descargar 35.65 Kb.
|
![]() ![]() GRADO 8° PROYECTO: las TICS en el aula de Lengua Castellana ![]() Ytulengua.wikispaces.com Cuadernodigital.wikispaces.com Revistaescolarwueb.wikispaces.com Este tema lo puedes encontrar en: cuadernodigital.wikispace.com El Modelo pedagógico de la Institución Educativa es el: Social con enfoque Histórico – Cultural.
Se presenta el tema y se orienta:
Examen escrito. Correo electrónico de contacto: lizsandra142@hotmail.com estudiantesinmaculada@hotmail.com ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El Neoclasicismo ![]()
![]() El clasicismo En sentido estricto, un clásico es cualquier obra literaria de la antigüedad griega o romana que haya sobresalido por su excelencia artística y que se considere canon, modelo o referencia. Así, por ejemplo, se consideran clásicas las obras del poeta romano Virgilio o del dramaturgo griego Sófocles, y no la de otros escritores que hayan vivido y escrito en esa época y espacio. El periodo clásico griego abarca desde el 500 al 320 a.C., mientras que la edad de oro romana se sitúa entre el 70 a.C. y el año 18 de nuestra era. El Clasicismo es un periodo que se enmarca entre el Barroco y el Romanticismo. Suele fecharse entre 1750 y 1827. Es una etapa corta que marca la transición de la Edad Moderna a La Edad Contemporánea. El clasicismo es una Tendencia artística y literaria consistente en la imitación de los modelos griegos y romanos, considerados estéticamente perfectos. Como movimiento nace al socaire del humanismo renacentista, que ve en la concepción del mundo clásico el ideal de la perfección absoluta. La palabra clasicismo en sentido general, es la persistencia de la tradición clásica - griega - romana: normas y modelos. En sentido particular es la designación del movimiento artístico y literario, de la poética y la retórica que tiene como modelos la literatura y el arte clásico y se somete a los modelos y leyes de Roma y Grecia. La aspiración del clasicismo es la FORMA; el objetivo es la INMORTALIDAD de las realizaciones humanas; La EXALTACIÓN es su tendencia inevitable. Los clásicos amaron sobre todas las cosas la FORMA: el cuerpo, la palabra y el carácter humano; el diálogo, el gesto, la actitud, la forma de ser y existir. INVESTIGA: ![]() 1. Autores del clasicismo y Neoclasicismo Lee y amplía la información La literatura en el siglo XVIII Se considera a los escritores griegos y latinos como modelos a imitar. Es un retorno a los clásicos grecolatinos; ese es el origen de la palabra Neoclasicismo. El Neoclasicismo da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia de lo anterior se abandonó bastante la producción lírica. Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entretener, sino para educar. La literatura neoclásica tiene un marcado carácter crítico, didáctico y moralizador. Se pueden distinguir tres etapas o movimientos estéticos que se suceden en el siglo XVIII:
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |