descargar 7.24 Kb.
|
![]() Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey Campus Estado de México Preparatoria Zona Esmeralda. Lengua Española I Adrián Quezada Sandoval Victor Manuel Saldaña Vivanco A01373974 Ximena Barrón Alvarez A01373374 Lunes 20 de enero de 2014 La lectura en México 1.- ¿De qué habla el articulo? El artículo escrito por Guillermo Sheridan* habla y critica el poco interés del pueblo mexicano cuando se trata de lectura. 2.- Significado de palabras
3.- ¿Qué significan las siglas OCDE y UNESCO?
4.-¿Qué significa la palabra zamisdat? Es una palabra de origen ruso que significa publicar uno mismo 5.- En su opinión, ¿por qué la mayoría de los mexicanos no les gustan los libros, es decir no les gusta leer? Creemos que la razón tiene que ver con el poco interés que tienen los mexicano y la falta de ganas en cuanto a crecimiento cultural 6.- En su opinión, ¿Qué se debe hacer para que los mexicanos lean más libros? Buscar temas de interés para cualquier tipo de persona, que no sea tedioso y fomentar la lectura, por ejemplo con campañas *Es un escritor, editorialista y académico, especialista en poesía mexicana moderna. Fuentes: ADOLFO TAYLHARDAT. "Samizdat. "Samizdat Opinion Universal. 2010. el universal. 31 de marzo http://www.eluniversal.com/opinion/100331/samizdat. Diccionario de la Real Academia Española: http://www.rae.es |