[Antología de la poesía española, 19, Hacia una nueva poética (los años sesenta), José María Valverde, En el principio (Ser de palabra)] Consultas: Portal Escritores de Extremadura. Junta de Extremadura. Consejería de Cultura y Turismo. Biblioteca de Extremadura. Plan de Fomento de la Lectura:
http://www.escritoresdeextremadura.com/escritoresdeextremadura/documento/art089.htm
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
¿Cómo nace esta poesía? ¿Qué elemento lleva al recuerdo?
Valverde se confesaba discípulo de Machado”. ¿Cómo puede apreciarse esto en el texto?
Fija la estructura
¿Cómo interpreta el poeta aquella primera visión del espejo a medida que avanza el poema? ¿Con qué la identifica? ¿Cuál es la conclusión final?
¿En qué se diferencia la nueva poética de Valverde (años sesenta) con respecto a la poesía social (años cincuenta)?
Escribe un sinónimo de las siguientes palabras:
aferré (8)
destartalado (10)
vagas (11)
audaz (15)
perogrullada (32)
estorbo (43)
EXPRESIÓN ESCRITA
¿Cómo arranca la memoria?, es decir, cuál es la experiencia que da pie al poema? ¿Qué significó esa experiencia para el poeta?
¿A qué se refiere la “estampa inaugural” del verso 18?
Más que el acto de recordar, importa el hecho de obligarse a expresar con palabras (“en el espejo del lenguaje”) lo que entonces vivió. Señala en qué versos expresa esta idea.
¿Qué es lo que el poeta considera una “perogrullada”?
¿Qué es lo que piensa, ya en su madurez, sobre el poder de la palabra y el lenguaje?
REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA SOBRE EL TEXTO
Indica la categoría gramatical de las siguientes palabras:
de pronto (1)
muy (3)
sus (6)
aquello (7)
lo (7)
ahí (9)
luego (13)
atrás (14)
mí (16)
bruscamente (17)
esa (18)
todo (22)
sí (25)
siempre (27)
aquel (28)
acaso (31)
alguno (31)
sólo (34)
tras (36)
algo (39)
sobre (40)
a lo lejos (44)
todo (45)
ser (46)
Determina la función sintáctica de las siguientes secuencias:
en el espejo de un armario (4)
lo (8)
mi mundo (9)
una tarde (19)
el hablar (25)
mayor (30)
un juguete (38)
a ideas vagas (44)
Localice una perífrasis verbal e indique el tipo
Localice las oraciones sustantivas completivas del texto e indique la función que desempeñan
Localice dos adverbiales de tiempo, dos adverbiales causales, dos coordinadas adversativas
Localice las oraciones adjetivas no sustantivadas, indique el tipo, el antecedente, la categoría del relativo y la función del relativo
Dados los versos 14 y 16, responda a la siguientes preguntas
¿Cuál es el sujeto de estaba?
¿Cuál es el sujeto de desembarqué?
|