Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías






descargar 21.45 Kb.
títuloCaracterísticas. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías
fecha de publicación12.06.2015
tamaño21.45 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Literatura > Documentos

Período de Evaluación y Acreditación: regulares 2014

Materia: LITERATURA Curso: 4° ECO A // 4° NAT.

Docente: MARIANA FERNÁNDEZ




Expectativas de Logro

  1. Apropiarse y desarrollar las prácticas del lenguaje, formulando expresiones claras, con sentido y coherentes.

  1. Reconocer los diferentes períodos de la historia y su conexión con la literatura, valorando la importancia de la literatura como espejo de la realidad.

  1. Reflexionar acerca de los discursos ficcionales y no ficcionales.

  1. Identificar las características propias de cada género trabajado, reconocer sus recursos y modos de expresión.




Contenidos a Evaluar

Unidad 1: Cosmovisión épica

  • La figura del gaucho: El gaucho Martín Fierro, José Hernández.

  • El poema épico. Características de la literatura gauchesca.

  • Intertextualidad: “El gaucho insufrible”. Roberto Bolaño.

Unidad 2: cosmovisión mítica

  • Género narrativo. Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales).

  • Relatos de origen y Cosmogonías. Mitos griegos. Características. Héroe. Mitología clásica y precolombina.

  • Las leyendas urbanas. Relatos de transmisión oral.

  • Mitos precolombinos (selección), Odisea, Homero (Editorial Azulejos);

  • Intertextualidad: Es tan difícil volver a Ítaca, Esteban Valentino.

Unidad 3: cosmovisión trágica

  • Género dramático. Características. Estructura. Surgimiento y origen del género. Aportes de Aristóteles.

  • Teatro clásico. Características de sus textos. Edipo Rey, Sófocles.

  • Teatro lorquiano. Época y características. Simbología y significado de las obras de García Lorca. Bodas de sangre, García Lorca.

  • Teatro moderno isabelino. Contexto. Shakespeare como ícono del teatro moderno. “Hamlet”, Shakespeare.

Instrumento de Evaluación

  • Se evaluará mediante un examen escrito que incluye todos contenidos.

  • Sólo se tomará examen oral en caso de que la mesa examinadora lo considere necesario para la aprobación.

  • Ortografía y redacción escrita. Adecuación de contenidos.

  • Los textos literarios mencionados en el programa de examen son de lectura obligatoria.

Recursos

  • Carpeta completa como material de estudio.

  • Textos trabajados durante las clases.

  • Obras leídas ya mencionadas en los contenidos (obligatorio)



Firma del Docente

Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad

INSTITUTO GENRAL JOSE DE SAN MARTIN

DIPREGEP 7244

Proyecto de Evaluación para Examen Regular Diciembre 2014/ Febrero 2015



Sres. Padres:

Se les informa que su hijo ………………………………………………………………………………………. deberá concurrir al Período de Evaluación de Diciembre 2014/ Febrero 2015 para completar obligatoriamente su aprendizaje en el espacio curricular de LITERATURA.
conector recto 2

Firma del Docente
He tomado conocimiento del Período de Evaluación de Dic.2014

conector recto 2conector recto 2


Firma del Padre/ Madre/ Tutor Aclaración de la Firma

Firma del Alumno


Calificación Obtenida (en número y letra)


Aprobado:
Desaprobado:

conector recto 2


Firma del Docente
Me notifico de la Nota Obtenida Período de Evaluación Diciembre 2014




Firma del Padre/ Madre/ Tutor Aclaración de la Firma



Nota Obtenida en el Período de Febrero 2015

En el espacio curricular de: LITERATURA.
Aprobado:
Desaprobado:

conector recto 2


Firma del Docente
Me Notifico de la Nota Obtenida Período de Evaluación de Feb/2015




Firma del Padre/ Madre/ Tutor Aclaración de la Firma








Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías icon1. La Edad Micénica
«antiguos griegos» escribieron fascinantes relatos sobre sus dioses y héroes y aún más fascinantes relatos sobre sí mismos. Construyeron...

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconLírica: características y subgéneros

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconSelección de relatos

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconLos relatos cinematográficos

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconRelatos cortos en asturiano

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconEntrevista en sus relatos breves

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconLiteratura: Relatos de los orígenes

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconLiteratura: Relatos de los orígenes

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconControl de lectura “robbie y otros relatos

Características. Subgéneros: mito y leyenda (relatos tradicionales). Relatos de origen y Cosmogonías iconRelatos de diciembre del 2001. Indice






© 2015
contactos
l.exam-10.com