100 números de IWE/EPI HAN PASADO YA DIEZ AÑOS desde que esta revista se puso en marcha. En diciembre de 2001 se publicó el número cien. La editorial holandesa Swets & Zeitlinger Publishers hace posible que El profesional de la información (EPI), publicación nacida en 1992 por impulso de la compañía británica Learned Information, entonces con el título Information world en español (IWE), siga convirtiéndose cada vez más en un consolidado vehículo de comunicación para difundir conocimientos, técnicas, experiencias..., que puedan resultar útiles en el ejercicio de nuestra profesión.
Durante sus primeros años IWE era más bien un boletín de noticias. Un boletín que cubría una necesidad poco satisfecha entonces. Hacía falta urgentemente contar con un medio ágil para que pudiéramos ponernos todos al día sobre los últimos acontecimientos, proyectos, hardware, programas, etc., con los que la tecnología estaba modelando nuestro nuevo quehacer.
Apenas veinte meses después, nos dimos cuenta de que IWE no era suficiente. Hacía falta algo más ágil aún. Y nos aventuramos a poner en marcha IweTel, una lista de correo electrónico que poco a poco se fue convirtiendo en el principal foro electrónico para profesionales de la información, documentación y bibliotecas en lengua castellana.
La dinámica de IweTel, la de otras listas similares, y la de diversos medios de difusión telemática, han potenciado notablemente la posibilidad de recibir información para que todos podamos estar más actualizados. Ante esta nueva situación, EPI ha ido evolucionando hacia las necesidades de un mercado muy cambiante. Por eso ahora procuramos ofrecer una publicación más “de fondo”. Hace ya unos años que no buscamos prioritariamente que nuestros lectores puedan recibir con EPI sólo las informaciones de muy última hora. En este momento lo importante, a nuestro juicio, es que con las páginas que ofrecemos sea posible hacer una pausa en el camino para poder evaluar, reposadamente, hacia dónde va nuestra profesión. Y aprender de lo que hacen otros colegas, los que están cerca y los que trabajan en otros países.
Para celebrar este aniversario hemos grabado en discos cd-rom el texto íntegro de los primeros cien números de la revista, y también esta Bibliografía que tiene usted en sus manos... o en su pantalla. El pasado mes de diciembre de 2002 también publicamos un número especial de la revista, el 100, en el que algunos de los principales especialistas de la profesión presentaron el “estado del arte” en diversos temas de interés.
En las siguientes páginas puede usted revisar los temas sobre los que IWE/EPI ha tratado durante los diez primeros años. Ahora que ha comenzado nuestra segunda década, intentaremos estar a la altura de las circunstancias para unos profesionales que necesitan una continua puesta al día. Esperamos, con la ayuda de ustedes, poder conseguirlo.
Bibliografía IWE/EPI 1992-2001
Por Mari Carmen Marcos En esta bibliografía se han incluido las principales notas y artículos aparecidos en Information world en español y en El profesional de la información a lo largo de los 10 primeros años de publicación.
Hay que tener en cuenta que las referencias corresponden a una gran diversidad de tipos de textos. En algunos casos se trata de notas de una columna o incluso menores, y en otros de artículos de varias páginas. No hemos encontrado un criterio claro para separar unas de otros, especialmente en los trabajos pertenecientes al período 1992-1997 en que IWE era sobre todo un boletín informativo con pocos artículos y muchas noticias breves. La revista no constituyó un Comité Asesor de pares para revisar artículos hasta enero de 1998. Los artículos revisados y evaluados (peer reviewed) se presentan en negrita y tras el título llevan la indicación "(artículo)". Se ha hecho un esfuerzo por recuperar la autoría de informes y notas que en su día se publicaron sin firmar, pues durante años la revista en su formato anterior omitía a menudo esa información, y además algunos de los textos fueron elaborados en mayor o menor grado por todo el equipo de redacción. Salvo error, sólo han quedado fuera algunas notas que se han considerado muy efímeras, así como otras pocas en que pasado el tiempo no se ha podido identificar a su autor. La bibliografía se presenta por orden cronológico de aparición en la revista y se acompaña de un índice de autores para facilitar la localización de los trabajos.
Baiget, Tomàs. “Spritel gana el trofeo europeo a la mejor tecnología de la información”. En: Information world en español (IWE), 1992, febrero, v. 1, n. 1, p. 1.
Baiget, Tomàs. “Repaso a 1991 y expectativas para 1992”. En: Information world en español (IWE), 1992, febrero, v. 1, n. 1, p. 1.
Baiget, Tomàs. “Interconexión de los opacs del Csic, King's College y SLS. Entrevista a Miguel Jiménez”. En: Information world en español (IWE), 1992, marzo, v. 1, n. 2, p. 1.
Butrimenko, Alexander. “Servicios de información en Rusia y la Europa del Este”. En: Information world en español (IWE), 1992, marzo, v. 1, n. 2, p. 3.
Vives, Narcís. “GlasNet: la red independiente de la CEI”. En: Information world en español (IWE), 1992, marzo, v. 1, n. 2, p. 8.
García-Sicilia, Francisca. “El segundo ciclo a punto”. En: Information world en español (IWE), 1992, abril, v. 1, n. 3, p. 1.
Baiget, Tomàs. “Fermín Montero, nuevo representante en Impact (entrevista)”. En: Information world en español (IWE), 1992, abril, v. 1, n. 3, pp. 1-3.
Worlock, David. “Acceso a la información del sector público”. En: Information world en español (IWE), 1992, abril, v. 1, n. 3, p. 3.
Meléndez, Vicenç. “Integración de sistemas de acceso a bases de datos”. En: Information world en español (IWE), 1992, abril, v. 1, n. 3, p. 5.
Baiget, Tomàs. “Virus, virus y más virus”. En: Information world en español (IWE), 1992, abril, v. 1, n. 3, pp. 6-7.
Vives, Narcís. “Cíclop: relevo olímpico telemático Barcelona-Atlanta”. En: Information world en español (IWE), 1992, abril, v. 1, n. 3, p. 9.
Vives, Narcís. “El PIE. Entrevista con su director Martí Vergés”. En: Information world en español (IWE), 1992, mayo, v. 1, n. 4, pp. 1-2.
Baiget, Tomàs. “Micronet invierte firmemente”. En: Information world en español (IWE), 1992, mayo, v. 1, n. 4, p. 4.
Pérez Ruiz, Mª Amalia. “Información para la empresa en Banco Santander”. En: Information world en español (IWE), 1992, mayo, v. 1, n. 4, pp. 7-8.
Baiget, Tomàs. “Constituida la Asociación Andaluza de Documentalistas”. En: Information world en español (IWE), 1992, mayo, v. 1, n. 4, p. 9.
Baiget, Tomàs. “Todo lo que usted quería saber sobre RedIris (entrevista a José Barberá)”. En: Information world en español (IWE), 1992, junio, v. 1, n. 5, pp. 1-2, 9.
Páez Mañá, Jorge. “Bdds españolas y copyright”. En: Information world en español (IWE), 1992, junio, v. 1, n. 5, pp. 3-4.
Agenjo, Xavier. “La Biblioteca Nacional inmersa en nuevas tecnologías”. En: Information world en español (IWE), 1992, junio, v. 1, n. 5, pp. 4-5.
Tello, Adela. “Iberlex Ibertex éxito, excepto...”. En: Information world en español (IWE), 1992, junio, v. 1, n. 5, pp. 5-6.
Anglada, Lluís. “Mejoras en la Politécnica de Catalunya”. En: Information world en español (IWE), 1992, junio, v. 1, n. 5, p. 7.
Vives, Narcís. “Mailgraph, mensajería electrónica gráfica”. En: Information world en español (IWE), 1992, junio, v. 1, n. 5, p. 8.
García-Sicilia, Francisca. “Conferencia de bibliotecarios y documentalistas españoles (Valencia, 5-7 de mayo 1992)”. En: Information world en español (IWE), 1992, junio, v. 1, n. 5, p. 11.
García-Sicilia, Francisca. “Federico Ibáñez Soler, DG del Libro y Bibliotecas”. En: Information world en español (IWE), 1992, julio-agosto, v. 1, n. 6, pp. 1-2.
Baiget, Tomàs. “Bruixa: red de opacs en Catalunya”. En: Information world en español (IWE), 1992, julio-agosto, v. 1, n. 6, pp. 3-4.
Poch, Xavier. “La Biblioteca Vaticana”. En: Information world en español (IWE), 1992, julio-agosto, v. 1, n. 6, p. 4.
Jiménez, Miguel. “Catálogos multialfabeto en línea”. En: Information world en español (IWE), 1992, julio-agosto, v. 1, n. 6, p. 4.
Canals, Isidre. “info Barcelona'92”. En: Information world en español (IWE), 1992, julio-agosto, v. 1, n. 6, pp. 6-7.
García-Sicilia, Francisca. “La red digital de servicios integrados (rdsi)”. En: Information world en español (IWE), 1992, julio-agosto, v. 1, n. 6, pp. 8-9.
Sanz de Ormazábal, Íñigo. “V Jornadas de bibliotecas públicas. San Sebastián, 4-5 junio”. En: Information world en español (IWE), 1992, julio-agosto, v. 1, n. 6, pp. 12-13.
Baiget, Tomàs. “Impact/multimedia en marcha”. En: Information world en español (IWE), 1992, septiembre, v. 1, n. 7, pp. 1-2.
Geleijnse, Hans. “La nueva biblioteca universitaria de Tilburg”. En: Information world en español (IWE), 1992, septiembre, v. 1, n. 7, pp. 2-3.
Mayol, Carme. “Polémica nueva Ley de Bibliotecas en Catalunya”. En: Information world en español (IWE), 1992, septiembre, v. 1, n. 7, pp. 4-5.
Bosch, Mercè. “Informatizar la biblioteca en España”. En: Information world en español (IWE), 1992, septiembre, v. 1, n. 7, p. 6.
Baiget, Tomàs. “Internet, un mundo fascinante de comunicación”. En: Information world en español (IWE), 1992, septiembre, v. 1, n. 7, pp. 7-9.
García Martín, Mª Asunción. “IV Jornadas de información y documentación en ciencias de la salud”. En: Information world en español (IWE), 1992, septiembre, v. 1, n. 7, p. 10.
Pérez Álvarez-Ossorio, José Ramón. “46º Congreso y conferencia de la FID”. En: Information world en español (IWE), 1992, septiembre, v. 1, n. 7, p. 13.
Baiget, Tomàs. “Joan Bravo, innovación técnica y cooperación (entrevista)”. En: Information world en español (IWE), 1992, octubre, v. 1, n. 8, pp. 1-3.
Baiget, Tomàs. “Paloma Portela, presidenta de Sedic (entrevista)”. En: Information world en español (IWE), 1992, octubre, v. 1, n. 8, pp. 1, 3-4.
Baiget, Tomàs. “El nuevo imperio Thomson sucede al Maxwell”. En: Information world en español (IWE), 1992, octubre, v. 1, n. 8, p. 6.
Vázquez, Manuela. “Adonis entre bastidores”. En: Information world en español (IWE), 1992, octubre, v. 1, n. 8, pp. 7-8.
Codina, Lluís. “Gestión electrónica de documentos (GED)”. En: Information world en español (IWE), 1992, octubre, v. 1, n. 8, pp. 9-10.
Baiget, Tomàs. “Entrevista con David Raitt”. En: Information world en español (IWE), 1992, octubre, v. 1, n. 8, p. 12.
Mackay, Renate. “Consultores: ¿valen lo que cobran?”. En: Information world en español (IWE), 1992, noviembre, v. 1, n. 9, p. 3.
Hípola, Pedro. “Sistemas EDI: los ordenadores aumentan su protagonismo en las comunicaciones de datos”. En: Information world en español (IWE), 1992, noviembre, v. 1, n. 9, pp. 4-5.
Turuguet, Domènec. “Sobre el análisis documental”. En: Information world en español (IWE), 1992, noviembre, v. 1, n. 9, pp. 7-8.
Baiget, Tomàs. “Vías de acceso a los hosts”. En: Information world en español (IWE), 1992, noviembre, v. 1, n. 9, p. 8.
Hípola, Pedro. “VIII Congreso de la Sepln (Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural), Granada, 16-18 septiembre 1992”. En: Information world en español (IWE), 1992, noviembre, v. 1, n. 9, pp. 11-12.
Hertzen, Maria von. “Bdds en Escandinavia”. En: Information world en español (IWE), 1992, diciembre-enero, v. 1, n. 10, pp. 4-5.
García-Sicilia, Francisca; Baiget, Tomàs. “46ª Conferencia de la FID (Federación Internacional de Información y Documentación”. En: Information world en español (IWE), 1992, diciembre-enero, v. 1, n. 10, pp. 10-12.
Hípola, Pedro. “Cualquier titulado universitario accede directamente a la Licenciatura en Documentación”. En: Information world en español (IWE), 1993, febrero, v. 2, n. 11, p. 2.
Hípola, Pedro. “ELíAS, nueva empresa responsable de Dobis/Libis”. En: Information world en español (IWE), 1993, febrero, v. 2, n. 11, pp. 3-4.
Hípola, Pedro. “La guerra de los 'Books in print' en lengua inglesa”. En: Information world en español (IWE), 1993, febrero, v. 2, n. 11, pp. 7-8.
Hípola, Pedro. “Adab, una asociación joven con fuerte crecimiento (entrevista a Carlos Castro)”. En: Information world en español (IWE), 1993, febrero, v. 2, n. 11, pp. 12-13.
Baiget, Tomàs. “Conferencia de Arnoud de Kemp”. En: Information world en español (IWE), 1993, febrero, v. 2, n. 11, p. 14.
Codina, Lluís. “Situación y tendencias de los microordenadores (1ª parte)”. En: Information world en español (IWE), 1993, febrero, v. 2, n. 11, pp. 17-18, 20.
Fernández Molina, Juan Carlos. “Protección jurídica de las bases de datos en la CE”. En: Information world en español (IWE), 1993, marzo, v. 2, n. 12, pp. 3-4.
Hípola, Pedro. “Redes de bibliotecas universitarias españolas (I): Ruedo (entrevista a Ramón Rodríguez)”. En: Information world en español (IWE), 1993, marzo, v. 2, n. 12, pp. 4-5.
Fuentes, Mª Eulàlia; Conesa, Alicia. “¿Usan los periodistas españoles las bases de datos?”. En: Information world en español (IWE), 1993, marzo, v. 2, n. 12, pp. 6-7.
Segura, Pascual. “La UB abre una unidad de patentes”. En: Information world en español (IWE), 1993, marzo, v. 2, n. 12, pp. 11-12.
Codina, Lluís. “Situación y tendencias de los microordenadores (2ª parte)”. En: Information world en español (IWE), 1993, marzo, v. 2, n. 12, p. 12.
Maher, Dan. “Pros y contras de los cd-roms en red”. En: Information world en español (IWE), 1993, marzo, v. 2, n. 12, pp. 12-13.
Bender, David R. “Objetivo calidad total”. En: Information world en español (IWE), 1993, marzo, v. 2, n. 12, pp. 14-15.
Aquesolo, José A. “Unisport, información deportiva online”. En: Information world en español (IWE), 1993, abril, v. 2, n. 13, pp. 1-3.
Baiget, Tomàs. “Dialog / Data-Star”. En: Information world en español (IWE), 1993, abril, v. 2, n. 13, pp. 4, 6.
Baiget, Tomàs. “CompuServe se expande por Europa”. En: Information world en español (IWE), 1993, abril, v. 2, n. 13, pp. 6-7.
Baiget, Tomàs. “Tesauros españoles”. En: Information world en español (IWE), 1993, abril, v. 2, n. 13, pp. 14-15.
Baiget, Tomàs. “El DSC de la British Library”. En: Information world en español (IWE), 1993, abril, v. 2, n. 13, pp. 14-15.
Hípola, Pedro. “Ebic'93: poca presencia de españoles”. En: Information world en español ( |