Grado Asignatura
| Día H/C
| Componente
| Temática a desarrollar
| Competencia 1
| Competencia 2
| Competencia 3
| Actividad de Nivelación y Afianzamiento
|
COMPRENSION
602
LUNES 5
MIERCOLES 7
VIERNES 9
| 3
| Literal
Global
Hacia otros
| EL VERBO
TIEMPOS Y MODOS DEL VERBO.
| Identifico los verbos regulares e irregulares, los tiempos y modos del verbo.
| Argumento las razones por las cuales al conjugar un verbo irregular cambia la raíz de la palabra.
Argumento en oraciones los diferentes tiempos y modos del verbo.
| Aplico lo visto sobre los verbos regulares e irregulares y los identifico en un texto.
| Taller en donde se elaboren oraciones teniendo en cuenta los verbos regulares e irregulares y los modos del verbo.
|
LITERATURA
602
MARTES 6
VIERNES 9
| 2
| Literal
Global
Hacia otros
| EL CUENTO
PARTES Y CARACTERISTICAS
| Comprendo la función de cada elemento del marco y la trama en la estructura de un cuento y los identifico en un cuento leído en clase.
Identifico las características de las diferentes clases de cuentos
| Mediante la lectura de un cuento relaciono el argumento de un cuento con el entorno cultural y social en el que interactúo.
Argumento cada una de las características del cuento mediante la presentación de un cuento.
| Elaboro un cuento teniendo en cuenta las características vistas en clase.
| Socialización de los cuentos y clasificación de los mejor elaborados según las estructuras vistas en clase.
|
COMPRENSION
SEPTIMOS
MARTES 6 - 701 - 702
MIERCOLES 7 - 701
JUEVES 8 - 701 - 702
VIERNES 9 - 702
| 6
| Litera
Global
Hacia otros
| EL VERBO
COMPLEMEN
TOS, TIEMPOS Y MODOS DEL VERBO
| Identifico los verbos regulares e irregulares, los tiempos y modos del verbo.
| Argumento las razones por las cuales al conjugar un verbo irregular cambia la raíz de la palabra.
Argumento en oraciones los diferentes tiempos y modos del verbo.
| Aplico lo visto sobre los verbos regulares e irregulares y los identifico en un texto.
| Taller en donde se elaboren oraciones teniendo en cuenta los verbos regulares e irregulares y los modos del verbo.
|
LITERATURA
SEPTIMOS
LUNES 5 - 701-702
MIERCOLES 7 - 702
JUEVES 8 - 701
| 4
| Literal
Global
Hacia otros textos
| LITERATURA FANTASTICA Y DE CIENCIA FICCION
| Comprendo la función de cada elemento del marco y la trama en la estructura de la literatura fantástica y de ciencia ficción y los identifico en un texto leído en clase.
Identifico las características de la literatura fantástica y de ciencia ficción.
| Mediante la lectura textos relacionados con la literatura fantástica y de ciencia ficción relaciono su argumento con el entorno cultural y social en el que interactúo.
Argumento cada una de las características de la literatura fantástica y de ciencia ficción.
| Elaboro textos fantásticos o de ciencia ficción teniendo en cuenta las características vistas en clase.
| Socialización de los textos escritos y clasificaco los mejor elaborados según las estructuras vistas en clase.
|
COMPRENSION
OCTAVO 802
LUNES 5
MIERCOLES 7
JUEVES 8
| 3
| Literal
Global
Hacia otros textos
| EL VERBO
VERBOS IRREGULARES
EL VERBO EN MODO SUBJUNTIVO E IMPERATIVO.
| Identifico los verbos regulares e irregulares, los tiempos y modos del verbo.
| Argumento las razones por las cuales al conjugar un verbo irregular cambia la raíz de la palabra.
Argumento en oraciones los diferentes tiempos y modos del verbo.
| Aplico lo visto sobre los verbos regulares e irregulares y los identifico en un texto.
| Taller en donde se elaboren oraciones teniendo en cuenta los verbos regulares e irregulares y los modos del verbo.
|
FILOSOFIA 10
LUNES 5
MIERCOLES 7
| 2
| Argumentativa
comunicativa
|
| Identifico y discuto problemas, relacionados con la ontología vistos en las diferentes épocas dela historia de la filosofía.
| Doy respuestas a interrogantes fundamentales relacionados con la ontología a través de la construcción de conocimientos que se darán a conocer a través del desarrollo de talleres.
| Preparo exposiciones a través de las cuales doy a conocer los aspectos fundamentales de la antropología.
| Socializo en grupos aspectos importantes de la ontología dados a conocer en los diferentes talleres.
|
FILOSOFIA 11
MARTES 6
VIERNES 9
| 2
| Pensar - razonar
Argumentativa
comunicativa
| VALORES MORALES, SOCIO POLITICOS Y VALORES RELIGIOSOS.
| Comprendo con base en argumentos, el problema de definir los valores morales, sociopolíticos y religiosos, junto a los diversos problemas prácticos y conceptuales que implica la aplicación de esos conceptos.
| Argumenta en una breve disertación la relación que hay entre la religión católica y las otras religiones.
|
| Desarrollo de un taller en donde se aplique lo visto a partir de los conceptos y experiencias de los valores religiosos, morales y socio políticos.
|
Grado Asignatura
| Día H/C
| Componente
| Temática a desarrollar
| Competencia 1
| Competencia 2
| Competencia 3
| Actividad de Nivelación y Afianzamiento
|
COMPRENSION
602
LUNES 12
MIERCOLES 14
VIERNES 16
| 3
| Literal
Global
Hacia otros
| EL ADVERBIO
LA PREPOSICION
| Identifico los adverbios y las preposiciones y su importancia dentro de un texto u oración.
| Argumento en oraciones el adverbio y las preposiciones
| Identifico en un texto adverbios y preposiciones.
| Taller en donde se elaboren oraciones y se identifiquen adverbios y preposiciones.
|
LITERATURA
602
MARTES 13
VIERNES 16
| 2
| Literal
Global
Hacia otros
| CARACTERISTICAS
| Reconozco la estructura y la función de la novela mediante el desarrollo de unas preguntas relacionadas con el tema.
| Reconozco la intención de la novela mediante la lectura de algunos textos.
| Escribo apartes de una novela teniendo en cuenta sus características vistas en clase.
| Desarrollo de talleres en donde se observe el proceso para elaborar una novela.
|
COMPRENSION
SEPTIMOS
MARTES 13 - 701 - 702
MIERCOLES 14 - 701
JUEVES 15 - 701 - 702
VIERNES 16 - 702
| 6
| Litera
Global
Hacia otros
| LAS PREPOSICIONES
LAS CONJUNCIONES
EL ADVERVIO
CONSTRUCCION DE FRASES
| Identifico los adverbios, las preposiciones y las conjunciones y su importancia dentro de un texto u oración.
| Argumento en oraciones el adverbio y las preposiciones y las conjunciones.
| Identifico en un texto adverbios, preposiciones y conjunciones.
| Taller en donde se elaboren oraciones y se identifiquen adverbios y preposiciones y conjunciones.
|
LITERATURA
SEPTIMOS
LUNES 12 - 701-702
MIERCOLES 14 - 702
JUEVES 15 - 701
| 4
| Literal
Global
Hacia otros textos
| LITERATURA FANTASTICA Y DE CIENCIA FICCION
| Comprendo la función de cada elemento del marco y la trama en la estructura de la literatura fantástica y de ciencia ficción y los identifico en un texto leído en clase.
Identifico las características de la literatura fantástica y de ciencia ficción.
| Mediante la lectura textos relacionados con la literatura fantástica y de ciencia ficción relaciono su argumento con el entorno cultural y social en el que interactúo.
Argumento cada una de las características de la literatura fantástica y de ciencia ficción.
| Elaboro textos fantásticos o de ciencia ficción teniendo en cuenta las características vistas en clase.
| Socialización de los textos escritos y clasifico los mejor elaborados según las estructuras vistas en clase.
|
COMPRENSION
OCTAVO 802
LUNES 12
MIERCOLES 14
JUEVES 15
| 3
| Literal
Global
Hacia otros textos
| TIPOS DE TEXTOS
TEXTOS ARGUMENTATI-
VOS
| Hago inferencias a partir de un texto leído, para posteriormente darlo a conocer a los demás.
| Reconozco la estructura, características y función de los textos argumentativos, instructivos e informativos, reflejado en su trabajo grupal.
| Reproduce textos argumentativos, instructivos e informativos teniendo en cuenta como referente temas leídos, evidenciado a través de una mesa redonda.
| Desarrollo de un taller en donde hagan un cuadro comparativo sobre las características de los textos argumentativos, instructivos e informativos.
|
FILOSOFIA 10
LUNES 12
MIERCOLES 14
| 2
| Argumentativa
comunicativa
| CORRIENTES ONTOLOGICAS EN LAS DIFERENTES EPOCAS.
MEDIEVAL Y MODERNA
| Identifico y discuto problemas, relacionados con la ontología vistos en las diferentes épocas dela historia de la filosofía.
| Doy respuestas a interrogantes fundamentales relacionados con la ontología a través de la construcción de conocimientos que se darán a conocer a través del desarrollo de talleres.
| Preparo exposiciones a través de las cuales doy a conocer los aspectos fundamentales de la antropología.
| Socializo en grupos aspectos importantes de la ontología dados a conocer en los diferentes talleres.
|
FILOSOFIA 11
MARTES 13
VIERNES 16
| 2
| Pensar - razonar
Argumentativa
comunicativa
| LA POLITICA COMO ACTIVIDAD NATURAL DEL HOMBRE.
| Identifico y discuto problemas, relacionados con la política como actividad natural del hombre mediante un ejercicio grupal en el cual se discuten preguntas sobre el tema.
| Expongo mi punto de vista frente a la política como actividad natural del hombre.
| Escribo textos en donde expreso aspectos importantes relacionados con la política como actividad natural del hombre.
| Socialización de las preguntas trabajadas en grupos de tres, se darán las aclaraciones y explicaciones necesarias sobre los temas relacionados.
|
Grado Asignatura
| Día H/C
| Componente
| Temática a desarrollar
| Competencia 1
| Competencia 2
| Competencia 3
| Actividad de Nivelación y Afianzamiento
|
COMPRENSION
602
LUNES 19
MIERCOLES 21
VIERNES 23
| 3
| Literal
Global
Hacia otros
| CATEGORIAS GRAMATICALES
FRASES CELEBRES
PRODUCCION DE TEXTOS (PERIODICO)
| Reconozco las categorías gramaticales y las doy a conocer en la producción de un texto.
Reconozco frases célebres.
| Comparo las categorías gramaticales y doy a conocer sus características.
| Elaboro oraciones utilizando las frases célebres vistas en clase.
| Desarrollo de un taller en donde se pongan en práctica las categorías gramaticales y se haga una reflexión de las frases célebres.
|
LITERATURA
602
MARTES 20
VIERNES 23
| 2
| Literal
Global
Hacia otros.
| ANALISIS DE OBRAS DE ACUERDO AL PLAN LECTOR.
¨EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA¨
| Reconozco aspectos importantes de la obra El caballero de la armadura oxidada y la doy a conocer a mis compañeros a través de la narración oral.
| Argumento, analizo y evalúo los personajes, tiempo, espacio, narrador de la obra: El caballero de la armadura oxidada
| Construyo una idea central de la obra El caballero de la armadura oxidada y la doy a conocer a través de una prueba escrita.
| Corrección del taller en el que los estudiantes dieron a conocer la comprensión de lectura del libro: El caballero de la armadura oxidada.
|
COMPRENSION
SEPTIMOS
MARTES 20 - 701 - 702
MIERCOLES 21 - 701
JUEVES 22 - 701 - 702
VIERNES 23 - 702
| 6
| Litera
Global
Hacia otros
| TIVOS
TIPOS DE PÁRRAFOS: NARRATIVO, EXPOSITIVO, ARGUMENTA
TIVO.
| Hago inferencias a partir de un texto leído, para posteriormente darlo a conocer a los demás.
| Reconozco la estructura, características y función de los textos argumentativos, instructivos e informativos, reflejado en su trabajo grupal.
| Reproduce textos argumentativos, instructivos e informativos teniendo en cuenta como referente temas leídos, evidenciado a través de una mesa redonda.
| Desarrollo de un taller en donde hagan un cuadro comparativo sobre las características de los textos argumentativos, instructivos e informativos.
|
LITERATURA
SEPTIMOS
LUNES 19 - 701-702
MIERCOLES 21 - 702
JUEVES 22 - 701
| 4
| Literal
Global
Hacia otros textos
| ANALISIS DE OBRAS DE ACUERDO AL PLAN LECTOR.
¨SANGRE DE CAMPEON¨
| Reconozco aspectos importantes de la obra sangre de capeones y la doy a conocer a mis compañeros a través de la narración oral.
| Argumento, analizo y evalúo los personajes, tiempo, espacio, narrador de la obra sangre de campeón.
| Construyo una idea central de la obra sangre de campeón y la doy a conocer a través de una prueba escrita.
| Corrección del taller en el que los estudiantes dieron a conocer la comprensión de lectura del libro sangre de campeón.
|
COMPRENSION
OCTAVO 802
LUNES 19
MIERCOLES 21
JUEVES 22
| 3
| Literal
Global
Hacia otros textos
| TALLER DE REDACCION
MESA REDONDA
| Identifico las partes y características de una mesa redonda como preparación para el desarrollo de una de ellas
| Analizo y evalúo situaciones de la vida cotidiana, regional y nacional para trabajarlas en la mesa redonda.
| Participo en una mesa redonda teniendo en cuenta las características vistas en clase.
| Elaboración de talleres en donde los estudiantes plasmen ideas para desarrollar una mesa redonda.
|
FILOSOFIA 10
LUNES 19
MIERCOLES 21
| 2
| Argumentativa
comunicativa
| | Identifico y discuto problemas, relacionados con la ontología contemporánea.
| Doy respuestas a interrogantes fundamentales relacionados con la ontología moderna a través de la construcción de conocimientos que se darán a conocer a través del desarrollo de talleres.
| Desarrollo una exposición a través de las cuales doy a conocer los aspectos fundamentales de la ontología contemporánea.
| Socializo en grupos aspectos importantes de la ontología contemporánea dados a conocer en los diferentes talleres.
|
FILOSOFIA 11
MARTES 20
VIERNES 23
| 2
| Pensar - razonar
Argumentativa
comunicativa
| CIUDADANIA COMO PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD.
| Identifico y discuto problemas, relacionados con los valores de una sociedad mediante un ejercicio grupal en el cual se discuten preguntas sobre el tema.
| Expongo mi punto de vista frente a la ciudadanía y la participación activa de la comunidad.
| Escribo textos en donde expreso aspectos importantes relacionados con los valores de una sociedad y la participación activa de la comunidad.
| Socialización de las preguntas trabajadas en grupos de tres, se darán las aclaraciones y explicaciones necesarias sobre los temas relacionados.
|
Grado Asignatura
| Día H/C
| Componente
| Temática a desarrollar
| Competencia 1
| Competencia 2
| Competencia 3
| Actividad de Nivelación y Afianzamiento
|
COMPRENSION
602
LUNES 26
MIERCOLES 28
VIERNES 30
| 3
| Literal
Global
Hacia otros
| TEXTOS ICONICOS
EJERCICIOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA LECTURA ORAL.
| Reconozco la estructura y la función de los textos icónicos mediante el desarrollo de unas preguntas relacionadas con el tema.
| Reconozco la intención del texto icónico mediante la lectura de algunos textos.
| Elaboro textos icónicos teniendo en cuenta sus características vistas en clase.
| Elaboración de textos icónicos.
Desarrollo de talleres en donde se observe el proceso de elaboración de textos vistos en clase.
|
LITERATURA
602
MARTES 27
VIERNES 30
| 2
| Literal
Global
Hacia otros
| ANALISIS DE OBRAS DE ACUERDO AL PLAN LECTOR.
¨EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA¨
| Reconozco aspectos importantes de la obra El caballero de la armadura oxidada y la doy a conocer a mis compañeros a través de la narración oral.
| Argumento, analizo y evalúo los personajes, tiempo, espacio, narrador de la obra: El caballero de la armadura oxidada
| Construyo una idea central de la obra El caballero de la armadura oxidada y la doy a conocer a través de una prueba escrita.
| Corrección del taller en el que los estudiantes dieron a conocer la comprensión de lectura del libro: El caballero de la armadura oxidada.
|
COMPRENSION
SEPTIMOS
MARTES 27 - 701 - 702
MIERCOLES 28 - 701
JUEVES 29 - 701 - 702
VIERNES 30 - 702
| 6
| Litera
Global
Hacia otros
| | Reconozco aspectos importantes en el proceso de redacción y los aplico en la redacción de un texto.
| Comparo y comunico los posibles errores cometidos en el proceso de redacción de un texto.
| Elaboro textos en donde se demuestre las características y procesos que se deben tener en cuenta en el desarrollo de una redacción de textos.
| Socializo las redacciones hechas en clase para hacer críticas constructivas en la redacción hecha.
|
LITERATURA
SEPTIMOS
LUNES 26 - 701-702
MIERCOLES 28 - 702
JUEVES 29 - 701
| 4
| Literal
Global
Hacia otros textos
| ANALISIS DE OBRAS DE ACUERDO AL PLAN LECTOR.
¨SANGRE DE CAMPEON¨
| Reconozco aspectos importantes de la obra sangre de capeones y la doy a conocer a mis compañeros a través de la narración oral.
| Argumento, analizo y evalúo los personajes, tiempo, espacio, narrador de la obra sangre de campeón.
| Construyo una idea central de la obra sangre de campeón y la doy a conocer a través de una prueba escrita.
| Corrección del taller en el que los estudiantes dieron a conocer la comprensión de lectura del libro sangre de campeón.
|
COMPRENSION
OCTAVO 802
LUNES 26
MIERCOLES 28
JUEVES 29
| 3
| Literal
Global
Hacia otros textos
| VARIACIONES DE LA LENGUA CASTELLANA
LENGUA, LENGUAJE Y HABLA.
| Reconozco aspectos importantes de la variación de la lengua castellana, lengua, lenguaje y habla.
| Hago comparaciones entre lengua, lenguaje y habla y las variaciones de la lengua castellana.
| Elaboro un mapa conceptual en donde explico las variaciones de la lengua, lenguaje y habla.
| Comparto con los compañeros los conceptos relacionados con las variaciones de la lengua, lenguaje y habla.
|
FILOSOFIA 10
LUNES 26
MIERCOLES 28
| 2
| Argumentativa
comunicativa
| LA LOGICA
UTILIDAD DE LA LOGICA.
RELACION ENTRE LOGICA Y CIENCIA.
| Identifico y discuto problemas, relacionados con la lógica en general.
| Doy respuestas a interrogantes fundamentales relacionados con la lógica a través de la construcción de conocimientos que se darán a conocer a través del desarrollo de un taller.
| Desarrollo un ejercicio tipo icfes a través de las cual doy a conocer los aspectos fundamentales de la lógica.
| Socializo aspectos importantes de la lógica dados a conocer en la clase.
|
FILOSOFIA 11
MARTES 27
VIERNES 30
| 2
| Pensar - razonar
Argumentativa
comunicativa
| | Identifico y discuto problemas, relacionados con los valores de una sociedad mediante un ejercicio grupal en el cual se discuten preguntas sobre el tema.
| Expongo mi punto de vista frente a los valores de la sociedad
| Escribo textos en donde expreso aspectos importantes relacionados con los valores de una sociedad.
| Socialización de las preguntas trabajadas en grupos de tres, se darán las aclaraciones y explicaciones necesarias sobre los temas relacionados.
|