      UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE EDUCACION, HUMANIDADES
CREAD BUCARAMANGA
INSTITUTO : I.F.E
ASIGNATURA : ESPAÑOL GRADO: SEPTIMO
 Objetivos * Identifica el significado de las palabras y las expresiones del poema.
* Analiza de manera crítica textos extraídos de los medios de comunicación escrita, impresos y digitales, para informarse y ampliar sus conocimientos. Estrategia
* En forma individual desarrollamos la guía, le damos un texto para que lo lean en voz alta, ordena y reduce la información del texto leído, de manera tal que dejes sólo aquello esencial. Escríbelo nuevamente.
* Realizar síntesis: al igual que el resumen reduce la información de un texto, pero utilizando palabras propias.
* Hacer esquemas: convierte la información en listas de acciones agrupadas según lo sucedido.
* En la sala de informática, buscan las actividades, como sopa de letras y poemas para que los leas y comprendas.
Metodología
* Realización de la guía individual, con ejemplos y actividad en el tablero.
* Escriben poemas y lo ilustran de manera grupal.
* Socializamos sobre la importancia de tener inspiración a la hora de redactar un texto.
Recursos
* guía- fotocopias * Salón de clases * Tablero * Colores Evaluación * Asistencia a clase y participación de la misma. * Desarrollo de las actividades planteadas. * Buen comportamiento.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE EDUCACION, HUMANIDADES
CREAD BUCARAMANGA
INSTITUTO I.F.E GIRON AREA: ESPAÑOL GRADO: SEPTIMO
NOMBRE:_______________________________________________________________
COMPRENSIÓN LECTORA
Actividades
CÓMO NO ME VAS A QUERER
Cómo no me vas a querer
si soy un bombero heroico
que acaba de salvar a un gato
al que se le incendiaban
seis de sus sietes vidas.
Cómo no me vas a querer
si soy el capitán de la nave
que se posa suavemente
en una América del Sur
de un planeta lejano.
Cómo no me vas a querer
si acabo de ganar.
-por amplio margen-
la Vuelta a Colombia en bicicleta
y el Tour de Francia.
Y definitivamente
cómo no me vas a querer
si soy capaz de soñar todos los sueños,
incluso el más lindo de todos:
soñar que tú me amas.
Jairo Aníbal Niño
Actividades
1. Encierra en un círculo el refrán que mejor exprese el contenido de la poesía.
a. Los sueños son.
b. El que persevera alcanza.
c. Soñar no cuesta nada.
d. El que no arriesga no gana.
e. Del dicho al hecho hay mucho trecho.
2. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras tomadas de la poesía
A
| V
| A
| M
| E
| R
| I
| C
| A
| A
| C
| I
| O
| N
| R
| C
| B
| I
| C
| I
| C
| L
| E
| T
| A
| L
| I
| S
| M
| O
| U
| T
| Ñ
| D
| N
| R
| T
| M
| A
| N
| O
| I
| C
| A
| R
| O
| N
| G
| A
| A
| E
| C
| N
| A
| S
| U
| R
| O
| C
| S
| P
| I
| N
| A
| Q
| D
| S
| U
| E
| Ñ
| O
| S
| A
| C
| I
| A
| T
| O
| O
| N
| U
| E
| I
| C
| F
| N
| G
| A
| T
| O
| O
| R
| I
| O
| M
| A
| E
| T
| E
| N
| R
| C
| D
| K
| A
| F
| I
| C
| N
| V
| I
| R
| R
| T
| T
| T
| A
| A
| A
| I
| E
| I
| A
| T
| G
| O
| N
| Y
| E
| I
| E
| E
| N
| A
| T
| U
| A
| A
| C
| C
| M
| T
| A
| A
| R
| R
| R
| S
| C
| O
| L
| O
| M
| B
| I
| A
| I
| M
| L
| S
| A
| E
| B
| C
| I
| N
| E
| C
| S
| A
| A
| E
| O
| P
| I
| N
| V
| R
| S
| I
| A
| A
| T
| S
| I
| L
| E
| N
| O
| N
| N
| E
| C
| R
| E
| S
| U
| L
| T
| A
| D
| O
| E
| O
| N
| A
| I
| C
|
Amor
Incendiaban
Gato
Vida
Siete
América
Sur
Ganar
Colombia
Bicicleta
Francia
Sueños
Querer
3. Escribe palabras que tengan relación con las siguientes: a. Ternura _______________________________________________________________________________ b. Lectura _______________________________________________________________________________ c. Televisión _______________________________________________________________________________ d. Fin de semana
__________________________________________________________________
e. Deporte
________________________________________________________________________ |