descargar 8.44 Kb.
|
COLEGIO SAN JOSÉ Departamento de Lengua Española y Literatura 1. Vuelve a escribir las oraciones que aparecen abajo. A continuación, sustituye la expresión que creas conveniente por una de las siguientes locuciones latinas. Después, utiliza una diferente en cada caso. Ten en cuenta que algunas oraciones pueden sufrir una transformación considerable. a posteriori Después de a priori Antes de. álter ego Otro yo, otra personalidad. grosso modo en términos generales, en general. in fraganti De repente, con las manos en la masa. in situ En un lugar determinado. manu militari Con mano dura, con exigencia. mare mágnum Algo extenso, sin orden ni concierto. modus vivendi Modo de vida, modo de vivir. motu proprio Por interés. peccata minuta Algo insignificante. per se Por sí solo, por sí mismo. sine die Sin plazo, sin fin. sine qua non inexcusable vox pópuli Conocido por todos (voz del pueblo) Machado en este poema dialoga con su otro yo, con su complementario quien, como él mismo dice, va siempre con él y suele ser su contrario. (alter ego). No es prudente emitir juicios de antemano; es preferible comprobar antes los resultados de la experiencia para luego opinar. (a priori) No es fácil ofrecer una cifra segura, pero a ojo de buen cubero asistieron al mitin más de dos mil personas. (a grosso modo) Para que pueda celebrarse una reunión del Consejo Escolar, es condición inexcusable que esté presente el Director. (sine qua non) Las conversaciones de paz entre Chechenia y Rusia se han aplazado sin concretar una fecha fija para su reanudación. (sine die) Es del dominio público que se han cometido serias irregularidades en algunos despachos de la Junta de Galicia. (voz populi) Lo que hizo Joaquín Castillo en su despacho es poca cosa comparado con lo que ocurre en otros despachos oficiales. (peccata minuta) La policía entró en el local y sorprendió al ladrón en el momento en que perpetraba el robo. (in fraganti) No comprendo el modo de ganarse la vida de algunas personas. (modus vivendi) Su mesa de despacho se había convertido con el tiempo en un gigantesco montón de papeles sin orden ni concierto. (mare mágnum) Bush quiere resolverlo todo por la fuerza de las armas. (manu militari) Parte del trabajo de un arquitecto se puede hacer en el estudio, pero algunas decisiones deben ser tomadas en el propio lugar en que se realizan las obras. (in situ) La decisión no se pudo tomar en la reunión, sino que se adoptó con posterioridad a ella. (a posteriori) La intervención de Pepe en aquella reunión no tuvo ninguna importancia en sí misma, pero las repercusiones que se produjeron fueron nefastas para el Instituto. No quiso dimitir voluntariamente y tuvieron que obligarle. |