descargar 1.05 Mb.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LENGUA 5.º CURSO UNIDAD 5: LA TIERRA SE EXAMINA OBJETIVOS
CONTENIDOS
Valoración del respeto como base para lograr una convivencia pacífica.(Educación para la paz). COMPETENCIAS BÁSICAS Además de desarrollar la Competencia lingüística, en esta unidad se contribuye al desarrollo de las siguientes competencias:
METODOLOGÍAProceso de enseñanza y aprendizaje: En la unidad 5, el proceso comienza con la lectura del cuento La Tierra se examina. Antes del cuento se ofrece un breve texto que contiene información básica sobre lo que los alumnos van a aprender en la unidad. La lectura del cuento se complementa con el trabajo propuesto en dos apartados: el apartado Diccionario, que incluye definiciones de algunos vocablos, y el apartado Vocabulario ortográfico, en el que se extraen de la lectura una serie de palabras cuya ortografía puede presentar cierta dificultad para los alumnos. Tras la lectura se desarrolla el programa de Trabajo sobre la lectura, que pretende ayudar a los niños a interiorizar un esquema de comprensión, a la vez que permite comprobar la comprensión del texto de la unidad. Continuando con la lectura como elemento contextualizador, se desarrolla el programa de Gramática, dedicado al tema de Grados del adjetivo. La secuencia información - resumen - actividades permite el aprendizaje de los conceptos correspondientes. Tras la Gramática, se plantea el trabajo con la Ortografía, en concreto, con el trabajo sobre la tilde en diptongos e hiatos. Tras la formulación de la regla correspondiente es el momento de aplicar ese conocimiento a la realización de una serie de actividades. Para finalizar el trabajo ortográfico se incluye una propuesta relacionada con el aprendizaje visual de la ortografía. Lo que podríamos denominar segunda parte de la unidad comienza con el programa de Vocabulario. Se trata de ahondar en el significado de palabras y expresiones relacionadas con el cuento y de presentar un fenómeno léxico o semántico, en este caso, las familias de palabras. Al Vocabulario le sigue el programa de Escritura, que en esta unidad se centra en El cuento. Esta técnica se aprende a través de la observación y la práctica. A continuación aparece la sección Literatura, dedicado en esta unidad a hablar de los textos literarios en prosa y en verso, donde la secuencia información - resumen – texto - actividades permite el aprendizaje de los conceptos correspondientes. El proceso de enseñanza se cierra con actividades que repasan los contenidos de toda la unidad y con actividades de repaso acumulativo. Por último, el apartado Eres capaz de… ofrece la posibilidad de abordar las competencias básicas concretándolas en una propuesta de trabajo, en este caso, se trata de que los niños deduzcan el significado de las palabras. Al final de la unidad se incluye una doble página con actividades que deben servir para afianzar los conceptos más importantes estudiados durante el primer trimestre. Sugerencia de temporalización: 1.ª quincena de diciembre. Recursos:
Fomento de la lectura Cuentos para jugar, de Gianni Rodari. (Alfaguara Infantil. Serie naranja) |