CONTENIDOS
| DIMENSIÓN COGNITIVA
(Tipo de racionalidades)
| DIMENSIÓN PSICOMOTORA O EXPRESIVA
(Destrezas, metodologías, lenguajes, habilidades)
| DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA
(Valores y actitudes)
| Actividades de Aprendizaje
|
1. Literatura como abordaje de la perspectiva estética del lenguaje. Género Lírico
2. Comprensión de textos y Producción de textos. Poemas, coplas, adivinanzas.
3. Componentes del lenguaje. Morfológico, sintáctico, semántico fonético y pragmático: El verbo y sus accidentes gramaticales.
4. Otros sistemas simbólicos
Medios masivos de comunicación: radio, televisión, prensa.
5. Ética de la comunicación
*Uso de la información- Evitar plagio
Proyectos LEO: Texto Lírico
| Identifica los elementos de un poema.
reconoce las características del verbo y su función dentro de la oración
Reconoce que la Lengua permite el acceso a otras culturas y que enriquece su conocimiento sobre cultura general
| Abstrae mensajes inmersos en textos líricos, y hace sus propias construcciones.
Participa activamente en cada una de las actividades programadas para la salida pedagógica en conmemoración del día del idioma.
|
Descubre la importancia de valorar otras ideas y expresar las propias
Identifica y analiza críticamente la información que emiten los medios de comunicación masiva.
| * Investigación guiada sobre el género lírico, sus subgéneros y figuras literarias.
* Talleres interactivos con el uso del verbo y sus accidentes gramaticales.
* Exposiciones
*Guía de comprensión lectora sobre los textos seleccionados (pre- durante y después) colgados en la página: trvmalejac.jimdo.com
*toma de apuntes
*Consultas virtuales sustentadas
*Portafolio de seguimiento en físico
*Juego de roles (comunicación social y periodismo) el noticiero, el periódico y la emisora.
| *Heteroevaluación:
Durante este periodo se realiza nuevamente el cuadro de valoración con las columnas: fecha- Actividad-Valoración- - Firma docente y firma del acudiente, en el que cada actividad ha sido evaluada y retroalimentada tanto en sus avances como en sus dificultades. *Autoevaluación:
Como Estrategia metacognitiva cada estudiante tendrá la oportunidad de reflexionar acerca de su proceso y sus resultados en la consecución de las competencias planteadas. A partir del formato unificado de autoevaluación del área. *Coevaluaciòn: Mediante una rúbrica de evaluación sencilla, los estudiantes podrán evaluar la participación de sus compañeros.
|