Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española






descargar 128.23 Kb.
títuloCompetencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española
página1/3
fecha de publicación22.06.2016
tamaño128.23 Kb.
tipoCompetencia
l.exam-10.com > Literatura > Competencia
  1   2   3
Planificación Curricular

CURSO: PRIMERO DE SECUNDARIA

Docente: Lic. Clara Luisa Solórzano

Disciplina: Lenguaje

Problema: La comunicación oral y escrita en idioma español.

Objetivo educativo: Formación de la personalidad a través del lenguaje.

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española.


Módulo I: La comunicación humana y sus formas de expresión a través del género narrativo en la literatura.

Capacidad: Comprender textos narrativos empleando diferentes técnicas de compresión lectora teniendo en cuenta la ortografía y gramática del español.



Módulo II: Textos instructivos y textos poéticos.

Capacidad: Identificar los textos instructivos y poéticos en contextos varios, analizándolos con técnicas como los mapas mentales y esquemas.

Módulo III: Textos dramáticos, antologías, historietas y medios de comunicación.

Capacidad: Identificar los textos dramáticos, las historietas y los medios de comunicación en contextos varios de la vida diaria.

UT1: ¿Cómo nos comunicamos?

UT2: ¿Cómo somos?

UT3: ¿Cómo vivimos?

UT4: ¿Cómo son nuestros sentimientos?

UT5: ¿Cómo nos recreamos?

UT6: ¿Cómo son nuestros sueños?


Habilidad:
Explicar el proceso de comunicación humana, a través del origen y evolución de la lengua española.


Habilidad:

Redactar un cuento corto empleando verbos irregulares, sonidos onomatopéyicos y palabras agudas, graves y esdrújulas.


Habilidad:

Reconocer palabras monosílabas y sus diferentes usos en textos instructivos y refranes.

Habilidad:

Analizar textos poéticos con mapas mentales y esquemas.


Habilidad:

Elaborar una antología de escritores latinoamericanos e historietas donde empleen los verbos irregulares y los puntos suspensivos.

Habilidades:

Analizar textos dramáticos utilizando técnicas para sintetizar la información.


Contenidos :

-Formas de comunicación.

-Los elementos de la comunicación.

-Las funciones del lenguaje.

-El proceso de comunicación humana.

-El origen y evolución del idioma español.

-Las palabras primitivas.

-Los sufijos griegos y latinos.

-Los grupos lingüísticos de Bolivia.


Contenidos

-La guía de comprensión.

-Los verbos y formas verbales.

-Conjugación de verbos irregulares.

-Clasificación de las palabras por su acentuación.

-Los sonidos onomatopéyicos

-El acento prosódico y el acento ortográfico.

-Las ideas principales de un texto.

-La técnica del subrayado de ideas.

-Redacción de un cuento corto.

Contenidos

-Los textos instructivos.

-El acento diacrítico y sus usos.

-Las funciones de las palabras monosílabas.

-Los refranes y la sabiduría popular.

-Las fichas de estudio.


Contenidos

-Los textos poéticos.

-Comprensión e interpretación de textos poéticos.

-Los verbos irregulares.

-El uso de los dos puntos.

-Los mapas mentales.

-Los Esquemas.


Contenidos:

-El cine y sus mensajes.

- Clasificación de los verbos irregulares más frecuentes.

-Los medios de comunicación y sus características.

-Los dichos y frases populares.

-El uso de los puntos suspensivos.

-La antología.

Contenidos:

-Los textos dramáticos.

-El adverbio y las formas adverbiales.

-Los sufijos que se escriben con s, z, c.

-Técnicas para sintetizar la información.

-La historieta.

-El Mapa conceptual.


MAPA DE CONTENIDOS

CICLO: SECUNDARIA Grado: PRIMERO

Materia: LENGUAJE Gestión: 2012

Problema: Comunicación oral y escrita en idioma español.

LENGUAJE


OBJETO:

Analizar

UT4: ¿Cómo son nuestros sentimientos?

UT1: ¿Cómo nos comunicamos?


UT5: ¿Cómo nos recreamos?

UT3: ¿Cómo vivimos?

UT6: ¿Cómo son nuestros sueños?


UT2: ¿Cómo somos?


Relacionar Identificar Analizar Analizar Aplicar Identificar Aplicar


Conjugación de verbos irregulares.



El adverbio y las formas adverbiales.

-La antología

Clasificación de los verbos irregulares

Los mapas mentales.

-Los Esquemas.


El acento prosódico y el acento ortográfico.

Las funciones de las palabras monosílabas,

Los textos instructivos


Redacción de un cuento corto.

Los grupos lingüísticos de Bolivia.

Los textos dramáticos.

El proceso de comunicación humana.

Los textos poéticos



Elaborar una antología de escritores latinoamericanos e historietas donde empleen los verbos irregulares suspensivos.


Aplicar Aplicar Reconocer Identificar Clasificar Analizar



Analizar textos dramáticos utilizando técnicas para sintetizar la información.



Identificar los textos instructivos y poéticos en contextos varios, analizándolos con técnicas como los mapas mentales y esquemas.

Reconocer palabras monosílabas y sus diferentes usos en textos instructivos y refranes.

Redactar un cuento corto empleando verbos irregulares, sonidos onomatopéyicos y palabras agudas, graves y esdrújulas.

os

tos

tos

tos

Explicar el proceso de comunicación humana, a través del origen y evolución de la lengua española.



dición de natura




Relacionar I – II – III – IV – V – VI

  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconCompetencia: Producir diferentes textos literarios e informativos...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconCompetencia: Producir en su lenguaje oral y escrito diferente tipos...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconCompetencia escribe diferentes textos según las características de...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconCompetencia: Reconoce tipos de textos en las diferentes disciplinas...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconCompetencia: Elabora textos literarios teniendo en cuenta las características...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconCompetencia resume e interpreta excelentemente diferentes tipos de...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconCompetencia identifica en diferentes textos académicos las ideas...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española icon1. mapas mentales complejidad: 3

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconEl estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos;...

Competencia: Producir diferentes textos literarios e informativos (recetas, cuentos cortos, antologías, mapas mentales y conceptuales) respetando las reglas de ortografía y gramática de la lengua española iconOrtografía de la lengua española






© 2015
contactos
l.exam-10.com