Período de Evaluación y Acreditación : regulares 2014
|
Materia: Literatura Curso 6° Economía
|
Docente: Laura Artigas
|
|
Expectativas de Logro:
|
Integrar los contenidos vistos a lo largo del ciclo lectivo.
|
Producir respuestas coherentes respetando las consignas dadas.
|
Elaborar juicios críticos a partir de las lecturas realizadas, reconociendo distintos tipos
textuales.
|
|
Contenidos a evaluar :
Literatura. Concepto. Trinomio autor-obra-lector. El contexto y su importancia.
Romanticismo. Características y origen. El romanticismo argentino. Análisis crítico de “El matadero” de Echeverría.
El texto expositivo-explicativo y argumentativo. Estructura y recursos.
|
Abordaje teórico del realismo y sus características centrales.
“La gringa” de Florencio Sánchez y “En la policía” de Roberto Payró. Análisis de las obras seleccionadas.
Género dramático. El grotesco criollo. Características.
La novela. Características del tipo textual.
El narrador y los tiempos de la narración.
Lectura de: “Historias de cronopios y de famas” y Continuidad de los parques de Julio Cortázar
|
Estudio de la literatura de vanguardia mediante algunos textos ejemplificativos, narrativos, dramáticos y líricos (caligramas, poemas dadá, poemas futuristas, etc.).
Origen de las vanguardias latinoamericanas, principales “ismos” y representantes.
Poesías varias de diferentes autores latinoamericanos.
|
Instrumento de Evaluación
|
Examen escrito (se realizará un cuestionario oral si fuera necesario para ampliar y/o completar la evaluación).
|
Recursos
|
Carpeta completa.
Obras leídas (con sus respectivas guías de lectura).
|
Firma del Docente
|