Institución educativa técnica san isidoro






descargar 9.26 Kb.
títuloInstitución educativa técnica san isidoro
fecha de publicación28.07.2016
tamaño9.26 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Literatura > Documentos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAN ISIDORO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

GUIA PEDAGÓGICA DE PLANEACIÓN DE CLASE

GRADO: DÉCIMO

JORNADA: TARDE

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

DOCENTE: LIC. WILLIAM ORTIZ SALGADO

PERIODO: PRIMERO

TEMATICAS: POESÍA MEDIEVAL ESPAÑOLA (EDAD MEDIA)
LOGROS:

  • identificar los orígenes de la literatura en lengua española

  • Aproximarse a las manifestaciones mas importantes de la poesía medieval

  • Establecer la relación entre las tradiciones orales y las tradiciones escritas literarias

  • Informarse del contexto histórico de la edad media


ESTANDAR: analiza crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.

ACTIVIDADES:


  • leer de forma crítica y comprensiva los subtítulos de las páginas 9 a la 22 del texto de consulta.

  • Lee el fragmento del poema “el Mio Cid” y responde:




    1. investiga por que los pueblos bárbaros recibieron este nombre y quienes los llamaban así.



    1. ¿Qué tipo de escena describe en el? ¿Que se dice del Cid y sus hombres? ¿que imágenes del poema te llaman la atención? ¿que piensas de la última imagen de este fragmento?




    1. ¿Qué diferencia hay entre el Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía? ¿crees que esta diferencia se mantiene en nuestro actual concepto de arte y poesía? Haz un pequeño cuadro comparativo teniendo en cuenta diferencias de estilo, temáticas y tipo de autores.



    1. consulta los significados de la palabra Romance: en poesía popular, al hablar de lengua y el significado que la palabra tiene en nuestro entorno cotidiano.




    1. lee en voz alta el romance de El infante de Arnoldos, luego responde:

¿Cuál es su tema? ¿Que detalles te llaman la atención?


    1. lee el fragmento del “Libro de buen amor” y responde:

¿Qué piensas de las sugerencias del arcipestre? Recuerda que el arcipestre era supuestamente un clérigo; mejor dicho un sacerdote.


    1. averigua acerca de las coplas populares. Copia tres coplas de diferente origen: llanero, costeño, antioqueño. Señala algunas diferencias y similitudes frente a las coplas de Manrique.




    1. ¿Por qué resulta tan atractivo el periodo de la edad media para los novelistas modernos y para los productores de cine.




    1. luego de haber leído los conceptos sobre la edad media, prepárate para una puesta en común (mesa redonda), para dilucidar los aspectos recurrentes y dudas que tengas al respecto.




    1. realiza una exposición apoyado en un mapa conceptual y de forma muy sucinta, sobre los diferentes tópicos a que hace referencia la edad media.




    1. extracta todo el vocabulario nuevo y consígnalo en la libreta denominada mi diccionario, no olvides que a fin de periodo debes de tener por lo menos cien palabras desconocidas, deberás conocer su significado.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitucion educativa tecnica “san isidoro”

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitucion educativa tecnica “san isidoro”

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitucion educativa tecnica “san isidoro”

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitucion educativa san isidoro

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitucion educativa san isidoro

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitucion educativa san isidoro

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitucion educativa tecnica san luis gonzaga

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitución Educativa tecnica occidente

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitución educativa técnica comercial

Institución educativa técnica san isidoro iconInstitución educativa técnica soledad medina






© 2015
contactos
l.exam-10.com