descargar 24.33 Kb.
|
FEDERACION DE LOS CIRCULOS DE ESPAÑOL DE ALABAMA POESIA LITERARIA NIVEL II 1.A la patria- Manuel Acuña Ante el recuerdo bendito De aquella noche sagrada En que la patria aherrojada Rompió al fin su esclavitud; Ante la dulce memoria De aquella hora y de aquel día, Yo siento que en el alma mía Canta algo como un laúd. Yo siento que brota en flores El huerto de mi ternura, Que tiembla entre su espesura La estrofa de una canción; Y al sonoroso y ardiente Murmurar de cada nota, Siendo algo grande que brota Dentro de mi corazón. ¡Bendita noche de gloria Que así mi espíritu agitas, Bendita entre benditas Noche de la libertad! Hora del triunfo en que el pueblo Vio al fin en su omnipotencia, Al sol de la independencia Rompiendo la oscuridad. Yo te amo... y al acercarme Ante este altar de victoria Donde la patria y la historia Contemplan nuestro placer, Yo vengo a unir al tributo Que en darte el pueblo se afana Mi canto de mexicana, Mi corazón de mujer. 2. La Luna – Jaime Sabines La luna se puede tomar a cucharadas o como una cápsula cada dos horas. Es buena como hipnótico y sedante y también alivia a los que se han intoxicado de filosofía. Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama, para ser rico sin que lo sepa nadie y para alejar a los médicos y las clínicas. Se puede dar de postre a los niños cuando no se han dormido, y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos ayudan a bien morir. Pon una hoja tierna de la luna debajo de tu almohada y mirarás lo que quieras ver. Lleva siempre un frasquito del aire de la luna para cuando te ahogues, y dale la llave de la luna a los presos y a los desencantados. Para los condenados a muerte y para los condenados a vida no hay mejor estimulante que la luna en dosis precisas y controladas. 4. Ausencia del unicornio- ELVA MACÍAS Dulce bien, ¿cómo acordarse para no herir? ¿a qué costado? Las ventanas se vuelven un coloquio. Las paredes escuchan. No acierto a contemplarme. Y aquí estoy guardando de nuevo las reliquias. Soy una tejedora que urde y trama a su solo deseo, la guirnalda, la música, las joyas, el fruto, el asta erguida, el espejo vacío: el sol de los amantes. Y aquí estoy guardando de nuevo las reliquias. Soy una tejedora que urde y trama a su solo deseo, la guirnalda, la música, las joyas, el fruto, el asta erguida, el espejo vacío: el sol de los amantes. 3. Sobrevivientes – Rosa Maria Roffiel Yo conozco tu locura porque también es la mía Somos locas rebeldes locas de estar vivas locas maravillosas estrafalarias, floridas Ovejas negras descarriadas sin remedio vergüenza de la familia piezas de seda fina amazonas del asfalto guerrilleras de la vida Locas de mil edades llenas de rabia y gritos buscadoras de verdades locas fuertes poderosas locas tiernas vulnerables Cada día una batalla una norma que rompemos un milagro que creamos para poder seguir siendo Locas solas tristes plenas Mujeres locas, intensas locas mujeres ciertas. 5. QUÉ FÁCIL SERÍA PARA ESTA MOSCA- Ruben Bonifaz Nuño Qué fácil sería para esta mosca, con cinco centímetros de vuelo razonable, hallar la salida. Pude percibirla hace tiempo, cuando me distrajo el zumbido de su vuelo torpe. Desde aquel momento la miro, y no hace otra cosa que achatarse los ojos, con todo su peso, contra el vidrio duro que no comprende. En vano le abrí la ventana y traté de guiarla con la mano; no lo sabe, sigue combatiendo contra el aire inmóvil, intraspasable. Casi con placer, he sentido que me voy muriendo; que mis asuntos no marchan muy bien, pero marchan; y que al fin y al cabo han de olvidarse. Pero luego quise salir de todo, salirme de todo, ver, conocerme, y nada he podido; y he puesto la frente en el vidrio de mi ventana. 6. Y Todas Las Cosas que mi Amor Contemplaban…-Homero Aridjis Y todas las cosas que a mi amor contemplaban el sonido y la lluvia los parques y la imagen se asomaron en ella Y todos los seres que en el tiempo eran árboles abrieron sus pestañas a los frutos del día y el sol fue su mirada reencontrada en el mar Y era un verano de diamante y de polvo despierto al borde de la noche dormida y creció entre la luz y la sombra trenzada Creció sin detenerse y miré la Vía Láctea perdido entre las negras mariposas fugaces y las bocas llamando como rojas campanas Creció con el amante en verde silencioso vestido de destinos cabalgando las horas y breves arco iris espontáneos y breves Y mis manos pudieron ser aire de sus manos y en medio de la fábula descubrí nuevas fábulas y el cuerpo de su risa emergiendo del aire Y tocamos el musgo de sus aguas inmóviles y sentimos los ojos redondear las palabras y volamos muy libres adentro de los pájaros. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «visión franciscana» de la vida. Por este motivo, Francisco es uno de los Santos más conocidos y amados en el mundo, por los hombres... | |
![]() | ![]() | «No te lo vas a creer, pero, esta noche, al subirme a un coche de caballos…». Continúa el |