Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español






descargar 11.97 Kb.
títuloHoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español
fecha de publicación06.06.2016
tamaño11.97 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Literatura > Literatura



TITULO:

CÉSAR VALLEJO, ¡VIVE!



FECHA:

16/03/2011

AUTOR:

Alberto Llanos

Periodista radicado en Ayacucho, PERÚ. Laboró en Panamericana Televisión S. A. desde la década del 80, realizando reportajes en las zonas de emergencia. Actualmente es consultor y escribe para www.hispanicroots.ca (TV - Canadá).

__________________________________________________________________________







Vivir no es sólo existir,
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soñar.
. Descansar, es empezar a morir.

Gregorio Marañon (1887-1960) Médico y escritor español.
Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español.

HAY GOLPES EN la vida, tan fuertes... Yo no sé.
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé.


Vallejo, que para su dimensión no existe nobel ni otros premios mundiales, nació en Santiago de Chuco, departamento de La Libertad en el año 1892, siendo sus padres Francisco de Paula Vallejo y doña María de los Santos Mendoza. César Vallejo, como predestinado, es universal.

Cerca de la aurora partiré llorando;
y mientras mis años se vayan curvando,
curvará guadañas mi ruta veloz.


A fines de 1917 viajó a Lima y siguió estudios de Letras en San Marcos y publicó “Los Heraldos Negros”, pero al morir su madre poco después regresó a Santiago de Chuco y más tarde en 1920, es encarcelado por asuntos políticos.

DULCE HOGAR SIN estilo, fabricado
de un solo golpe y de una sola pieza
de cera tornasol. Y en el hogar
ella daña y arregla; a veces dice:
“El hospicio es bonito; aquí no más!”
¡Y otras veces se pone a llorar!


En 1922, al recuperar su libertad viaja nuevamente a Lima y publica “Trilce”.

Tal la tierra oirá en tu silenciar,
cómo nos van cobrando todos
el alquiler del mundo donde nos dejas
y el valor de aquel pan inacabable.
Y nos lo cobran, cuando, siendo nosotros
pequeños entonces, como tú verías,
no se lo podíamos haber arrebatado
a nadie; cuando tú nos lo diste,
¿di, mamá?


En 1923, viaja a Europa para no retornar más al Perú, casándose en 1929 con Georgette Philippart. Considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX, falleció el 15 de Abril de 1938.

AMADA: NO HAS querido plasmarte jamás
como lo ha pensado mi divino amor.
Quédate en la hostia,
ciega e impalpable,
como existe Dios.


Entre sus obras más elogiadas, destacan ‘Escalas melografiadas’ (1923), ‘El tungsteno’ (1931), ‘Rusia en 1931’, (1931), ‘Paco Yunque (1940), publicado dos años después de su muerte, y gracias a la dedicación de su esposa, se pudo lanzar ‘Poemas humanos’ y ‘España, aparta de mí este cáliz’ en (1939).

Este gran Hombre universal, en sus poemas en prosa escribió:

EXISTE UN MUTILADO...

EXISTE UN MUTILADO, no de un combate sino de un abrazo, no de la guerra sino de la paz. Perdió el rostro en el amor y no en el odio. Lo perdió en el curso normal de la vida y no en un accidente. Lo perdió en el orden de la naturaleza y no en el desorden de los hombres. El coronel Piccot, Presidente de “Les Gueules Cassées”, lleva la boca comida por la pólvora de 1914. Este mutilado que conozco, lleva el rostro comido por el aire inmortal e inmemorial.

Rostro muerto sobre el tronco vivo. Rostro yerto y pegado con clavos a la cabeza viva. Este rostro resulta ser el dorso del cráneo, el cráneo del cráneo. Vi una vez un árbol darme la espalda y vi otra vez un camino que me daba la espalda. Un árbol de espaldas sólo crece en los lugares donde nunca nació ni murió nadie. Un camino de espaldas sólo avanza por los lugares donde ha habido todas las muertes y ningún nacimiento. El mutilado de la paz y del amor, del abrazo y del orden y que lleva el rostro muerto sobre el tronco vivo, nació a la sombra de un árbol de espaldas y su existencia transcurre a lo largo de un camino de espaldas.

Como el rostro está yerto y difunto, toda la vida psíquica, toda la expresión animal de este hombre, se refugia, para traducirse al exterior, en el peludo cráneo, en el tórax y en las extremidades. Los impulsos de su ser profundo, al salir, retroceden del rostro y la respiración, el olfato, la vista, el oído, la palabra, el resplandor humano de su ser, funcionan y se expresan por el pecho, por los hombros, por el cabello, por las costillas, por los brazos y las piernas y los pies.


Mutilado del rostro, tapado del rostro, cerrado del rostro, este hombre, no obstante, está entero y nada le hace falta. No tiene ojos y ve y llora. No tiene narices y huele y respira. No tiene oídos y escucha. No tiene boca y habla y sonríe. No tiene frente y piensa y se sume en sí mismo. No tiene mentón y quiere y subsiste. Jesús conocía al mutilado de la función, que tenía ojos y no veía y tenía orejas y no oía. Yo conozco al mutilado del órgano, que ve sin ojos y oye sin orejas.

César Vallejo murió de vida pero no de Tiempo, a los 46 años de aquella edad material. Relativamente joven, de escasos recursos económicos y escogido para ser grande, después.








Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconDecimosegundo hijo de la familia Vallejo Mendoza, César Abraham Vallejo,...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconTengo un amigo que no debería estar aquí, un amigo que es de los...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconL lamado, por el New York Times, uno de los compositores más grandes...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconPablo Neruda, fue un gran poeta, considerado entre lo mejores y más...
«el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971. Considerado uno de los veintiséis...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconCésar Abraham Vallejo Mendoza

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconEn el siguiente trabajo damos a conocer de forma resumida la vida...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconEn el mundo moderno, los pobres son cada vez más pobres; los ricos,...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconAntonio Machado es uno de los poetas españoles más importantes del...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconMiguel de Cervantes Saavedra considerado como el más grande escritor...

Hoy, mañana y siempre, cada 16 de marzo se celebra el nacimiento de uno de los más grandes poetas de la historia: César Abraham Vallejo Mendoza. Los peruanos y el mundo entero reconocen al escritor, también, entre los más renombrados innovadores de la literatura del idioma español iconMe gusta cuando callas por que estás como ausente
«el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971. Considerado uno de los veintiséis...






© 2015
contactos
l.exam-10.com