descargar 18.48 Kb.
|
MARTES 28 DE OCTUBRE: MUSEO DEL ROMANTICISMO19:00 horas – Mesa Redonda “Al otro lado del espejo: Influencia de la novela gótica en la literatura de terror española” A cargo del escritor Juan Ángel Laguna Edroso , el escritor Óscar Pérez Varela y el traductor Oscar Mariscal. 20:00 horas – Presentación “Un extraño descubrimiento” de Charles Romyn Dake A cargo del escritor Juan Ángel Laguna Edroso y del traductor Oscar Mariscal. 20:30 horas – Mesa Redonda “Terror literario versus terror audiovisual” A cargo de: Rubén Sánchez Trigos ,Rafael González , Elisa Puerto Aubel ySalva Rubio. MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE: MUSEO DEL ROMANTICISMO19:00 horas – Mesa Redonda “Juegos de rol” A cargo de: Rocío Tizón con Juan Ángel Laguna Edroso, Manuel J. Sueiro Abad,Daniel P. Espinosa y Sergio M. Vergara Egido. 20:30 horas – Mesa Redonda “La Huella del terror gótico en los videojuegos” A cargo de la escritora Laura Luna,Ángel Luis Sucasas, Francisco Miguel Espinosa, María Emegé y Carlos L. Hernando. JUEVES 30 DE OCTUBRE: MUSEO DEL ROMANTICISMO19:00 horas – Mesa Redonda “La figura del espectro femenino en la novela gótica” A cargo de: Mirari Bueno y Sol Blanco Soler. 20:15 horas – Mesa Redonda “Viajando con el vampiro: la aventura de crear una novela gótica” El escritor Javier Herce charla sobre el proceso creativo con Mirari Bueno, su correctora de estilo. 20:45 horas – Mesa Redonda “La literatura de terror fuera del género” A cargo de La Hermandad Poe. Participan los escritores Elena Muñoz,Conchi Regueiro, Fernando Cámara,Javier Quevedo Puchal, Patricia Pérez yJuan Ángel Laguna Edroso. Modera:Fernando López Guisado. VIERNES 31 DE OCTUBRE: MUSEO DEL ROMANTICISMO19:00 horas – Entrega de premios Entrega de los Premios Nocte y del Premio Nosferatu A cargo de la Asociación Nocte. 20:30 horas – Recital Recital de poemas clásicos y contemporáneos A cargo de La Hermandad Poe. Participan los poetas Alberto Infante, Antonio Daganzo, Ana Ares,Francisco Moral, Loren Fernández,Elena Muñoz, Marga Mayordomo Sánchez, María Solís Munuera, Francisco Castañón, Emilio González Martínez, Carlos Jack Winchester, Rebeca Álvarez del Casal, Alfonso Brezmes, David Minayoy Fernando López Guisado |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «criaturas de las tumbas». Estos generalmente representan una fusión de la subcultura gótica y el movimiento new wave, con una influencia... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |