La Ilustración y el Neoclasicismo
LOS GÉNEROS LITERARIOS
se aparece la figura del preceptista literario : los autores se ajustaron a un conjunto de normas, las ARTES POÉTICAS
- en Espaňa tuvo gran influencia la Poética de Ignacio de Luzán que consiste en los prinicipios básicos de la literatura neoclásica : la verosimilitud, sometimiento y la razón, finalidad didáctica, separación de los géneros literarios y en el teatro respeto a las unidades del tiempo, acción y lugar y la separación de lo trágico y lo cómico
PROSA :
narrativa :
casi inexistente
Autobiografía de Torres Villarroel , Fray Gerundio de Campazas del padre Isla
prosa didáctica género dominante para expresar el espíritu ilustrado
Feijoo, Cadalso y Jovellanos
POESÍA :
temas históricos, costumbristas y satíricos
odas, epístolas, elegías y romances
poesía didáctica
revelancia con las fábulas de Iriarte y Santiago
poesía neoclásica
TEATRO
finalidad educativa y moralizante – cultivacion de la tragedia y la comedia
tragedias
no gozaron del favor del público
comedias
éxitos de Leandro Fernandéz de Moratín y de Tomas de Iriarte
EL TEATRO EN EL SIGLO DE LAS LUCES
en el siglo XVIII el tetro sufrió una decadencia evidente. Sin embargo, el teatro siguío siendo la prinicpal diversión popular y se convertiría en uno de los vehículos faovritos de los ilustrados para intentar la modernización de la sociedad
4 corrientes dramáticos :
Pervivencia del barroco :
los genéros más aplaudidos de inspiración barroca : las comedias de magia, de santos o de figurón, herederas de las de capa y espada
el tipo del teatro al que los neoclásicos e ilustrados dirigieron enconados ataques
Jovellanos : Memoria para arreglo de la policía de los espectáculos : aquí se inscriben la tragedia y la comedia neoclásica, que son características del siglo de las luces
La tragedia neoclásica
intento de crear una tradición trágica basada en temas nacionales
Vincente García de la Huerta : Raquel
escenografía de la hisoria de la judía, bella amante del rey Alfonso VIII, contra lo que se amotina el pueblo castellano. El monarca la destierra, pero cuando la llama de nuevo a su lado, ella ya está muerta
La comedia neoclásica
representación de la perfección el espíritu ilustrado en los escenarios
estrcutura dramática según Poética de Ignacio de Luzán
la regla de las tres unidades
se deriva una enseňanza práctica: hay, pues, una clara intencionalidad
la verosimilitud
el tema principal : el forzado y desigual matrimonio (hombre maduro con una jovencita)
Leandro Fernandéz de Moratín : El sí de las niňas, El viejo y la niňa, El barrón y La mojigata
El sainete
un teatro popular, heredero del paso y del entremés
se trata de piezes breves que pretenden hacer reír al publico satirizando costumbres de la época
don Ramón de la Cruz
|