descargar 119.28 Kb.
|
EstiloMusicalmente, Extremoduro han citado como influencias musicales a grupos de Rock and Roll y Hard rock como AC/DC o Leño,14 así como al llamado Rock radical vasco. Lo cierto es que el estilo musical de Extremoduro, definido por ellos mismos como rock transgresivo (que de hecho sería el título de su maqueta y de la reedición de su primer disco), es más oscuro y denso, además de algo más sucio y agresivo de lo habitual en el llamado Rock urbano español, pero no deja de ser una forma de este estilo, no un género en sí mismo. Letras"Bueno, yo me reivindico más como poeta porque lo que más quiero ser es poeta. Hacer una música, bueno, sí, está bien, pero hacer una letra para mí es mucho más difícil, es donde está una canción" Revista Rolling Stone, 2004 Roberto Iniesta en alguna de sus declaraciones se define como poeta y, de hecho, la poesía es un elemento muy importante de la lírica de Extremoduro. Desde la relación de Robe Iniesta con poetas y cantautores como Manolo Chinato y Albert Pla (con las colaboraciones que han originado), hasta la multitud de homenajes que, mediante la inclusión de sus versos, Extremoduro hace de poetas de diversas épocas, la poesía aparece como una inquietud y una influencia determinante. Es destacable el uso del dialectoCastúo (o Idioma extremeño) en su obra, habitualmente confundido con castellano común mal hablado. Las letras de Extremoduro tratan principalmente sobre sexo, drogas y amor, y a diferencia de otros grupos de rock duro del país, carecen prácticamente de referencias políticas en las letras. En alguna canción se crítica a las figuras del funcionario de prisiones o a la policía. No te atrevas a mirarme a los ojos, funcionario; no tendré piedad ninguna, ¡sufre y llora en tu calvario!. Si he de escuchar en las noticias que pobrecito, que qué injusticia... yo en mi prisión haré una fiesta cada día que siga tu cuenta Pincho las ruedas de los coches policía pongo un par de bombas en cada comisaría Todos los temas son obra del propio Robe, con la excepción de la canción "Me estoy quitando" (versión del grupo Tabletom en el discoAgíla de 1996) y de ciertos dúos letrísticos, como "La carrera" (con Zosi) o "Correcaminos estate al loro" (con Ramone, dibujante de muchas de sus portadas), así como las citadas inclusiones de versos ajenos. Hablamos de versos o poemas de autores clásicos como Antonio Machado, Miguel Hernández, Pablo Neruda o Federico García Lorca (uno de los mayores éxitos del grupo, "Puta", contiene una estrofa de su obra Los encuentros de un caracol aventurero), o más modernos como Marcos Ana (podemos encontrar versos suyos extraídos de Las soledades del muro en una versión muy íntima de la canción "Te juzgarán solo por tus errores (yo no)" del disco Rock transgresivo), Román Romero Ruiz, Kiko Luna Creciente, Sor Kampana o Manolo Chinato, gran amigo de Robe Iniesta y su entorno. De hecho, la filosofía del proyecto Extrechinato y Tú gira en torno al propio Chinato en un intento de exaltar su obra y la poesía en general. |