descargar 6.9 Kb.
|
Manifiesto Trascendentalista/Citas El trascendentalismo es la tendencia filosófica que hay detrás de la literatura en tanto procura no quedarse en un referente concreto sino mostrar lo humano y lo misterioso del universo más allá con un lenguaje poético. La poesía nació como un esfuerzo por llevar a la experiencia contingente y cotidiana del hombre, una experiencia trascendental que abarca todos sus actos en un acto mayor. Cap II La poesía pretende apresar en la forma literaria vivencias que trascienden la experiencia y los puntos de referencia usuales del hombre. Cap III El poema se fundamenta en la liberación de una imaginación escapista sin asideros esenciales con la realidad; lo que produce la elaboración de paraísos estéticos, de mundos de inusitada concepción pero de discutible función realizadora en el lector. Cap IV La imaginación creadora es uno de los medios para la realización del poema, pero nunca el fin de la poesía. Cap IV Porque es innegable que en el hombre, entremezcladas con sus vivencias cotidianas, tienen lugar también vivencias trascendentales. Cap VII Toda vivencia trascendental se sitúa en una perspectiva infinita en que la realidad y la concepción que el hombre tiene de ella evolucionan constantemente. Cap VIII Las vivencias trascendentales se renuevan constantemente; entonces es necesaria la evolución de la imagen […] la creación de nuevos significados por medio del lenguaje figurado. Cap XI Toda la poesía parte de ese acto en que el poeta capta la vivencia trascendental. Cap X Intuición trascendental, una característica que separa al poeta del hombre cotidiano y concreto. Cap X La poesía existe por y para el hombre: negarlo es negarla. Cap XII La poesía trascendental es el resultado normal del desarrollo de la poética, es el fin conocido o ignorado, al que ha tendido siempre toda la gran experiencia de la poesía. Cap XIII Porque sólo se realiza suficientemente la poesía en aquellas obras en que la técnica, los elementos expresivos usados, las palabras, los significados, la estructura y todos los valores, se enfocan en una perspectiva dinámica y vivencial Cap XIV |