descargar 18.88 Kb.
|
Enter special characters using the toolbar CAPÍTULO 9. AGENTINA: PAÍ S DE CONTRASTES, LA PATAGONIA Y BUENOS AIRES En el Capítulo 9 ha tenido la oportunidad de aprender sobre la Argentina, uno de los países latinoamericanos más extensos en territorio y en cultura. Además de las múltiples contribuciones de Argentina a la cultura universal, este país también cuenta con una naturaleza diversa y ciudades cosmopolitas. ¿Le gustaría visitar virtualmente la impresionante extensión natural llamada Patagonia? ¿Le gustaría descubrir las modernas calles de Buenos Aires? A explorar Imagine que está preparando un viaje a la Patagonia para aprender sobre la cultura argentina y necesita más información sobre sus diferentes regiones. Pulse en el enlace http://www.patagonia.com.ar/album_fotos/index.php para ver galerías públicas de imágenes de las diferentes regiones de la Patagonia. Ahora pulse en el enlace http://www.patagonia.com.ar/regiones/mesetas.php para seleccionar una región que le parezca interesante. 1. ¿Qué región escogió?
2. ¿En qué parte del país se encuentra la región que escogió?
3. ¿Qué lugares interesantes se encuentran en esta región?
Además de disfrutar de la belleza natural, quizá le gustaría visitar la cosmopolita ciudad de Buenos Aires. Pulse en el enlace http://www.welcomeargentina.com/ciudadbuenosaires/fotografias.html para ver algunas imágenes de esta “Reina del Plata” en el sur del continente. Anote a continuación las imágenes que le parezcan importantes y explique por qué.
A leer Ahora pulse en el enlace http://www.welcomeargentina.com/ciudadbuenosaires/index.html para aprender algunos datos sobre Buenos Aires. Luego anote a continuación la información que le parezca más relevante para una persona que quiera ir a la Argentina a aprender español y disfrutar de su cultura moderna.
A analizarEl escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), conocido como uno de los grandes escritores de la literatura universal, ha sido celebrado a la vez por la relación que establece Buenos Aires en su obra literaria. Pulse en el sitio http://www.carlosreyna.com.ar/borges.html para aprender algunos datos sobre Borges. Después lea en detalle su poema “Fundación mítica de Buenos Aires”. 1. Según la primera y tercera estrofas, ¿de dónde llegaron los fundadores de Buenos Aires?
2. En la cuarta estrofa, como contraste a la tradición nómada de los nativos ¿qué división de terreno se establece en el barrio del poeta, Palermo?
3. Según la octava y última estrofas, ¿con qué palabras describe Borges el pasado y el futuro de Buenos Aires?
Your name: Your e-mail address: Your professor’s e-mail address: Submit to your professor |