Llamazares, A. Pereira y P. Trapiello] La fuente de la edad (Julio Sánchez Valdés, 1992) MENDICUTTI, EDUARDO El palomo cojo (Jaime de Armiñán, 1995) MENDOZA, EDUARDO La cripta (Cayetano del Real, 1981) [basada en El misterio de la cripta embrujada]La ciudad de los prodigios (Mario Camus, 1999) La verdad sobre el caso Savolta (Antonio Drove, 1979) MILLÁS, JOSÉ ANTONIO La soledad era esto (Sergio Renán, 2001) MONTERO, ISAAC Pájaro en una tormenta (Antonio Giménez-Rico, 1989) MONTERO, ROSA La hija del caníbal (Antonio Serrano, 2003) MONZÓ, QUIM El porqué de las cosas (Ventura Pons, 1994) [basada en El perquè de tot plegat, 15 tranches de vie] MUÑOZ MOLINA, ANTONIO Beltenebros (Pilar Miró, 1991) El invierno en Lisboa (José Antonio Zorrilla, 1990) Plenilunio (Imanol Uribe, 2000) MUÑOZ PUELLES, VICENTE Sombras paralelas (Gerardo Gormezano, 1994) NAVARRO VILLOSLADA, FRANCISCO Amaya (Luis Marquina, 1952) [basada en Amaya o los vascos del siglo VIII) NEVILLE, EDGAR Frente de Madrid (Edgar Neville, 1939) NÚÑEZ, RAÚL La rubia del bar (Ventura Pons, 1986) Sinatra (Francesc Betriu, 1988) PARDO BAZÁN, EMILIA El indulto (J. L. Sáenz de Heredia) Los pazos de Ulloa (Gonzalo Suárez, 1985) La sirena negra (Carlos Serrano de Osma, 1947, 1960) Un viaje de novios (Gonzalo Delgrás, 1947) PÉREZ ESCRICH, ENRIQUE El cura de aldea (Florián Rey, 1926) El cura de aldea (Francisco Camacho, 1934) PÉREZ GALDÓS, BENITO El abuelo (José Luis Garci, 1998) Doña Perfecta (César Fernández Ardavín, 1977; largometraje) La fontana de oro (Jesús Fernández Santos, 1975) Fortunata y Jacinta (Angelino Fons, 1972) Fortunata y Jacinta (Mario Camus, 1980; serie) La loca de la casa (Luis R. Alonso, 1926) Marianela (Benito Perojo, 1940) Marianela (Angelino Fox, 1972) Miau (José Luis Borau, 1995) Nazarín (Luis Buñuel, 1958) |