Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi






descargar 55.08 Kb.
títuloResumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi
fecha de publicación11.06.2016
tamaño55.08 Kb.
tipoResumen
l.exam-10.com > Literatura > Resumen
Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi.

http://www.librovirtual.org/book/N1294961670/Vivir-con-vida

RAFA DEDI (RAFAEL DE DIOS GARCÍA), poeta y actor, nació en Riaguas de San Bartolomé (Segovia) el año 1957.

Primer Premio “Villa de Leganés” (Leganés, Madrid, 1981) con Nací para ser libre; Primer Premio “AGA” (Bilbao, 1984) con Corazones arrecidos; Primer Premio “AGA” (Bilbao, 1986) con Estación de penuria; Primer Premio “AGA” (Bilbao, 1992) con Hombres de polvo; Mención Honorífica “Ciudad de Miranda” (Miranda de Ebro, Burgos, 1995) con De los sotos al páramo; Primer Premio “Sindicato Nacional de Escritores Españoles” (1995) con Poemas a las cosas; “Medalla de Oro de San Isidoro de Sevilla” (Sindicato Nacional de Escritores Españoles, 1998).

Nació en el campo, vive en el campo, ama al campo y la mayoría de sus poemas están dedicados al campo, aunque no ha dejado de lado ningún otro tema: el mar (vivió cinco años en Menorca), la libertad, el amor, la juventud, la vejez…

Sus poemas más conocidos son los dedicados a las cosas: a un sobre, a un sombrero, a una jaula…

Fue corresponsal y colaborador de “El Adelantado de Segovia”.

Incluido en numerosas obras antológicas, es miembro de varias asociaciones y grupos culturales y colabora asiduamente en revistas y periódicos.
Ha publicado los siguientes libros: Poe (1980); Nací para ser libre (1981); Segovia, mis raíces (1983); La promesa (1987); Hombres de polvo (1992); Si no fuera por ti (1994); Poemas de abatimiento (1995); De los sotos al páramo (1996); Poemas a las cosas (1996); Mar azul, mar negra (1998), Rafa Dedi, poemas (2000), Vivir con vida (2010).

Algunos poemas de su libro Poemas a las cosas aparecen en los libros de lecturas (Calidoscopio, 4º y Perinola 5º de Primaria) de la editorial EDELVIVES y en los libros Idioma y Fantasía 4º e Idioma y Fantasía 5º, que publica la editorial DISTRIBUIDORA NORMA en Puerto Rico.

EL LUGAR DONDE NACÍ
En la vieja Castilla nací,

con la sierra de Ayllón en el fondo,

donde cuidan ganado y labores

unos hombres sin nombre que nombro.
Lo que llevan cargado en los hombros

es un yugo, del que tiran fuerte;

y su esfuerzo, tenaz y diario,

el ganado y la tierra agradecen.
Pero acaso no sea bastante

lo que obtienen con tanto trabajo

y paisanos que al campo querían

terminaron un día marchando.
En la vieja Castilla se llora

a los muertos y a los muertos vivos.

Cuando muera, que sea de muerte,

que no sea por haberme ido.

ESPERANZA
Y volverán al cerro las endrinas,

majuelas a las ramas del majuelo

y moras a las zarzas con espinas.
Y volverán las nuevas primaveras

a llenar las terruchas y senderos

de verdes esperanzas y acederas.
No lloraré a los niños, ni a los viejos,

ni lloraré el silencio de las eras,

ni a las casas caídas de abandono…

LOS NIÑOS
Los niños son la sangre venidera

que regará con sangre nuestros campos.

Los niños son los corazones fuertes

que latirán encima de corazones lacios.

Los niños son la mano necesaria

para obturar heridas y embestir con laureles

al errátil futuro.

Los niños son esas riberas verdes

de nuestros ríos secos.

Los niños son mañana, y en mi pueblo…

¡quedan tan pocos niños!
LABRADORES
Sus casas son de adobes,

con pajar y con cámbara.

Los suelos, embarrados

y las paredes, albas.

Al yugo de la tierra

están yuncidos siempre.

Su flor, la amapola

y su triunfo, las mieses.
Se mueven en los lomos

de las caballerías,

que cada vez que trotan

tañen melancolías,

y van por los caminos,

cañadas y senderos,

el grano de su vida

sembrando en sus terrenos.
Estirpe luchadora

de seres olvidados

que ven hasta del cielo

sus campos castigados.

Pero cómo los quieren

que nadie se les lleva

si cabe de sus vientres

sacar cosechas nuevas.

SECOS ESOS CAMPOS
Donde hay cardos, siembra flores

el labrador cuando siembra

y, a veces, recoge cardos,

regados por la tristeza.

Secos esos campos: ojos

de los hombres con sus penas;

por haber llorado tanto

y quedarse el alma seca.
Se perdieron en el luto

esperando primaveras,

los honrados campesinos

de los pueblos de mi tierra.
Surco arriba, surco abajo,

solos en el campo esperan.

Van esparciendo la vida

por una humilde cosecha.
¡Tantas son las malandanzas

que los pueblos acarrean!

Sol a sol echando horas

y… ¡es tan mísera su hacienda!

Tantas son que por amarte,

sólo por amor se quedan;

por tenerte a ti con ellos

como erial y como vega.

AMANECER
Si el agua corre, es que hay niños

que lo hacen correr.

Si el viento sopla, es que hay niños

que lo hacen soplar.

Si amanece,

es que ha nacido un niño.
Agua estancada soy yo, la vejez.

Tímido soplo, que apenas se ve.

Día sin luz ni calor.
Los niños tienen el sol y los aires.

Los niños tienen la fuerza en los pies.

Los niños suben al potro del viento

y se levantan después de caer.
Pero los viejos caminan despacio.

Si tienen potro, no pueden subir.

Van hacia donde les lleven los vientos

y sólo esperan el cielo al morir.

MI FLOR
Toma, mujer, mi flor: la amapola.

Las rosas son las flores de los otros.

Toma, mujer, como mi sangre, roja:

se la bebió en tu ausencia poco a poco.
Toma, mujer: la reina de los campos.

No conoció rosal que la quisiera.

No sé por qué se me parece tanto.

Sí que lo sé: es, como yo, de tierra.
LO QUE YO AMO
Yo amo lo sencillo, lo casero,

a las gentes humildes, verdaderas,

a las cosas pequeñas, a las eras,

al rebaño que abreva en el venero,
al niño que no sabe de dinero

y a ti que, como yo, te desesperas

por muchas haber sido las esperas

y pocos los encuentros; por cochero,

al viento que reviente las cadenas;

salud, que no riquezas, por carroza;

sonrisas por corceles y no penas;
y aquí, donde la paz se vive y goza,

quedar contra derrotas y condenas

lo mismo que la mies sobre la broza.

MI PUEBLO
Mi pueblo es de secano (cereales…)

y por agua, del cuerpo caluroso,

el sudor repugnante y oneroso

que les brota furioso a manantiales.
Mi pueblo es de tocino, boina y peales

y no de señorío primoroso.

Mi pueblo, aunque sencillo, es más hermoso

que los lugares faustos y reales.
Te quiero, pueblo mío, con tus lares

de adobe, con tus charcos y praderas,

con tus páramos yermos y el plantío,
con tus amontonados muladares,

tus ejidos, tus hatos y tus eras…

¡y con tus sementeras, pueblo mío!

EL RÍO DE MI PUEBLO
Angosto porque sólo

le llueven estrecheces.

Ovillo que recoge

los hilos de tristeza

y va sin equipaje

de ranas y de peces

soñando los lugares

a los que nunca llega.
El río que conozco,

callado y combatiente,

que no es río corriente

pues no lava ni riega.

El río misterioso,

que calla lo que siente

y avanza con su poco

caudal por la maleza.
El río solitario,

que fluye entre las mieses.

El río, que no es río

de cantos y de arena.

El río campesino,

que llora a los ausentes

y lleva un viejo puente

colgado a las acuestas.

EL POLVO
Polvo nuevo, polvo viejo…

Polvo que al cielo camina.

Levantar polvo es hacer

brotar del suelo la vida.
Son el polvo de los surcos

y el polvo de los rebaños

el aliento indispensable

de la boca de los campos.
Polvo viejo, poco polvo.

Nubes inmensas el nuevo.

De lo uno y de lo otro

que tenga polvo mi pueblo.
Eternamente orgullosos

seguid al cielo elevando,

sea mucho o sea poco,

el polvo de vuestros pasos.
NOCHES FELICES
¡Qué felices las noches en los bares

pasándose el porrón de peripecias

si sólo pintan copas en los aires!
Y cuando pintan oros… ¡qué felices!

Pero su palo casi siempre es otro

y entre sus cartas pocos oros viven.
Las de su palo son, ellos lo dicen,

las espinas, las zarzas, el trabajo…;

las de su palo son, aunque no pinten,
las espadas clavadas en sus carnes;

las de su palo son también los bastos,

que les asestan golpes incontables.
¡Qué felices las noches en los bares

con el porrón y, pinten lo que pinten,

mirándose en la cara de los naipes!

BAJO EL POLVO
Bajo el polvo del camino los rebaños,

bajo el polvo.

Bajo el polvo de la tierra

los labriegos.

Bajo el polvo levantado

por el paso de los tiempos.

Muchas casas abatidas

bajo el polvo de la ausencia

y leve soplo de vida

el polvo de las cosechas.

EL NOMBRE DE MI PUEBLO
Hoy todo es como es, nada es somero.

Callado, pero lleno de canciones.

Y se ven las estrellas en el cielo

como ramos de flores.
El aire que respiro es… impensable.

Ayer respiraría de lo mismo,

pero se vino aquí de las ciudades

en busca de cariño.
Con el polvo a la grupa del camino

la gente va de albarcas, boina y peales;

una pequeña bota con el vino

y un corazón muy grande.
Miro el reloj: parece que no corre.

¡Hoy la ciudad está tan bien tan lejos!

¡Tanta pradera!¡Tanta paz que dice

el nombre de mi pueblo…!

LOS MOZOS
¡Qué terrones más fuertes los mozos y qué solos

haciéndose notar entre los surcos, sobresaliendo

tanto y tanto del trágico nivel que la rastrilla

imperante y mandataria de la senectud impuso!
¡Qué montones de polvo comprimido, irrompible

por cualquier azadón que no sea el del tiempo;

con el corazón roto por falta de lugar

carnal donde ponerle sin que se hiciera daño!
Ni todas las obradas de vastos pedregales,

cuando sus uñas caven, negárseles podrán.

Yo sufro por sus dedos, débiles, que no encuentran

afirmación de hembra con la que hacer hogar.

EL MUSGO DE LOS SUEÑOS
Levanta el sol, se lleva las estrellas

que la rosada en la pradera puso.

Sobre el cuerpo mojado de las piedras

y sobre las cortezas de los árboles,

como hinchazón, sobresaliendo, el musgo.
Al levantar el sol, sobre sus hilos

se tienden a secar ropas y cuerpos.

Sobre las piedras mira el campesino

y sobre las cortezas de los árboles

a ver si nace el musgo de los sueños.

EL CAMPO
Aquí arriba no tengo

nada más que a la espiga;

ancianos, que laboran

los campos del recuerdo;

la casa donde solo

mi soledad habita;

el aire, sano, puro

y el plácido silencio.
Aquí arriba es abajo,

según decís vosotros,

pero yo no comparto

los dictámenes vuestros.

Placeres y riquezas

conozco a lo que obligan:

aquí arriba es arriba

por lo bien que me siento.
Respiro sus perfumes,

escucho sus sonidos,

camino hasta sus cumbres,

retorno cuando llego;

y espero que concluya

mi vida en estos pagos,

al lado del arado

mis surcos escribiendo.

DEJADME LA PAZ
Dejadme la paz, vivir en el campo.

Quedaos la guerra de la gran ciudad.

Tranquila existencia es lo que reclamo.

Dinero es dinero, no felicidad.

¡Dejadme, dejadme, dejadme la paz!
Porque yo... mirando las casas caídas,

a los cuatro viejos que ya no se irán,

a los que laboran y a los que se piensa

que dentro de un tiempo también partirán,

soy feliz. ¡Dejadme, dejadme la paz!

EL GRANO DE LOS PUEBLOS
El grano de los pueblos es la vida

tranquila, respirar el aire puro.

Aquí me vine porque aquí me curo,

aquí encontrada la razón perdida.
Allá la gente triste y abatida

y un cielo cada día más oscuro.

Aquí la claridad; y el campo duro,

labrado por la mano dolorida.
Al mundo no le queda otra salida:

el campo, lo veréis, es el futuro.

ESPERANZA Y VUELTA
Ya no tienen sudor: todo lo echaron

orgullosos a cambio de las mieses.

En sus sueños, mugidos de las reses

y cosechas que nunca terminaron.
A marcharse de aquí les obligaron,

deseosos de alzar sus intereses,

pero fieles al campo y sus reveses

a su tierra de siempre regresaron.
A su tierra de ejidos y de arados,

de simientes logradas y pedidas,

de plantíos, de ríos y de prados.
A la tierra que causa sus heridas

y abarrota de flores sus collados.

A su tierra, a sus campos, a sus vidas.

HE DE SER
He de ser corderillo

que salta en el otero

huyendo de la turbia

mirada de la tierra

y escaparme del hato

que cuidan los pastores

en busca de otros cerros,

melgares y praderas.
He de ser por mí mismo,

hacer lo que deseo,

caminar el camino

de mis propias ideas;

desnudarme del polvo

que producen mis pasos

y cubrirme del polvo

que produzcan mis huellas.
***
Para el que busca la felicidad,

el campo es mi receta preferida,

que no es vivir con más, sino con vida.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconE scritor y poeta español, nacido en Hernán. Su verdadero nombre...

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconResumen. En 2014 se cumplieron 50 años de la publicación del libro

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconPalabras del director de publicaciones de la un. De la republica,...

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconLa vida del poeta Julio Barriga se presenta en un libro y un film en Patiño

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconColección de propaganda elaborada con poemas del poeta mexicano martín martínez rodríguez

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconColección de propaganda elaborada con poemas del poeta mexicano martín martínez rodríguez

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconLa letra e
«última época» para darse uno cuenta del poeta que ha llegado a ser, y del que está constantemente naciendo y renovándose en él

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconEl poema titulado Rima VII cuyo autor es Gustavo Adolfo Bécquer,...

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconVida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente...

Resumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación del poeta español Rafa Dedi iconVida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente...






© 2015
contactos
l.exam-10.com