descargar 3.39 Kb.
|
Neruda _Picasso Exposición Facsimilar de “TOROS” La realización en 1960 en Paris, Francia, del libro los toros como trabajo conjunto entre el pintor Pablo Picasso y el poeta Pablo Neruda, fue sin duda uno de los frutos más significativos de la larga amistad que unió a dos genios del siglo XX El pintor nunca había hecho un discurso, sin embargo, durante un congreso que reúne artistas a favor de la paz en Breslau, Polonia, toma la palabra para hacer la emocionada defensa de su amigo. …“Tengo un amigo que no debería estar aquí, un amigo que es de los mejores hombres que he conocido. No es solamente el más grande poeta de su país, Chile, si no también el más grande poeta en lengua española y uno de los más grandes poetas del mundo: Es Pablo Neruda. …Mi amigo Neruda está actualmente acorralado como un perro y nadie sabe ni siquiera donde se encuentra. Nuestro congreso, a mi modo de ver, no debe acepar una injusticia tal como que se vuelva en contra de nosotros todos. Si Pablo Neruda no recobrara su libertad, nuestro congreso no sería un congreso de hombres dignos de ser libres…” Finalmente el poeta terminará huyendo de su país. Luego partirá en un barco desde Buenos Aires hacia Francia, donde el primero en enterarse de la presencia del fugitivo es Pablo Picasso, quien lo recibe y gestiona para él un pasaporte, pues el poeta se encuentra indocumentado. En una de las últimas entrevistas, Pablo Neruda, poco después de la muerte de Picasso, en abril de 1973, el poeta hace un emocionado recuerdo de su amigo a quien rinde un sentido homenaje refiriéndose también al trabajo junto al pintor para el libro “TOROS”. Neruda muere en septiembre de ese mismo año. Las presentes obras expuestas corresponden al montaje facsimilar de este fino trabajo. |