Conéctate INTRODUCCIÓN
El ARTE~ Temas de discusión:
Entre las distintas artes> la música, el arte visual (pintura, video), las artes plásticas y decorativas y la literatura, ¿cuál te interesa más y por qué?
¿Encuentras en estas distintas artes, una o varias que te parezcan más universales que las demás?
¿Existe un arte universal o cambia según la cultura y los tiempos históricos?
¿Se puede considerar los videos de rock como una de las artes universales? ¿Es un arte universal o cambia el rock según el país en que se toca?
¿Es posible que la música tenga tanta atención universal porque no depende de las palabras sino del sonido?
¿Quiénes son tus pintores favoritos y por qué? ¿Cuándo fue la última vez que fuiste a un museo de arte?
Las bellas artes incluyen la pintura, la escultura, la música, el baile y el drama. Si tuvieras un boleto para asistir a un evento de pintura (o de escultura, música, baile, drama), ¿dónde tomaría lugar el evento y con quién irías? ¿Cuánto costaría el boleto?
Tema~ La tradición y el cambio Temas de discusión:
Frente al arte (cinemática, gráfica, escultural, etc.) siempre hay críticos que piensan que el arte que se hacía hace 50 o 100 años era “mejor” de lo que se produce hoy en día. ¿A qué se refieren cuando dicen “era mejor”? ¿Estás de acuerdo con esta crítica? Justifica tu respuesta.
¿Por qué crees que hay tanta gente que resiste cualquier tipo de cambio progresivo en la sociedad? ¿Eres tolerante o intolerante ante el tipo de cambio que quieren hacer los políticos de una nación? ¿Qué tipo de cambio en tu vida y en la sociedad estás dispuesto/a a aceptar?
Los grandes maestros de la pintura española (Velásquez, Goya, Zurbarán) pintaban con cuidado a reflejar la verisimilitud de los individuos (o lugares y eventos) que pintaban. ¿Cómo se compara las obras maestras de estos con los de Picasso, Dalí y Miró? ¿Crees que se puede decir lo mismo de ellos?
[ Fuente: McVey Gill, Mary, et al. Cinema for Spanish Conversation, 2nd ed. (Newburyport, MA: Focus, 2006)]. [Fuente: Blanco, José and María Colbert. Ventanas: Lengua (Boston: Vista Higher Learning: 2009): 268-9]. Vocabulario útil para habler del arte—
Los artistas
el artesano – artisan
el/ dramaturgo/a – playwright
el/ la ensayista – essayist
el/la escultor/a – sculptor
el/la muralista – muralist
el/la novelista – novelist
el/la pintor/a – painter
el/la poeta – poet El arte
la acuarela – watercolor
el autorretrato – self-portrait
las bellas artes- fine arts
el cuadro – painting
la escultura – sculpture
la naturaleza muerta – still life
la obra de arte – work of art
el óleo – oil painting
el pincel – paintbrush
la tela – canvas Estilos
didáctico/a – educational
humorístico/a – humorous
satírico/a – satirical
trágico/a - tragic
| dibujar – to draw
diseñar – to design
esculpir – to sculpt
reflejar – to reflect; depict abstracto – abstract
contemporáneo/a – contemporary
inquietante – disturbing; unsettling
intrigante – intriguing
llamativo – striking
luminoso/a – bright
realista – realistic; realist al estilo de – in the style of
de buen/mal gusto – in good / bad taste Las corrientes artísticas
la corriente / movimiento – movement
el cubismo – cubism
el expresionismo – expressionism
el impresionismo – impressionism
el realismo – realism
el romanticismo – romanticism
el surrealismo –surrealism
|
Práctica. Completa las oraciones con la palabra correcta del capítulo. No repitas la misma palabra.
1. La película que nos enseña sobre la conservación es
2. Van Gogh pintó varios de si mismo.
3. Ortega y Gasset, Emerson y Thoreau son conocidos.
4. Lo más del cuadro es su uso de una técnica que se llama puntilismo.
5. Ese artista pinta un con un gastado y viejo. Sin embargo, nunca he visto nada tan . |