descargar 25.93 Kb.
|
XIX Encuentro Internacional de Traductores Literarios Programa Miércoles 6 de octubre, 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) Sala Carlos Chávez, Centro Cultural Universitario 10:00 a 10:30 Inauguración Rosa Beltrán, Dirección de Literatura, UNAM Ana Elena González, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Alina Signoret, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, UNAM Patrick Riba, Centro Cultural y de Cooperación – IFAL Luz Elena Gutiérrez de Velasco, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, COLMEX Cecilia Palacios, Escuela de Traducción, UIC Demetrio Ibarra, Comité Organizador 10:30 a 11:30 Conferencia inaugural Xhevdet Bajaj: Traducir a la lengua materna, escribir en otra Diálogo con Pedro Reygadas Presenta: Philippe Ollé-Laprune 11:30 a 12:00 Receso 12:00 a 13:30 Mesa Poesía 1 Francisco Segovia: Versiones de un poema del antiguo Egipto Rodolfo Mata: Portugués y español: falsos amigos Carlos López Beltrán: Comentarios sobre los procesos de traducción de Sweeney y Duffy Modera: Pedro Serrano 13:30 a 14:30 La intertextualidad en la traducción Elizabeth Wade: La mano visible: Esta puente, mi espalda Josefina Pacheco: El canto del coyote. Historias mexicanas. Traducción del alemán al español de un texto intercultural Modera: Rosa Beltrán 14:30 a 16:30 Comida Miércoles tarde Universidad Intercontinental (UIC) Auditorio Fray Bartolomé de las Casas 16:30 a 18:00 Reflexiones desde la traducción Lucía Coppa: Holismo traductológico: una propuesta para el análisis de la traducción y la interpretación Dorotea Martens: Análisis comparativo de cuatro traducciones al inglés y al alemán de Pedro Páramo Jeannette Lozano Clariond: Traducción es tradición Modera: Demetrio Ibarra 18:00 a 18:30 Presentación del libro De oficio traductor Lucrecia Orenzanz, Marianela Santoveña, Miguel Ángel Leal Nodal Modera: Leticia García 18:30 a 19:30 Presentaciones: Centro Internacional de Traducción Literaria de Banff: Juan Carlos Calvillo y Arturo Vázquez Barrón Programa de Apoyo a la Traducción de Obras Mexicanas a Lenguas Extranjeras (Protrad): Martha Cantú El Colegio de Traductores, A. C.: Edith Verónica Luna Jueves 7 de octubre El Colegio de México (COLMEX) Auditorio Alfonso Reyes 10:00 a 11:00 Conferencia magistral Amparo Hurtado: La traductología en el siglo XXI; Pasado, presente y futuro de los estudios sobre traducción Presenta: Danielle Zaslavsky 11:00 a 12:00 La investigación y sus facetas Céline Desmet (CELE, UNAM): La traducción como medio de transgresión Danielle Zaslavsky (COLMEX): Analizar las traducciones de las grandes declaraciones políticas Modera: Tomás Serrano 12:00 a 12:30 Receso 12:30 a 14:00 Textos clásicos 1 Cecilia Jaime: La métrica griega, su semántica y su traducción Leticia López Serrato: El De inventione dialéctica de Rodolfo Agrícola: un problema de traducción Fernando Cisneros; La traducción de la Poética de Aristóteles al árabe Modera: Valérie Jucquois 14:00 a 16:00 Comida 16:00 a 17:00 Traducción y literatura poscolonial Aimée Walckx: La traducción al español peninsular de la novela The God of Small Things: una mirada a las dimensiones sociológicas de la traducción Tine Wouters: Las relaciones de poder entre lenguas y su relevancia para la investigación sobre la traducción Modera: Danielle Zaslavsky 17:00 a 18:00 Pensar la traducción de poesía Laura Morán Fuentes: Un acercamiento a la traducción poética: Jacques Ancet y los “Nocturnos” de Xavier Villaurutia María Andrea Giovine: Aproximación a la traducción de poesía desde la perspectiva de la fenomenología del texto literario Modera: Juan Carlos Calvillo 18:00 a 18:30 Presentación de la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Traducción y la Interpretación (ALAETI): Danielle Zaslavsky y Arturo Vázquez Barrón Viernes 8 de octubre Instituto Francés de América Latina (CCC – IFAL) 10:00 a 13:00 Talleres de traducción Taller 1 Tomás Serrano y Barbara Bertoni: Traducción del italiano al español Taller 2 Danielle Zaslavsky: Análisis comparativo de textos traducidos (francés-inglés-español) Taller 3 Mario Murgia: Traducción de poesía inglesa Taller 4 Ana Tamarit. La crítica negativa de Berman aplicada a Lolita de Nabokov Taller 5 Roberto Rueda Monreal y Lucrecia Orensanz: De la traducción al libro y la editorial Taller 6 Laura González Durán: Cómo marcar correcciones en un texto Taller 7 Arturo Vázquez Barrón: Traducir a Pierre Michon: “El rey del bosque” 13:00 a 14:30 Textos clásicos 2 Armando Rentería: Apuntes para una traducción del prácrito Oscar Figueroa: Traducción e indología en el mundo de habla hispana Edgar René Pacheco: Cuerpo hermoso, cuerpo animal Modera: Marta Gegúndez 14:30 a 16:30 Comida 16:30 a 17:30 Teoría, práctica y docencia Ana María D’Amore: De la práctica a la teoría a la práctica: reflexiones sobre traductología Tomás Serrano: El quehacer del profesor de traducción Modera: Vania Galindo 17:30 Mesa de clausura: Traductores e investigadores: ¿vecinos distantes? Brindis ____________________ Direcciones Sala Carlos Chávez: Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F. Universidad Intercontinental: Insurgentes Sur, No. 4303, Col. Santa Úrsula Xitla, C.P. 14420 El Colegio de México: Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa, Magdalena Contreras, Los Cipreses, C.P. 10740, México, D.F. CCC-IFAL: Río Nazas 43, Col. Cuauhtémoc. C.P. 06500 México, D.F. |
![]() | ![]() | «el grito» de la Independencia que el presidente de la república preside el Zócalo, en la Ciudad de México. Este grito conmemora... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |