descargar 16.29 Kb.
|
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES IV ENCUENTRO REGIONAL DE ESCRITORES DEL MERCOSUR GUALEGUAYCHÚ 2011 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE CLUB SOCIAL RECREO ARGENTINO ![]() ![]() “UNIDOS POR LA PALABRA ESCRITA” Organizado por Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Auspiciado por: Cámara de Diputados de la Nación Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos SADE Sociedad Argentina de Escritores Sede Central Instituto Marcelo Torcuato de Alvear de Buenos Aires Ateneo Cultural Gualeguaychú Municipalidad de Gualeguaychú Invitados Especiales: A ![]() Roberto Alifano Secretario de Redacción de la revista “Siete Días”, redactor del diario "Clarín". Columnista de “La Nación”. Colaborador con “El Mercurio” Chile; “La Nación” Chile; “La Tercera de la Hora” Chile; “El Nacional” Venezuela; “New York Time” EEUU; “Magazine Litteraire” Francia; “Corrieri della Sera” Italia; “ABC” y “El País” España. Desde 1988, dirige la R ![]() Méritos: Prof. Honorario de la Universidad de Düsseldorf., Profesor Honorario de la Universidad de Siracusa, Prof. Honorario de la Universidad de Tulane de Nueva Orleáns. Académico de Número del Instituto de Cultura de México, que preside el ex Presidente de ese país, Miguel de Lamadrid. En 2007, colaboró junto a otros estudiosos de la "Divina Comedia", con el actor y director de cine Roberto Benigni en las representaciones que éste realizara en distintos teatros de Italia durante esa temporada. Candidato al Premio Cervantes de Literatura (2005). Propuesto para el Premio Juan Rulfo, que otorga el Gobierno de México (2008). Testimonios: “Mi amistad con Alifano es uno de los mejores hábitos de mi vida. Pero hay un Alifano poeta, un Alifano escritor. En estos tiempos en que los incoherentes snobismos manchan la literatura de verborragia incontenible y pretenciosa, Alifano tiene el valor de proponer una lírica pura, donde la forma y el misterio son lo más original” Jorge Luis Borges. “Alifano es un poeta que nunca dejará de cantar. Un joven maduro poeta al que nuestra época debe prestar atención. Por su poesía pasa la transparencia de la leve lluvia de primavera. Universal y halado, permanente viajero de la noche y el silencio” Pablo Neruda V ![]() En el año 2007 fue declarada De Excelencia Literaria en San Marcos Sierra, Córdoba. Ha estado presente en Cañada de Gómez, Santa Fe, en Rosario, en Salta, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Chubut, Entre Ríos, Chaco, Tucumán. En Montevideo y Punta del este, Uruguay, presentó las ponencias sobre J. L. Borges y “Mitos y leyendas de Buenos Aires”. Trabajó en las editoriales Abril, Atlántida, MZ Ediciones, en la Revista y el Diario Clarín , en entidades intermedias y oficiales: Defensoría del Pueblo de la CABA (Difusión de la imagen de Buenos Aires en el interior de la Argentina y de el mundo), en la Subsecretaría de Turismo de la CABA, colabora con “La Voz del Interior”, “La Capital” de Rosario, “El Taragüí” de Corrientes y www.argentinauniversal.com editado en Washington DC. Publica en Unión Hispanoamericana de Escritores, en Sociedad venezolana de Arte y Literatura, en la Revista de Marcela de Israel, es Embajadora de la Paz designada por el círculo Universal de Embajadores de la Paz (Suiza y Francia). Es socia de SADE, Gente de Letras, Grupo Alegría y Ateneo Rioplatense. J ![]() Es docente en la Cátedra de Historia de las Artes Plásticas II (Medieval), en la Facultad de Filosofía y letras de la UBA. Prof. Titular de la Cátedra de Historia de la Edad Media en el Instituto Superior de Profesorado Dr. Joaquín V. González de la CABA y es Director de una Escuela media para Adultos. Actualmente es miembro e investigador y ha sido Secretario de la Sociedad Argentina de Estudios Medievales (SAEMED). Trabajó en organismos técnicos del Ministerio de Educación de la CABA. Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales y participa activamente de la vida académica e intercambio entre pares de la región y de Europa. |