FECHA
| EL ESTUDIANTE DEBE:
| ACTIVIDADES
|
SABER
| HACER
| SER
|
| Reconoce los movimientos de vanguardia como una propuesta innovadora en la poesía, arte y literatura
| Describe diferentes formas de narrar historias en fragmentos novelísticos.
| Da cuenta del origen, características y autores de los movimientos de vanguardia.
| INICIALES
Lecturas
Consultas
Glosarios
|
| Reconoce el discurso como un género literario que permite desarrollar un tema de manera libre y personal.
| Diseña su propio discurso siguiendo una estructura dada y teniendo en cuente la intención comunicativa.
| Respeta diversidad de criterios y posiciones ideológicas
|
| Comprende la importancia de los medios de comunicación en la sociedad de masas (Comunicación social)
| Analiza las relaciones y comprende las características más relevantes en los elementos comunicativos
| Interpreta información
| DE DESARROLLO
Explicaciones y análisis
Talleres individuales y en equipo.
Dramatizaciones.
Mapas de ideas.
Producciones cortas.
Intercambio de correspondencias
DE AMPLIACIÓN Representaciones escénicas
y mapas
|
| Conoce el caligrama como una representación escrita de la poesía
| Identifica las características del caligrama y sigue los pasos para la elaboración
| Lee una forma literaria muy especial que se da entre lo visual y lo escrito.
|
| Conoce y emplea condiciones mentales y ambientales que mejoran su comprensión lectora
| Desarrolla talleres sobre comprensión de lectura utilizando diferentes estrategias que motivan y enriquece el proceso lector.
|
|
|
|
|
| DE RECUPERACIÓN
Taller individual
Sustentación
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN
|
COGNITIVO
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
|
CB14:
Reconoce las características más importantes de los movimientos de vanguardia así como sus clases y evolución
| Identifica los antecedentes más importantes de los movimientos de vanguardia
| Reconoce y caracteriza las diferentes escuelas poéticas en la historia de la literatura.
| Reconoce la literatura como manifestación de las culturas locales y universales.
|
Taller.
Lecturas
Producciones.
|
CB15:
Interpreta diferentes niveles de significación de una expresión dada
| Identifica la intención comunicativa de los actos de habla.
| Analiza los mecanismos ideológicos que subyacen a la estructura de los medios de información.
| Valora el lenguaje y las normas de básicas de la comunicación.
| Trabajo en equipo.
correspondencias
|