Lengua castellana y literatura- 1º eso






descargar 257.14 Kb.
títuloLengua castellana y literatura- 1º eso
página1/3
fecha de publicación14.06.2015
tamaño257.14 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Literatura > Literatura
  1   2   3

UNIDAD 6-7: LOS VERBOS

Lengua castellana y literatura- 1º ESO






UNIDADES 5 Y 6: EL VERBO
1. Subraya los verbos que aparecen en los titulares de prensa que tienes a continuación:


  1. GREENPEACE ADVIERTE: DEBEMOS RECUPERAR LA CORDURA EN EL CONSUMO DE ENERGÍA.

  2. LA BIBLIOTECA NACIONA, UN MUNDO IMPRESIONANTE RODEA MILLARES DE LIBROS.

  3. CAJA LABORAL ABRIRÁ SESENTA Y TRES OFICINAS HASTA 2008.

  4. ARCO REÚNE EN MADRID LO MEJOR DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

  5. EL TEATRO ESPAÑOL CIERRA SUS PUERTAS TRES MESES POR REFORMAS

  6. SOLO EL DIÁLOGO CONDUCE A LA PAZ.


2. Determina a qué conjugación pertenecen los verbos de la actividad 1.


1º conjugación

2º conjugación

3º conjugación









3. Rellena esta tabla con las correspondientes formas simples de las formas no personales:





Infinitivo

Gerundio

Participio

bostezaba










había surgido










hechizó










reímos











4. Subraya las formas verbales compuestas y redondea las formas simples de este texto:
Nunca había visto nada así. Aquella especie de ducha había recubierto mi cuerpo con una segunda piel. Abandoné la ducha. Una luz me indicó que se estaba haciendo el vacío a mi alrededor, y la esclusa se abrió. Ona me esperaba al otro lado, flotando en el vacío helado del espacio.

Julián Díez, Antología de la ciencia ficción española, 1982-2002
5. Subraya los verbos de este texto. Pista: hay trece (incluyendo repeticiones). Otra pista: hay dos perífrasis y una locución verbal.
La reina Artemisa I de Halicarnaso es la primera mujer de la que se tenga constancia histórica que, en calidad de almirante, dirigiera una flota durante una batalla. Aliados a los persas del rey Jerjes durante las guerras médicas, sus cien barcos combatieron a la flota ateniense en el año 480 a.C. en la famosa batalla de Salamina. Artemisa fue la única en advertir a tiempo la treta del griego Temístocles, consistente en atraer las más numerosas y mejor armadas naves de Jerjes hacia un estrecho donde no pudieron maniobrar. Pese a darse cuenta de la treta no pudo impedirla y evitar el desastre persa. Ella fue de los pocos que sobrevivieron a aquel terrible desastre naval.
6. Subraya los verbos de este texto. Pista: hay nueve.
El cuerpo de marines de los Estados Unidos, desplazado al área del Pacífico durante la II Guerra Mundial, utilizó el idioma de los indios navajos para cifrar sus mensajes. Este idioma se considera uno de los más crípticos del mundo. Los expertos en inteligencia militar sabían que, además de los aproximadamente 50000 habitantes de esa tribu, solo otras veintiocho personas conocían el idioma en todo el mundo, y que ninguna de ellas vivía en un país enemigo. En un principio, treinta soldados navajos fueron asignados con éxito a esas misiones de comunicaciones; con el desarrollo de la guerra, su número llegó a ser de 420.

 7. Contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Cuántos modos tiene la conjugación española?

b) ¿Qué diferencia entre las formas simples y las compuestas?

c) ¿Cuántos tiempos tiene el modo Indicativo? ¿Cuáles son?

d) ¿Cuántos tiempos tiene el modo subjuntivo? ¿Cuáles son?

e) ¿Cuántos tiempos tiene el modo imperativo? ¿Cuál es?
8. Completa el cuadro siguiente escribiendo la primera persona de los verbos amar/temer/partir


FORMAS SIMPLES

FORMAS COMPUESTAS

INDICATIVO

SUBJUNTIVO

INDICATIVO

SUBJUNTIVO

Presente

Presente

Pretérito Perfecto Comp

Pretérito Perfecto Comp













Pretérito Imperfecto

Pretérito Imperfecto

Pretérito Pluscuamperf.

Pretérito Pluscuamperf.













Pretérito Perfecto Simp.




Pretérito Anterior
















Futuro Imperfecto

Futuro Imperfecto

Futuro Perfecto

Futuro Perfecto













Condicional Simple




Condicional Compuesto

















9. Escribe las formas no personales de los siguientes verbos, tanto en su forma simple como compuesta:





Infinitivo simple

Infinitivo compuesto

Gerundio Simple

Gerundio

Compuesto

Participio

Llegarían
















Comeré
















Tendíamos
















Bailaban

















10. Lee el siguiente texto y completa el cuadro:

Odín

Dios principal de la mitología escandinava. Ocupa un lugar similar al del Zeus de la mitología griega liderando a los demás dioses.

Se le describe como un anciano de barba blanca, tuerto, con dos cuervos sobre sus hombros (Hugin y Munin, “Pensamiento” y “Memoria”) a los que envía a vigilar el mundo cada mañana. También se le describía acompañado de dos lobos blancos (Geri y Freki). Lleva una poderosa lanza consigo llamada Gungnir. Hliöskjalf es el nombre de su trono, desde donde podía observar el mundo entero. Tiene un anillo llamado Draupnir, con el que provoca la lluvia.

Padre del poderoso Uther, dios escandinavo del frío y la energía. Logró deshacer los planes del dios Loki de llevar a cabo la batalla del fin del mundo, por lo que consiguió el respeto de los demás dioses. Odín adquirió la sabiduría a cambio de uno de sus ojos y se le considera el autor de las runas (signos que forman el alfabeto celta y escandinavo).

Se dice que Odín acoge a los guerreros caídos heroicamente en combate en un gran banquete en la estancia de Valhalla (Paraíso).


3 verbos en Presente de Indicativo




3 verbos en Pretérito Perfecto Simple de Indicativo




1 perífrasis






11. Completa el cuadro:


VERBO

Lexema

Morfemas

Pers.



Tiempo y Aspecto

Modo

Voz

conocemos

Conoc-

-emos



Pl.

Presente

Indicativo

Activa

ofrecen






















cortasteis






















dudábamos






















levantaste






















concluiría






















llamas






















leeremos






















estudiarán






















corría






















temiese






















paseara





















  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconPendientes de aprobar la lengua castellana y literatura de 1º de...

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura- 3º eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura- 3º eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura -3º eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura 3º eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura – 3º de eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura 2º eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura 2º eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y literatura -3º eso

Lengua castellana y literatura- 1º eso iconLengua castellana y Literatura -3º eso






© 2015
contactos
l.exam-10.com