Primeras Jornadas de Literatura Española






descargar 15.26 Kb.
títuloPrimeras Jornadas de Literatura Española
fecha de publicación29.05.2015
tamaño15.26 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Literatura > Literatura
Primeras Jornadas de Literatura Española:

Aportes del trabajo de cátedra en el camino a

la investigación y la docencia

Resol. N° 258-134-2011

Cátedras Literatura Española I

Literatura Española II

Proyecto CIUNT 26/H 432

Instituto de Literatura Española

14 y 15 de Noviembre de 2011

San Miguel de Tucumán
Sede: Facultad de Filosofía y Letras UNT. Anfiteatro “Roger Labrousse”
PRIMERA CIRCULAR
Convocatoria:

La convocatoria de estas Jornadas obedece a la intención de revalorizar la monografía, género académico siempre invocado y exigido como forma de aprobación, pero sobre el que todo esfuerzo parece insuficiente. La práctica sistemática es el mejor instrumento para perfeccionar la escritura y cuanto más se ejercite, más posibilidades hay de lograr ese ajuste al código de la escritura y al de la oralidad.

Los trabajos sistematizados y los trabajos creativos han resultado un aporte a los ejes temáticos vertebradotes de los Programas de Literatura Española I y Literatura Española II y la posibilidad de presentarlos en un encuentro académico resulta siempre un atrayente corolario de dicha práctica.
Destinatarios:

  • Alumnos que hayan aprobado los trabajos estipulados por las Cátedras Literatura Española I y Literatura Española II correspondiente al año lectivo 2011, y alumnos de otros años como así también egresados recientes cuyos trabajos hayan sido aprobados por las cátedras organizadoras (Literatura Española I y Literatura Española II)



Naturaleza de los trabajos:

  • Trabajos de investigación sistematizados: monografías, reseñas bibliográficas, selección y comentario de bibliografía, entrevistas, etc.

  • Trabajos Creativos: textos de ficción (de diferentes tipologías genéricas), textos ensayísticos, guiones, puestas escénicas, etc.


Modalidades de Participación:

  • Exposición de trabajos sistematizados (monográficos u otros): cada expositor contará con un máximo de quince minutos para leer su trabajo, lo que equivale a 8 (ocho) páginas, incluida la bibliografía.

  • Exposiciones de trabajos de naturaleza creativa: Lecturas, proyección de videos, puestas escénicas, etc. Cuando este tipo de trabajo sea grupal o requiera de soportes técnicos, se contará con un tiempo especial estipulado oportunamente por los organizadores.


NOTA: Quienes requieran soporte tecnológico deberán informarlo con antelación
Al término de las intervenciones se dispondrá de 10 (diez) minutos de intercambio con el público en los cuales, más allá de la especificidad temática del trabajo, se podrá reflexionar acerca de la experiencia realizada.
Ejes Temáticos (vinculados a los temas previstos por los Programas de las respectivas asignaturas):

  • La Poesía del Siglo de Oro.

  • La Novela del Siglo de Oro.

  • El Teatro del Siglo de Oro.

  • Miguel de Cervantes: El Quijote, Primera y Segunda Parte.

  • Federico García Lorca: producción lírica y producción dramática.

  • Textos literarios y de otras disciplinas que traben una relación intertextual con temas, autores y obras enunciados por los programas de las Cátedras “Literatura Española I” y “Literatura Española II”.


Inscripciones:

Envío de Resúmenes y Ficha de Inscripción hasta el 30 de septiembre de 2011 a las siguientes direcciones de correo electrónico:

literaturaespanola1unt@gmail.com

literaturaespanola2unt@gmail.com

Resúmenes: Los mismos deberán tener un máximo de 300 palabras. Deben presentarse en formato Word, tamaño A4, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5.

Deben ir acompañados por la Ficha de Inscripción personal que figura al final de este documento.
Presentación del Trabajo Final: 28 de octubre de 2011.
Certificaciones:

La Comisión Organizadora entregará la certificación correspondiente a cada expositor al término del evento.
Contacto:

literaturaespanola1unt@gmail.com

literaturaespanola2unt@gmail.com


Equipo docente

Literatura Española I y II

Miembros del Proyecto CIUNT 26/H 432






Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Primeras Jornadas de Literatura Española iconPrograma primeras Jornadas de Literatura y Psicoanálisis

Primeras Jornadas de Literatura Española iconPrimeras manifestaciones de la literatura española

Primeras Jornadas de Literatura Española iconLa Literatura Española Comienza Con Las Primeras Poesías En Lengua Romance Castellana

Primeras Jornadas de Literatura Española iconLiteratura españOLA AVANZADA Y literatura española a. P.: 2006-2007

Primeras Jornadas de Literatura Española iconXix jornadas de literatura

Primeras Jornadas de Literatura Española iconJornadas de literatura, crítica y periodismo

Primeras Jornadas de Literatura Española iconPrograma Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana de Estudiantes 2010

Primeras Jornadas de Literatura Española iconPrograma de las VII jornadas antropologicas de literatura y semiotica

Primeras Jornadas de Literatura Española iconAnthony L. Geist es profesor de literatura española y comparada en...

Primeras Jornadas de Literatura Española iconBurgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española...






© 2015
contactos
l.exam-10.com