COLEGIO PARROQUIAL “SANTA ROSA DE LIMA” 
Joaquín Bernal 650 – Lince
EXAMAMEN PARCIAL DE COMUNICACIÓN - 4TO AÑO “B” DE SECUNDARIA NOMBRE: ______________________________________________ Fecha: 2-12-09 AUTOEVALUACIÓN:
Realiza tu autoevaluación en la columna que dice EVAL y luego suma el total.
CRITERIOS
Puntaje
EVAL
Entrego puntualmente mis trabajos.
4
Respeto las normas del colegio y las hago cumplir.
4
Participo adecuadamente en clase respetando las ideas de mis compañeros.
3
9
NOTA
TOTAL
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
– Lee atentamente el siguiente texto y marca la alternativa que correcta.(2.5p)
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER – Milan Kundera
Extraído de: Aduni (2002) Comprensión de lectura – Enfoque Integral Estoy pensando en el redactor que organizaba la recogida de firmas para la amnistía de los presos políticos en Praga. Sabía perfectamente que eso no ayudaría a los presos. El verdadero objetivo no era liberar a los presos, sino demostrar que aún había gente que no tenía miedo. Lo que hacía era teatro. Pero no tenía otra posibilidad. No podía elegir entre actuar o hacer teatro. La elección era hacer teatro o no hacer nada. Hay situaciones en que las personas están condenadas a hacer teatro – lucha contra el poder silencioso: es la lucha de un grupo de comediantes peleando contra un ejército de opresión.
1.- La labor del redactor constituyó:
Una empresa esforzada
Un desafío directo a los políticos
Una forma de organización
Un hecho simbólico
Una invitación a luchar por los presos.
| 4.- A criterio del autor, el redactor de Praga.
Se asemeja a un comediante
Protestaba contra el maltrato carcelario
Asumió una actitud sensata
Constituía un agitador excéntrico
Tenía la posibilidad de seguir luchando
| 2.- Del texto se desprende que:
Existen múltiples y variadas formas de organización social
La opresión política exige actuar dirigidos por nuestros representantes
Las decisiones más importantes de la vida se toman en los momentos más difíciles
Aun en las sociedades más dictatoriales hay formas de evitar caer en la total pasividad
El verdadero objetivo que tenemos en nuestra vida acaba transformándose en un simple medio.
| 5.- Por condenado se entiende:
sentenciado
violentado
obligado
reprimido
censurado
| 3.- En el texto, el término teatro:
presenta un sentido despectivo
está asociado al reto o desafío
adquiere un sentido alegórico
encarna un sentido irónico
representa la actitud autoritaria
|
|
- Manejo de las estructuras textuales: Marca la respuesta correcta (1p)
– Una monografía es:
Un texto argumentativo cuyo objetivo es pasarla bien
Un texto descriptivo cuyo objetivo es retratar
Un trabajo
Un texto científico cuyo objetivo es informar
– Las partes de una monografía son (en orden):
Carátula – índice – introducción – cuerpo – referencias - conclusiones
Carátula – introducción - referencias - índice – cuerpo –conclusiones
Carátula – índice – cuerpo – introducción– referencias – conclusiones
Carátula – introducción – índice– cuerpo - conclusiones – referencias
– Une a los poetas con sus respectivas obras (3.5p)
A
| J. E. Eielson
| ( )
| “La Tía Julia y el escribidor”
| B
| Blanca Varela
| ( )
| “El huero cerrado”
| C
| Javier Heraud
| ( )
| “Este puerto existe”
| D
| Mario Vargas Llosa
| ( )
| “La vida gris”
| E
| Alfredo Bryce E.
| ( )
| “Sueño de Sancho”
| F
| Julio Ramón Ribeyro
| ( )
| “Todas las sangres”
| G
| José María Arguedas
| ( )
| “El viaje”
|
– Responde de manera puntual las siguientes preguntas. (2p)
Martín Adán escribió un poema en “la casa de cartón”, el cual tiene como título:
Undertaker
Underworld
Underwood
N.A
Pertenece a la generación del 50 y publicó su primer libro en París
Blanca Varela
Javier Heraud
Julio Ramón Ribeyro
N.A
Refirió que la literatura nace de una insatisfacción:
Mario Vargas Llosa
Sebastián Salazar Bondy
Alfredo Bryce Echenique
Julio Ramón Ribeyro
Se hizo llamar Rodrigo Machado
Sebastián Salazar Bondy
Javier Heraud
J.E. Eielson
Alfredo Bryce Echenique
– Coloca V si es verdadero o F si es falso. (3p)
-
Alfredo Bryce Echenique, autor cuyo bisabuelo fue presidente de la República en 1851.
| ( )
| Javier Heraud fue el profesor más joven del Perú y fue asesinado en Tingo María.
| ( )
| La generación del 60 concede importancia a imágenes y ambientes urbanos.
| ( )
| Mario Vargas Llosa fue nominado al premio Nobel de Literatura por su obra “La guerra del fin del mundo”
| ( )
| Blanca Varela fue hija de la compositora de música criolla denominada Serafina Quinteros
| ( )
| El poema de J. E. Eielson “para vivir bien no es suficiente” tiene como mensaje dejar las cosas habituales que siempre haces y comenzar a innovar.
| ( )
|
Completa el siguiente cuadro con la información necesaria. Si el autor tiene seudónimo lo deberás escribir, si no tuviera traza una línea para indicar que no tiene. (8p)
NOMBRE
| GÉNERO
| CORRIENTE LITERARIA
| SEUDONIMO
| OBRA
|
|
|
|
| “El río”
|
|
|
|
| “El hablador”
|
|
|
|
| “Los gallinazos sin pluma”
|
|
|
|
| “Concierto animal”
| NOTA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
– Lee el siguiente texto y elabora un CUADRO SINÓPTICO teniendo como conceptos: TEMA – IDEAS PRINCIPALES – SEMAS IMPORTANTES – INTERPRETACIÓN. (20p)
EL RÍO
Yo soy un río, voy bajando por las piedras anchas, voy bajando por las rocas duras, por el sendero dibujado por el viento.
Hay árboles a mi alrededor sombreados por la lluvia.
Yo soy un río, bajo cada vez más furiosamente, mas violentamente bajo cada vez que un puente me refleja en sus arcos. Javier Heraud
“Los caminos siempre son largos pero la longitud es compensada por los paisajes: pero cuando uno toma un atajo se pierde de lo bello que puede ser la naturaleza”
A.F.
|