descargar 361.45 Kb.
|
PUNTO DE FUGASábados, de 3,00 a 4,00 de la madrugada Líder de Audiencia: 240.000 oyentes y domingos de 3 a 4 de la tarde El Programa Este es el lugar donde se analiza y cuenta todo lo que tiene que ver con las desigualdades, las guerras conocidas y desconocidas, el llamado Cuarto Mundo, los movimientos de resistencia global, el de los Sin Tierra, el movimiento Okupa, las ONG´s. Es, en resumen, el de la gente que se alinea al lado de lo que significa Porto Alegre. Es La voz de los sin voz. Hay quienes se rebelan ante determinados procesos de la Globalización, hay quienes aspiran a cambiar el sistema y quienes creen posible otro proceso globalizador. Las Secciones En “Los libros no muerden” se trata de abrir un libro con los oyentes para aprender de él, para disfrutar, para descubrir la literatura que teníamos olvidada porque los libros no muerden. En “La cita” hay propuestas de ocio, cultura o educación que están fuera de los circuitos más convencionales y por tanto menos accesibles. Se trata de sorprender e invitar a la audiencia a un mundo mucho más lleno de propuestas de lo que a primera vista parece. La directora Mamen MENDIZABAL Mamen Mendizábal García, Madrid, 1976. Siempre quiso ser periodista, y realizó estos estudios en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Durante la carrera y después de terminarla, trabajó como locutora y guionista en varios proyectos documentales. Más tarde pasó por unas prácticas en Informativos Fin de semana de TVE y en el programa “Informe Semanal” hasta embarcarse en la Cadena SER. Desde hace 3 años forma parte del equipo de redacción de Hoy por Hoy, programa que dirige Iñaki Gabilondo. Esta es su segunda temporada al frente del programa Punto de fuga. Correo electrónico: puntodefuga@cadenaser.com Tel.: 91.347.07.00 TELÓN DE FONDO Líder de Audiencia: 164.000 oyentes Madrugada de sábado a domingo, de 4,00 a 5,00 horas El Programa Telón de fondo nació con la intención de recuperar la estrecha relación que la radio ha mantenido siempre con el teatro en sus primeros años, la época de los radio-teatros, o teatros del aire, o de los seriales. Ahora la radionovela ha perdido vigencia, pero nos sigue quedando el teatro, aunque en el fondo, todos los que hacemos la radio hacemos teatro y nuestro papel es el de comunicadores. Todo se resume en contar una historia con mayor o menor colorido. Telón de Fondo es un magazine teatral que a lo largo de una hora de radio da a conocer el panorama actual de las artes escénicas, hablando con sus protagonistas, actores, actrices, directores, dramaturgos, escenógrafos, coreógrafos, etc. Se trata de acercar el teatro a través de la radio a toda clase de públicos, solicitando su participación a través de concursos y contando con la colaboración de compañías que trabajan a lo largo de la temporada en los distintos teatros españoles (públicos, privados y salas alternativas) así como en el extranjero. Telón de fondo cuenta con pequeños espacios dramáticos interpretados por los artistas invitados, saludos a las distintas compañías y entrevistas a los artífices de todo tipo de propuestas escénicas. Todo con la intención de redescubrir el teatro a través de la radio. Las Secciones En “El Estreno de la semana” se incluye una pequeña dramatización y una entrevista tratada minuciosamente del estreno de la semana. En “Agenda de Novedades” le damos un repaso sintético a la cartelera teatral incluyendo también las noticias de la semana. “Reportajes en formato breve” se trata de pequeños resúmenes de las producciones estrenadas en distintos puntos del país. “El personaje de la semana” refleja ampliamente la situación de alguna compañía o creador de la escena y en “Los saludos del Telón” se ofrecen saludos dramatizados por los actores. Los Colaboradores Arturo Girón Ana Mas Ana Martínez Concejo La directora Paula GONZALO Paula Gonzalo Rodríguez nace en Vigo en 1972. Es periodista y actriz de doblaje. Inició su andadura profesional en la redacción de Diario 16 en Vigo. Posteriormente trabajó en la emisora de la Cadena COPE de su ciudad natal y en Onda Imefe. Desde 1997 está vinculada a la Cadena SER donde ha producido y presentado gran variedad de programas. Especializada en magazines culturales ha dirigido y presentado los programas El patio de atrás así como el especial Palabra de autor con Antonio Muñoz Molina y Juan Manuel de Prada. Paula ha colaborado también en Hoy por Hoy donde se ha encargado de las reseñas teatrales y en el programa De la noche a la mañana. En la actualidad compagina la dirección y presentación del programa Telón de Fondo, espacio especializado en la difusión de las artes escénicas, con El Club de las 7, magazine cultural de difusión regional, y colabora en La Gran Evasión, donde se encarga de la realización de reportajes y reseñas literarias. ABIERTO DE MADRUGADA Domingo, de 5,00 a 6,00 de madrugada Líder de audiencia: 95.000 oyentes El Programa En una hora tan “rara” de la madrugada, el oyente que no puede, no quiere, o no debe dormir encontrará en Abierto de Madrugada un programa con mucho ritmo radiofónico, variedad de voces y múltiples secciones distintas que se van sucediendo, breve y vertiginosamente, con el fin de que cualquier gusto logre sentirse satisfecho al escuchar, a esas intempestivas horas, este programa. Las Secciones En “La Tertulia” Sergio Ramiro, tras un comentario, modera una mini-tertulia, ligera, humorística, y desenfadada de diez minutos de duración, en la cuenta como contertulios con Antonio D. Olano, Rafael Herrero Mingorance, Eugenio Suárez y Leonor Alazraki. Hablemos de algo sirve para que Antonio D. Olano, hable de su agenda o diario semanal; Los Gazapos” para que Ramiro comente y de paso a un gazapo radiofónico semanal reciente o antiguo. El pan nuestro de Rafel Herrero Mingorance es un comentario con un denominador común, el pan. El chiste dominical con Paco Barrero, Mujeres importantes con Eugenio Suárez, Frases”, El día de mañana con Leonor Alazraki y Música satírica con Juan Carlos Blanco y “El Mago de Voz”, son otras secciones del programa. El Director Sergio RAMIRO Sergio Ramiro Châlons, nació en Madrid el 5 de julio de 1954. Es Ingeniero de Obras Públicas y periodista. Ramiro ha desarrollado su labor periodística principalmente en la radio. En 1986 trabajó en Antena 3 de Radio como jefe de programas en las emisoras de Alicante y Alcalá de Henares. Simultáneamente, colaboraba con distintos periódicos, como La Verdad de Alicante y ABC. Desde 1991 presentó y dirigió en la Cadena SER el programa Feliz Domingo, labor que compaginó con el doblaje de documentales para Canal Satélite Digital. Desde septiembre de 2002, dirige y presenta Abierto de madrugada. CLAVE DE SER Domingos 6,00 a 7,00 de la mañana En cadena El Programa Clave de SER es un programa de contenido cultural e intenciones informativas, lúdicas y divulgativas. Presta especial atención a aquellas manifestaciones artísticas que, por su especial naturaleza, resultan particularmente radiofónicas –música, literatura, teatro e incluso cine-, sin volver la espalda a aquellas otras cuyo tratamiento en el medio requiere una mayor imaginación –danza, pintura, arquitectura, artes gráficas, etc- todo ello con Margit Martín en la producción. Su estructura combina entrevistas de larga duración –“en profundidad” se diría en el neo-lenguaje actual- con los protagonistas de la noticia cultural –autores de libros de reciente edición, autores o actores de obras de estreno cercano, músicos implicados en conciertos importantes o discos de comercialización inminente...-, con otras “piezas breves” de esencia absolutamente divulgativa, en las que los compañeros de la Cadena SER o figuras representativas de cualquier ámbito de la actualidad, recomiendan productos culturales concretos. Así, por ejemplo, Iñaki Gabilondo puede recomendar un libro –del que se aportarán todos los datos editoriales-, mientras Concha Velasco recomienda un disco de música clásica o Amancio Prada informa sobre una exposición de interés. El propio título del programa –Clave de SER- indica un muy especial cariño y atención por la selección musical. Ésta, basada fundamentalmente en el llamado repertorio clásico, se centrará en piezas que, por su brillo, color y atractivo, puedan suponer, en sí mismas, un gancho de captación para nuevos aficionados al género. Sin ánimo de competir con Clásicos Populares, la labor divulgativa en el campo de la buena música, tratará de satisfacer a los ya convencidos, buscando nuevos devotos. El programa, en suma, desarrollará una labor de información cultural basada en criterios de rigor, objetividad, entretenimiento y formación. Una labor cultural realizada, por tanto, en Clave de SER. El director José Luis VELASCO José Luis Velasco, Madrid, 1955, es periodista. Inició su trayectoria profesional en el diario ABC y las revistas Mundo Hispano y Tauta. En 1983 se incorporó a la Cadena SER, donde comenzó trabajando con Joaquín Prat y Pepe Domingo Castaño. En 1986, Velasco se incorporó al equipo de Hoy por Hoy, en el que permaneció hasta 1999 ejerciendo la labor del “Portavoz del oyente”. Ha dirigido y presentado los programas El Club de la tarde y Tarde de domingo, así como Hoy por hoy en verano, A vivir que son dos días, Carrusel Domingo, Carrusel de Verano, y Rompeolas. José Luis Velasco ha realizado también guiones para programas de televisión, entre ellos El Precio Justo y Noches de Gala. En 1998, le fue concedida la Antena de Plata. Ha dirigido y presentado el programa Por fin Madrid hasta la pasada temporada. Contacto Tel.: 91.347.07.00 Fax: 91.347.07.99 LOS TOROS Madrugada del domingo al lunes, de 1,00 a 3,00 horas Líder de audiencia: 577.000 oyentes En Cadena El Programa Tras más de veinte años en antena, Los Toros, programa taurino de referencia en la radio española, sigue aumentando el número de aficionados a la Fiesta Nacional que se incorporan al estilo y la personalidad de la forma de entender los toros en la Cadena SER de la mano de Manolo Molés. La actualidad, los personajes, la noticia, la polémica y todos los aspectos periodísticos de la fiesta de los toros, son el eje del programa taurino más moderno. Las secciones Como novedad de la temporada destaca la incorporación de dos secciones: “Faenas para el recuerdo” en la que José Luis Suárez Guanes, escritor, crítico taurino y documentalista recuerda las tardes que hicieron historia de los últimos 50 años y “¿Conoce el reglamento?” donde presidentes de plazas de toros explican los artículos mas importantes del Reglamento Taurino para mejor conocimiento del público. Tras el éxito de la pasada temporada continúa “Mano a Mano”, una sección en la que Manolo Molés realiza entrevistas en profundidad a toreros, ganaderos y personalidades del mundo taurino. Un Mano a mano entre el periodista y sus personajes en el que ahondarán en todos los ángulos de su personalidad. Entre otros, pasarán por esta sección: Enrique Ponce, José Luis Lozano, Victorino Martín, Morante de la Puebla y Rivera Ordóñez entre otros. “La voz de la afición”, es el canal de participación de la audiencia; se trata de un foro en Internet donde los oyentes expresan sus opiniones y comentarios sobre la actualidad taurina y sobre todo lo que suceda en el momento de emisión del programa. Vitorio Duque seguirá con la sección “El Chiringuito de Vitorio” en la que hará un repaso “sui generis” de la actualidad. En la “América Taurina” un año más Molés y una extensa red de corresponsales abordarán toda la actualidad de la temporada taurina en América. Molés informará en directo desde las principales plazas americanas. Continúa “La Tertulia de la SER” en la que durante 20 minutos abre un tiempo de debate sobre temas de actualidad en el que intervienen Manolo Molés, “Antoñete”, Miguel Ángel Moncholi, José María Vallejo, José Luis Benlloch, David Montero y Antonio Santainés. Los Toros ha sido premiado este año con el Trofeo Nacional Cossío que concede anualmente la Real Federación Taurina de España por su labor informativa en la difusión de la fiesta nacional. Subdirector Miguel Ángel Moncholi Productora Mª José Ruíz El equipo Carmen Peinado Miguel Cuberta Vitorio Duque David Casas Los Colaboradores Antonio Chenel “Antoñete” El director Manolo MOLÉS Manolo Molés Usó (Alquerías del Niño Perdido - Castellón – 1940), es periodista. Comenzó su carrera profesional en el diario Pueblo. Posteriormente, trabajó durante doce años como guionista y subdirector del programa de TVE Revista de toros, dirigió el semanario taurino El Ruedo y la revista La Lidia. Actualmente dirige y presenta el espacio Los Toros, de la Cadena SER y es responsable de los programas y retransmisiones taurinas de Canal + desde 1991 y actualmente de Digital +. Tiene en su haber innumerables premios como el de la Federación de Peñas Taurinas (1987) y un Premio Ondas por las retransmisiones de las corridas de Canal +. Es autor, entre otros, del libro Antoñete, El Maestro y La fiesta va por dentro. Contacto: Tel.: 900.100.800 LOCAL MADRID2003-2004HOY POR HOY MADRIDDe lunes a viernes, de 12,20 a 14 horas Audiencia: 44.000 oyentes En Local, Radio Madrid OM EL PROGRAMA Hoy por Hoy Madrid con Goyo González a la cabeza renueva su compromiso con la audiencia y promete seguir siendo el programa de la mañana de Madrid. Este magazine se caracteriza por su estilo fresco y directo, y por la acertada combinación de la actualidad con la oferta socio-cultural de la Comunidad de Madrid: teatro, cine, música, y exposiciones, porque el propósito de Hoy por Hoy Madrid no sólo es mantener informada a su audiencia, sino también, —y sobre todo— entretenerla. LAS SECCIONES A pesar de su permanente aire de fiesta, Hoy por Hoy Madrid, no puede olvidarse de la información deportiva y la de tráfico, importantes pilares del programa. Se mantienen también las habituales secciones “La Bolsa de trabajo” y la “Crónica de sociedad”, con Rosa Villacastín. Junto a Goyo, en la tarea de subdirección trabaja Pilar Falagán, que coordina un gran equipo de profesionales, y colaboradores entre los que figuran Alberto Granados, Joaquín Merino, Antonio Olano, Rafael Herrero Mingorance, Luis Miguel Domínguez y Fernando Berlín. El equipo Subdirectora Pilar Falagán Productora Katia Rocha Alberto Granados Susana Miranda Los Colaboradores Antonio D.Olano Rafael Herrero Mingorance Joaquín Merino Rosa Villacastín José Luis Fernández Marisa Puente Pedro Fusté Luis Miguel Domínguez Fernando Berlín El Director Goyo GONZÁLEZGoyo González, director y presentador de Hoy por Hoy Madrid, pertenece a la SER desde 1983. Trabajó en Radio Cádiz y Radio Algeciras hasta que en 1989 se trasladó a Madrid. En la SER ha presentado los programas Madrid siete estrellas, Fin de semana local, Carrusel fin de semana, La Verbena de la Moncloa, El Serial, Hoy por Hoy, La ventana del verano y Carrusel de Verano. Goyo González también ha hecho incursiones profesionales en televisión, participando en series tan populares como La Casa de los Líos (Antena 3) y presentando programas concurso como La ruleta de la fortuna (Tele5), Uno para todas (Tele5), De 3 en tres (Antena 3), Im-presionante (Antena 3), Telecupón (A3 TV) y El punto “G” y Palabras Mayores en Localia Televisión (Madrid). Goyo González fue galardonado con la Antena de Plata en 1998. Contestador automático: Tel.: 91.522.16.60 HOLA MADRID De lunes a viernes, de 12,20 a 14 horas Líder de Audiencia: 64.000 oyentes En Local, Radio Madrid FM El Programa Hola Madrid es “el programa que hace grandes las mañanas de Madrid”. Con los años, se ha convertido en la cita obligada con el entretenimiento en la radio de las mañanas de la Cadena SER. El propósito de su director, José Luis Arriaza, no es otro que alegrar la mañana, aliviar la crispación cotidiana y ver las cosas con toda la carga positiva que sea posible. Las Secciones El “madrileñismo” sigue siendo la seña de identidad de Hola Madrid. Por eso, las historias, curiosidades y tradiciones de la capital, sin olvidarse de los personajes históricos, adquieren gran importancia en el programa. La historiadora Mª Águeda Castellano es la responsable de esta sección. Hola Madrid mantiene sus secciones más consolidadas: Los lunes el programa se mete en harina con la Premio Nacional de Gastronomía 97, Isabel Maestre, responsable de “La Receta”, cuyo éxito reside en la facilidad de su realización y lo económico que resultan. En el apartado sobre las necesidades y cuidados de los “Animales domésticos” se consulta al veterinario Carlos Villegas. El profesor Pedro Machado da una pincelada sobre la música clásica para cerrar el programa. Rosa Garrigós es la responsable del “Quiosco del corazón”, un repaso en una divertida tertulia de los contenidos de las revistas. Mª Carmen Arce soluciona problemas caseros en “Trucos del Hogar”, Javier Gregori se adentra los viernes en “La ciencia” y Susana Domínguez habla cada semana de un árbol diferente, de sus características, de cómo cuidarlos y dónde encontrarlos. Hola Madrid cuenta también con su vidente particular, Marisa Puente, que se ocupa una vez por semana de los problemas que los oyentes le plantean por teléfono y echa las cartas a los famosos. Además en “Glamourosas”, Diosa y Malizya, dos drag-queens, hacen su show particular. Los viernes, Arantxa Mateos se ocupa en la “Agenda infantil” de facilitar una oferta de las mejores alternativas de ocio infantil del fin de semana dirigida a los padres. Todos los jueves, Arriaza continúa elaborando con la audiencia a través del teléfono “La Quiniela” que ya ha repartido mucho dinero entre los participantes. La salud también tiene su tiempo con la psicóloga Ana Rousseau se ocupa de los problemas relacionados con la salud mental y todos los martes se incluye una sección en la que los distintos especialistas médicos acercan al oyente a la realidad de la medicina actual. En “Adiós a las barreras” José Luis Fernández denuncia cada semana las barreras que debe superar para desplazarse por Madrid y José Carlos García Fajardo, presidente de la ONG Solidarios Para el Desarrollo, opina sobre las grandes desigualdades del mundo en el que vivimos en el espacio “Solidarios”. La Productora Ana de Toro El equipo Inmaculada López Los Colaboradores Mª Águeda Castellanos Carmen Arce Isabel Maestre Pedro Machado Carlos Villegas Rosa Garrigós Marisa Puente Diosa y Mallizya Javier Gregori Susana Domínguez Juan Antonio Parejo José Luis Fernández Ana Rousseau José Carlos García Fajardo El Director José Luis ARRIAZA José Luis Arriaza es periodista. Con estudios de Derecho su formación se fue desarrollando en la Cadena SER desde 1972 a 1983. Hasta 1979 compagina su actividad en la cadena 40 Principales con la programación convencional tanto a nivel local como nacional. En este periodo toma el relevo de las grandes figuras del momento. Ha trabajado con Bobby Deglané, Basilio Rogado y Miguel de los Santos. Arriaza puso en marcha en las madrugadas de los sábados La gran movida y fue responsable durante ocho años de los programas musicales de la SER: Los Superventas y Los Superventas de Oro. Otros programas que ha presentado son Media Tarde Cadena SER, La mañana es nuestra o Sigue la fiesta. En 1982, con el nacimiento de las nuevas Frecuencias Moduladas con programación convencional, Arriaza ficha por Radio 80 durante 2 años. Allí dirige y presenta el magazine nacional de la mañana. En 1984 trabaja en la COPE donde permanece hasta 1992 realizando el magazine local de lunes a viernes y la animación del programa deportivo del fin de semana. José Luis Arriaza vuelve a la Cadena SER en 1994 tras pasar una temporada por los micrófonos de Antena 3 de Radio. Desde 1995 se ocupa del programa Hola Madrid en Radio Madrid FM. Desde 2001 es el responsable de la información del tráfico en Localia Televisión (Madrid). En 1998 fue galardonado con el premio Antena de Plata, concedida por la Asociación de Profesionales de Radio y TV. Contacto holamadrid@cadenaser.com Contestador Automático: 91.522.18.02 Fax.: 91.347.07.99 SER DEPORTIVOS De lunes a sábado, de 15,10 a 16 horas Líder de Audiencia: 54.000 oyentes En Local, OM y FM El Programa Con una firme vocación polideportiva, SER Deportivos, el informativo de deporte de Madrid, sigue ofreciendo la información más completa sobre las manifestaciones deportivas de la Comunidad de Madrid: fútbol de Primera; categorías inferiores; baloncesto y todas las competiciones que suscitan el interés de los oyentes de la mano de la redacción de deportes de la SER en Madrid con Francisco José Delgado y Jesús Gallego al frente. Las Secciones En la actual temporada se mantiene la tertulia de los lunes en la que Manolo Lama, Paco González, Manolo Esteban y Antonio Ruiz comentan sin tapujos la actualidad futbolística de cada fin de semana y la situación del “Madrid y el Atleti”. El humor también tiene cabida en el programa y todos los sábados Tomás Guasch le da una vuelta de tuerca a todo lo ocurrido en el deporte a lo largo de la semana. A partir de este año se fomenta la participación de los oyentes a través de un nuevo concurso semanal. El peso del aficionado al deporte se crece con la posibilidad de participar incluso en las entrevistas a los personajes de la actualidad deportiva diaria a través del teléfono o internet. Francisco José DELGADO Francisco José Delgado (Madrid-1968) es periodista. Su trayectoria profesional está estrechamente ligada a la Cadena SER. Se incorporó a su redacción hace más de catorce años y ha estado al frente de programas como El Larguero y la edición nacional de Ser Deportivos. Ha cubierto los partidos de la jornada de Carrusel Deportivo, así como los Juegos Olímpicos de Sidney, Atlanta y Barcelona, los partidos de Liga de Campeones, los Mundiales y Europeos de Baloncesto. Delgado también ha colaborado con el diario El País. Actualmente, dirige y presenta Ser Deportivos Madrid. Jesús GALLEGO Jesús Gallego Izquierdo (Cáceres-1968) es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid. En 1988 comenzó a colaborar con el periódico “Zona-SUR”, cubriendo la actualidad deportiva de los pueblos de esa región de la Comunidad de Madrid. En 1990, con una beca de formación, empieza a colaborar con Radio Madrid de la Cadena SER, donde trabaja desde entonces. Ha sido reportero para Carrusel Deportivo y El Larguero y editor y presentador ocasional de todos los espacios deportivos de la SER, siguiendo la actualidad del Real Madrid y de la selección española de fútbol. Jesús Gallego ha cubierto todo tipo de acontecimientos deportivos como Mundiales de fútbol (EE UU 94 y Francia 98), Juegos Olímpicos (Barcelona 92), y Eurocopas (Inglaterra 96 y Holanda 2000). Ha seguido al Real Madrid en todas sus participaciones en Liga, Copa, y Copa de Europa desde 1991. Gallego ha colaborado esporádicamente con el diario AS y el diario “El País”. Actualmente, codirige el programa Ser Deportivos en Radio Madrid. Contacto deportes.madrid@cadenaser.com Contestador Automático: 91.531.83.35 EL FORO De lunes a viernes, de 19 a 20 horas Líder de Audiencia: 91.000 oyentes En Regional El Programa El Foro inicia otra temporada en antena tras revalidar su liderazgo como el programa de referencia informativa de la Comunidad de Madrid y como punto de obligado encuentro para los madrileños interesados por la actualidad de su comunidad. El Foro responde al nombre que inspira su título: un verdadero foro de diálogo y de intercambio de ideas. La información política, la vida social y cultural, así como la más completa agenda de servicios e información de tráfico y tiempo, tienen cabida en este programa. El Foro es, en definitiva, el foro de Madrid en la SER. Un programa fundamentalmente informativo, cuyo eje principal continúa siendo el debate y la tertulia, que sigue puntualmente la actualidad de la Comunidad y que cuenta, además, con las voces de los protagonistas que provocan esas mismas novedades informativas. Su vocación de pluralidad y amplitud de criterios a la hora de citar a sus invitados, se ve consolidada en la tertulia de El Foro, como eje principal. El Foro ha sido galardonado por la Asociación de Radio y TV con una Antena de Plata. El equipo Productora Gema Muñoz Redacción Madrid Los Colaboradores José Manuel Sánchez José María Soria Rafael Lleonart Luis Vega Arturo Girón Urko Gabilondo Carmen Gallardo Joaquín Leguina El Director Miguel Ángel OLIVER Miguel Ángel Oliver, Madrid, 1963, es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada a la Cadena SER. En 1984 empezó a trabajar en Radio Bilbao y cuatro años después se incorporó a la redacción de informativos de la Cadena SER en Madrid. Entre los años 1986 y 1988, además de su trabajo en la radio, colaboró con el diario Ya y la agencia OTR Press. Posteriormente ha sido subdirector del programa En Pleno Madrid de Telemadrid y conductor del espacio de debate Los tres pies del gato en esta misma cadena. En el año 1997 dirige el informativo Hora 20 y ocupa la subdirección de Hora 25. Desde hace dos años está al frente de la redacción de informativos de Madrid de la SER, y de la dirección de El Foro. Oliver ha colaborado también en la revista El Siglo y el diario La Vanguardia. En 2001 presentó en Localia TV un programa sobre la actualidad de Madrid, Gran Vía 32, y esta temporada estará al frente de’ Voz y voto’, un programa de debate. Miguel Ángel Oliver fue galardonado en 1996 con una Antena de Plata, y en 2003 ha sido distinguido con este galardón por la dirección del programa El Foro. Contacto Fax: 91.347.07.79 Tel.: 91.347.07.00 GRAN VÍA Sábado y domingo, de 12,00 a 14,00 horas En Local, Radio Madrid OM Y FM El Programa Gran Vía es un nuevo programa magazín para las mañanas del fin de semana en Madrid lleno de actualidad, información, entretenimiento y opinión. Vivo, abierto y desenfadado, pero con el rigor necesario para que el oyente de la Comunidad de Madrid conozca los asuntos que más le preocupan e interesan. Un espacio donde se analizará las cuestiones de interés que la semana vaya dejando. Donde se visitarán los focos de atención de Madrid para desentramar las claves de los asuntos candentes de la comunidad. Abiertos en todo momento a lo que la actualidad requiera, a la noticia del día, tanto deportiva, como social, o de cualquier otro carácter. GRAN VÍA es también un programa donde la cultura y el ocio, con la particular visión de su director, tiene un espacio “protagónico”. Todo el ocio y la cultura de la Comunidad de Madrid, el de interés mayoritario y también el alternativo. Nos dejamos aconsejar por los oyentes, ya que ellos son los críticos, llegando a crear entre todos una agenda de propuestas. GRAN VÍA, está compuesto de entrevistas, tertulia, leyendas de Madrid, personajes, retratos, calles y esquinas, música, en definitiva, es un programa que trata de aportar e innovar dentro del magazín de fin de semana. El Equipo Ana Cadenas, Cristina Serrato Pablo Ortíz de Zárate El Director Toni GARRIDO Toni Garrido (Felanixt-Islas Baleares-1973) es periodista. Inició su carrera profesional como locutor de la emisora 40 Principales de Radio Mallorca en 1984. A pesar de sus inicios en la radio, su trayectoria profesional se ha desarrollado en televisión. Comenzó en Telemadrid como reportero de “Madrid Directo”; en Telecinco se encargó de la edición y presentación de un informativo y, tras su paso por Antena 3 TV y TVE, en Vía Digital estuvo al frente de la dirección de varios programas y la realización de documentales para la plataforma digital. En 2002 se reincorpora a la Cadena SER donde ha dirigido el programa Carrusel Verano. La pasada temporada dirigió y presentó Cosas que dejé en la barra en la madrugada de los domingos y durante este verano ha presentado el programa de las tardes del fin de semana Calor Humano. Contacto: Tel.: 91.347.07.00 Fax: 91.347.07.99 CARRUSEL DEPORTIVO MADRID Domingo, de 11 a 14,00 horas Líder de audiencia: 132.000 oyentes En Regional FM Carrusel Deportivo Madrid es por décima temporada consecutiva la apuesta por el deporte más modesto de la Comunidad. Con la mirada puesta en cualquier evento deportivo que se celebre en las mañanas de los domingos en Madrid, la atención especial se la lleva el fútbol. Con la misma fórmula que su hermano mayor, Carrusel Deportivo Madrid mantiene la atención toda la mañana en el partido de la jornada, habitualmente de Segunda División A, donde el Rayo Vallecano, el Getafe y el Leganés son los protagonistas. Además, la Segunda B, la Tercera y la Regional Preferente mantienen su hueco en el programa de 11 de la mañana a 14,30. Durante estas tres horas y media el gol es lo primero y manda sobre lo demás. Se trata de dar al fútbol más modesto de Madrid el mismo trato que recibe la Liga de las Estrellas. Para Carrusel Deportivo Madrid, que la temporada pasada tuvo una media de 150.000 oyentes semanales, la liga ACB de baloncesto es otro de los platos fuertes de la mañana dominical. La Fórmula 1, el Master Series de Tenis, el Campeonato del Mundo de Motociclismo o el Mundial de Rallyes seguirán siendo protagonistas del programa. Carrusel Deportivo Madrid se emite a través de sus emisoras en Madrid: Radio Madrid FM, SER Móstoles, Ser Madrid Sur, SER Henares, Ser Madrid Norte y SER Aranjuez. Más de 40 profesionales se reparten por toda la geografía madrileña para contar el deporte de nuestra Comunidad. El programa ha sido distinguido en 2002 por la Federación Madrileña de Fútbol que le ha concedido el Premio al Mérito Deportivo en Medios de Comunicación por “el trato y difusión del deporte regional”. El Director Manu MARTÍNManu Martín García, Madrid, 1970, es licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional siempre ha estado ligada a los medios de comunicación, y en particular a la radio. En 1988 comenzó a trabajar en Radio Las Águilas, donde dirigió y presentó varios programas informativos y deportivos, y en el Diario AS. Es en el área de deportes donde desarrollará su faceta como periodista. Ha colaborado varios años en el diario Sport de Barcelona y Onda Madrid. En Audiovisual Sport se encargaría de comentar los partidos de “pago por visión”. En 1995 ocupa el puesto de jefe de deportes de SER Móstoles, y un año después se incorpora a la redacción de deportes de Radio Madrid, donde realiza labores de redacción, presentación y edición. En enero de 2001 se encarga de crear la redacción de deportes de Localia TV, de la que fue responsable hasta julio de 2002. Manu Martín ha cubierto todo tipo de acontecimientos deportivos como Juegos Olímpicos (Barcelona 92), Final Copa de Europa de Baloncesto (Chipre 1997), Final Copa del Rey de Baloncesto (Valencia 1999, Vitoria 2000 y 2002), Final de la Copa Korac (Madrid y Barcelona 1999), Play-off finales de la liga ACB (1997,1999,2000 y 2001) y Campeonato del Mundo de Atletismo de Sevilla en 1999. Actualmente, dirige y presenta Carrusel Deportivo Madrid y forma parte de la redacción de Deportes de Radio Madrid. Contacto: Tel.: 91.347.07.00 Fax: 91.347.07.99 Cadenaser.com Pagina Web CADENASER.COM Cadenaser.com inicia esta nueva temporada con una renovada y actualizada imagen. El recién estrenado diseño y el perfeccionamiento de las herramientas es una de las buenas noticias que se encontrará el internauta que se aventure este curso en la nueva página web de la Cadena SER. Un reclamo difícil de mejorar es la portada. Mucho más llamativa y ágil, permite tener al alcance del ratón y de un solo vistazo los contenidos más atractivos del día: las noticias de más impacto, los personajes y asuntos más interesantes de los programas, las voces de la jornada, los foros, encuestas y entrevistas de mayor actualidad. Nuevos apartados, como “Lo+leído, lo+oído” que nos informa de las diez noticias y los diez audios más demandados, o las nuevas páginas de los programas, son otras de las bazas para esta etapa que se inicia. Completa la nueva oferta el atractivo diseño de presentación de las noticias cuya estructura facilita la lectura en varios niveles. El espectacular incremento en visitas que viene experimentando nuestro sitio en la red nos permite seguir confiando en nuestras posibilidades para este año y afrontar nuevos retos y ambiciosos proyectos. La radio a la carta es ya una realidad para algunas de las ofertas de la emisión, con gran éxito en programas como “El Larguero”, que diariamente se convierte en uno de los audios más escuchados, o en “Hora 25”, cuya tertulia es escuchada diariamente por miles de oyentes. Sin embargo, la posibilidad de que cualquier navegante pueda acceder a cualquier programa cuándo y cómo quiera es una de las obligaciones que nos hemos impuesto para este año. Apostamos decididamente por la participación. En el inicio de esta nueva época, los oyentes que se acerquen a Cadenaser.com podrán notar un cambio sustancial en cuanto a las posibilidades de aportar, con sus reflexiones, opiniones y preguntas, ese valor añadido que enriquece nuestra oferta. Foros, encuestas, entrevistas, chats,… todo lo necesario para que los internautas formen también parte del equipo que construye y actualiza a diario la página. Como novedad, contamos este año con registro de “nick” o apodo en los foros. Una avance que cumple una de las peticiones más solicitadas por los usuarios. Estas mejoras corresponden al impulso de superación que nos obliga a buscar constantemente los medios que nos permitan ser un fiel espejo de la radio con más oyentes de España. Todo ello sin olvidar la frescura en la actualización de los contenidos tanto en la parte informativa como en la de programas. En este sentido, Cadenaser.com continuará en la línea marcada hasta ahora de recuperar y ofrecer los sonidos más interesantes volcados en las ondas. Las entrevistas, las secciones de los programas, los momentos más candentes de las tertulias, las voces de los protagonistas… todo seguirá estando al alcance de los internautas. De la misma manera, la señal de la SER seguirá sorteando desde nuestra página cualquier obstáculo y barrera para alcanzar todos los rincones del planeta y ser accesible gracias a la red. Redactora Jefe Gema Rodríguez Lavín Contacto: redaccion@cadenaser.com AUDIENCIASCADENAS CONVENCIONALES RANKING AUDIENCIA
|